[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 40 (Enero - Junio 2016) . - p. 119-158 Título : |
Violencia basada en el género y el rol del Poder Judicial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claudia Hasanbegovic |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 119-158 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es violencia de género?: marco jurídico internacional. -- Características de la violencia de género: un "proceso" de coercisión. Vulnerabilizadas llegan las mujeres a los juzgados. -- Las barreras que enfrentan las mujere. -- ¿Cómo responde la justicia? -- La justicia, el derecho, la sanción y el resarcimiento. -- Efecto social de las intervenciones judiciales adecuadas. -- Función clínica de la intervención de terceros y judicial. -- El proceso de la violencia de género y las tácticas de poder y control de los varones violentos. -- Respuestas judiciales que entrampan o que empoderan a las mujeres sobrevivientes de violencia de género. -- Respuestas judiciales que entrampan a las mujeres en la violencia de género. -- Respuestas judiciales que empoderan a las mujeres para salir de la violencia de género. -- Priorizar la seguridad de las mujeres y los/as niños/as. -- Tener en cuenta y resolver sobre los aspectos económicos del maltrato. -- Sancionar al varón violento. -- Prestar atención a las necesidades de las/os niñas/os. -- Responder a la violencia con seriedad. -- Conectar a la mujer con los recursos. -- Actitud judicial de apoyo a la víctima. -- Hacer del Juzgado un lugar amigable para la mujer. -- Conclusión. -- Referencias. -- Normas internacionales. -- Notas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3033 |
[artículo] Violencia basada en el género y el rol del Poder Judicial [texto impreso] / Claudia Hasanbegovic . - 2016 . - p. 119-158. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 40 (Enero - Junio 2016) . - p. 119-158 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es violencia de género?: marco jurídico internacional. -- Características de la violencia de género: un "proceso" de coercisión. Vulnerabilizadas llegan las mujeres a los juzgados. -- Las barreras que enfrentan las mujere. -- ¿Cómo responde la justicia? -- La justicia, el derecho, la sanción y el resarcimiento. -- Efecto social de las intervenciones judiciales adecuadas. -- Función clínica de la intervención de terceros y judicial. -- El proceso de la violencia de género y las tácticas de poder y control de los varones violentos. -- Respuestas judiciales que entrampan o que empoderan a las mujeres sobrevivientes de violencia de género. -- Respuestas judiciales que entrampan a las mujeres en la violencia de género. -- Respuestas judiciales que empoderan a las mujeres para salir de la violencia de género. -- Priorizar la seguridad de las mujeres y los/as niños/as. -- Tener en cuenta y resolver sobre los aspectos económicos del maltrato. -- Sancionar al varón violento. -- Prestar atención a las necesidades de las/os niñas/os. -- Responder a la violencia con seriedad. -- Conectar a la mujer con los recursos. -- Actitud judicial de apoyo a la víctima. -- Hacer del Juzgado un lugar amigable para la mujer. -- Conclusión. -- Referencias. -- Normas internacionales. -- Notas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3033 |
[artículo] Hasanbegovic, Claudia (2016). Violencia basada en el género y el rol del Poder Judicial. Revista de la Facultad de Derecho. 40. (Enero - Junio 2016) p. 119-158. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 40 (Enero - Junio 2016) . - p. 119-158 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es violencia de género?: marco jurídico internacional. -- Características de la violencia de género: un "proceso" de coercisión. Vulnerabilizadas llegan las mujeres a los juzgados. -- Las barreras que enfrentan las mujere. -- ¿Cómo responde la justicia? -- La justicia, el derecho, la sanción y el resarcimiento. -- Efecto social de las intervenciones judiciales adecuadas. -- Función clínica de la intervención de terceros y judicial. -- El proceso de la violencia de género y las tácticas de poder y control de los varones violentos. -- Respuestas judiciales que entrampan o que empoderan a las mujeres sobrevivientes de violencia de género. -- Respuestas judiciales que entrampan a las mujeres en la violencia de género. -- Respuestas judiciales que empoderan a las mujeres para salir de la violencia de género. -- Priorizar la seguridad de las mujeres y los/as niños/as. -- Tener en cuenta y resolver sobre los aspectos económicos del maltrato. -- Sancionar al varón violento. -- Prestar atención a las necesidades de las/os niñas/os. -- Responder a la violencia con seriedad. -- Conectar a la mujer con los recursos. -- Actitud judicial de apoyo a la víctima. -- Hacer del Juzgado un lugar amigable para la mujer. -- Conclusión. -- Referencias. -- Normas internacionales. -- Notas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3033 |
|