
Materias
(42)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
01 - 2013 - El Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos de la OEA y Uruguay (Número de Cuadernos de Derecho) / Mariana Blengio Valdés
[número]
Título : 01 - 2013 - El Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos de la OEA y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Blengio Valdés Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 58 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Clasificación: 050 Nota de contenido: Introducción. -- La internacionalización de los Derechos Humanos. -- La Organización de Estados Americanos (OEA). -- Instrumentos internacionales de protección y promoción de los Derechos Humanos de la OEA. -- Órganos específicos de protección de los Derechos Humanos de la OEA. -- Uruguay y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos de la OEA. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=69 [número] 01 - 2013 - El Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos de la OEA y Uruguay [texto impreso] / Mariana Blengio Valdés . - 2013 . - 58 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Clasificación: 050 Nota de contenido: Introducción. -- La internacionalización de los Derechos Humanos. -- La Organización de Estados Americanos (OEA). -- Instrumentos internacionales de protección y promoción de los Derechos Humanos de la OEA. -- Órganos específicos de protección de los Derechos Humanos de la OEA. -- Uruguay y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos de la OEA. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=69 [número] Blengio Valdés, Mariana (2013). 01 - 2013 - El Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos de la OEA y Uruguay. Cuadernos de Derecho. 01. (2013) 58 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Clasificación: 050 Nota de contenido: Introducción. -- La internacionalización de los Derechos Humanos. -- La Organización de Estados Americanos (OEA). -- Instrumentos internacionales de protección y promoción de los Derechos Humanos de la OEA. -- Órganos específicos de protección de los Derechos Humanos de la OEA. -- Uruguay y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos de la OEA. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=69 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18000 050 CUA 01 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 06 - 2015 - Los cometidos esenciales del Estado de Seguridad Pública y de Defensa Nacional (Número de Cuadernos de Derecho) / Juvenal M. Javier
[número]
Título : 06 - 2015 - Los cometidos esenciales del Estado de Seguridad Pública y de Defensa Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Juvenal M. Javier Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 103 P Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / DEFENSA Y SEGURIDAD / PODER EJECUTIVO / POLICÍA / FUERZAS ARMADAS / DEFENSA NACIONAL / POLÍTICAS DE DEFENSA / LEY ORGÁNICA POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 050 Resumen: El trabajo aborda el estudio de los cometidos esenciales del Estado relativos a la seguridad pública y la defensa nacional, por un lado, debido a la reciente sanción de normas que reorganizan los cometidos y estructura orgánica del servicio policial, introduciendo importantes modificaciones y por otro, atento a la vigencia de normas de fundamental importancia, como la ley 'marco' de defensa nacional, que ha sido escasamente estudiada por la doctrina y cuyo análisis se impone a fin de conocer las repercusiones sobre la política de defensa nacional o de la política militar de defensa instrumentadas por el Poder Ejecutivo. Nota de contenido: Introducción general al tema.
Parte I: Sobre seguridad pública. La seguridad pública y la policía nacional en el Uruguay. -- La seguridad pública y el rol de los cuerpos de seguridad en Uruguay. -- Los derechos humanos y su protección por los cuerpos de seguridad. -- Seguridad ciudadana y policía nacional. -- Principios básicos de actuación de la policía nacional. -- La estructura orgánica de la Policía Nacional. -- La actividad de seguridad privada.
Parte II: Sobre defensa nacional. -- Ley Marco de Defensa Nacional 18.650, de 19 de febrero de 2010. -- Introducción. -- Disposiciones constitucionales y legales relativas a la defensa nacional. -- La Ley 18.650 y la política de defensa nacional. -- La política militar de defensa y su relación con la política exterior del Estado uruguayo. -- Conclusiones sobre el tema.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=95 [número] 06 - 2015 - Los cometidos esenciales del Estado de Seguridad Pública y de Defensa Nacional [texto impreso] / Juvenal M. Javier . - 2015 . - 103 P.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / DEFENSA Y SEGURIDAD / PODER EJECUTIVO / POLICÍA / FUERZAS ARMADAS / DEFENSA NACIONAL / POLÍTICAS DE DEFENSA / LEY ORGÁNICA POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 050 Resumen: El trabajo aborda el estudio de los cometidos esenciales del Estado relativos a la seguridad pública y la defensa nacional, por un lado, debido a la reciente sanción de normas que reorganizan los cometidos y estructura orgánica del servicio policial, introduciendo importantes modificaciones y por otro, atento a la vigencia de normas de fundamental importancia, como la ley 'marco' de defensa nacional, que ha sido escasamente estudiada por la doctrina y cuyo análisis se impone a fin de conocer las repercusiones sobre la política de defensa nacional o de la política militar de defensa instrumentadas por el Poder Ejecutivo. Nota de contenido: Introducción general al tema.
Parte I: Sobre seguridad pública. La seguridad pública y la policía nacional en el Uruguay. -- La seguridad pública y el rol de los cuerpos de seguridad en Uruguay. -- Los derechos humanos y su protección por los cuerpos de seguridad. -- Seguridad ciudadana y policía nacional. -- Principios básicos de actuación de la policía nacional. -- La estructura orgánica de la Policía Nacional. -- La actividad de seguridad privada.
Parte II: Sobre defensa nacional. -- Ley Marco de Defensa Nacional 18.650, de 19 de febrero de 2010. -- Introducción. -- Disposiciones constitucionales y legales relativas a la defensa nacional. -- La Ley 18.650 y la política de defensa nacional. -- La política militar de defensa y su relación con la política exterior del Estado uruguayo. -- Conclusiones sobre el tema.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=95 [número] Javier, Juvenal M. (2015). 06 - 2015 - Los cometidos esenciales del Estado de Seguridad Pública y de Defensa Nacional. Cuadernos de Derecho. 06. (2015) 103 P.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / DEFENSA Y SEGURIDAD / PODER EJECUTIVO / POLICÍA / FUERZAS ARMADAS / DEFENSA NACIONAL / POLÍTICAS DE DEFENSA / LEY ORGÁNICA POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 050 Resumen: El trabajo aborda el estudio de los cometidos esenciales del Estado relativos a la seguridad pública y la defensa nacional, por un lado, debido a la reciente sanción de normas que reorganizan los cometidos y estructura orgánica del servicio policial, introduciendo importantes modificaciones y por otro, atento a la vigencia de normas de fundamental importancia, como la ley 'marco' de defensa nacional, que ha sido escasamente estudiada por la doctrina y cuyo análisis se impone a fin de conocer las repercusiones sobre la política de defensa nacional o de la política militar de defensa instrumentadas por el Poder Ejecutivo. Nota de contenido: Introducción general al tema.
Parte I: Sobre seguridad pública. La seguridad pública y la policía nacional en el Uruguay. -- La seguridad pública y el rol de los cuerpos de seguridad en Uruguay. -- Los derechos humanos y su protección por los cuerpos de seguridad. -- Seguridad ciudadana y policía nacional. -- Principios básicos de actuación de la policía nacional. -- La estructura orgánica de la Policía Nacional. -- La actividad de seguridad privada.
Parte II: Sobre defensa nacional. -- Ley Marco de Defensa Nacional 18.650, de 19 de febrero de 2010. -- Introducción. -- Disposiciones constitucionales y legales relativas a la defensa nacional. -- La Ley 18.650 y la política de defensa nacional. -- La política militar de defensa y su relación con la política exterior del Estado uruguayo. -- Conclusiones sobre el tema.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=95 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18025 050 CUA 06 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión / Kai Ambos (2012)
Título : Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión Tipo de documento: texto impreso Autores: Kai Ambos (1965-) Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 202 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-755-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión [texto impreso] / Kai Ambos (1965-) . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012 . - 202 p.
ISBN : 978-958-710-755-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Ambos, Kai (2012). Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión. Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17979 341.6 AMBc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17803 341.481 STEc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La Convención americana y la Convención europea de derechos humanos : Análisis comparativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Gros Espiell (1926 - 2009) Editorial: Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 430 p ISBN/ISSN/DL: 956-10-0897-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Nota de contenido: Universalismo y regionalismo en materia de promoción y protección de derechos humanos. -- El regionalismo europeo y el regionalismo americano en cuanto a la promoción y la protección de derechos humanos. Analogías y diferencias esenciales. -- Las dos Convenciones y las distintas realidades políticas, económicas, sociales y culturales de Europa y América. -- Las dos Convenciones y otros instrumentos internacionales regionales en materia de derechos humanos. -- El proceso de elaboración y entrada en vigencia de las dos Convenciones. -- Las obligaciones de los Estados Partes. El principio de no discriminación. El concepto de persona. -- Los derechos protegidos. -- Suspensión, limitaciones, restricciones y privación de los derechos protegidos. -- Derechos y deberes. -- Órganos y mecanismos de protección. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Europea de Derechos Humanos.-- Interpretación, firma, ratificación, adhesión, reservas, cláusula federal, enmiendas, denuncia y cláusula colonial. -- La aplicación de las dos Convenciones en el derecho interno. -- La eficacia de los dos sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su futuro. -- Anexos. Cobertura geográfica : América/Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11974 La Convención americana y la Convención europea de derechos humanos : Análisis comparativo [texto impreso] / Héctor Gros Espiell (1926 - 2009) . - Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991 . - 430 p.
ISSN : 956-10-0897-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Nota de contenido: Universalismo y regionalismo en materia de promoción y protección de derechos humanos. -- El regionalismo europeo y el regionalismo americano en cuanto a la promoción y la protección de derechos humanos. Analogías y diferencias esenciales. -- Las dos Convenciones y las distintas realidades políticas, económicas, sociales y culturales de Europa y América. -- Las dos Convenciones y otros instrumentos internacionales regionales en materia de derechos humanos. -- El proceso de elaboración y entrada en vigencia de las dos Convenciones. -- Las obligaciones de los Estados Partes. El principio de no discriminación. El concepto de persona. -- Los derechos protegidos. -- Suspensión, limitaciones, restricciones y privación de los derechos protegidos. -- Derechos y deberes. -- Órganos y mecanismos de protección. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Europea de Derechos Humanos.-- Interpretación, firma, ratificación, adhesión, reservas, cláusula federal, enmiendas, denuncia y cláusula colonial. -- La aplicación de las dos Convenciones en el derecho interno. -- La eficacia de los dos sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su futuro. -- Anexos. Cobertura geográfica : América/Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11974 Gros Espiell, Héctor (1991). La Convención americana y la Convención europea de derechos humanos : Análisis comparativo. Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Nota de contenido: Universalismo y regionalismo en materia de promoción y protección de derechos humanos. -- El regionalismo europeo y el regionalismo americano en cuanto a la promoción y la protección de derechos humanos. Analogías y diferencias esenciales. -- Las dos Convenciones y las distintas realidades políticas, económicas, sociales y culturales de Europa y América. -- Las dos Convenciones y otros instrumentos internacionales regionales en materia de derechos humanos. -- El proceso de elaboración y entrada en vigencia de las dos Convenciones. -- Las obligaciones de los Estados Partes. El principio de no discriminación. El concepto de persona. -- Los derechos protegidos. -- Suspensión, limitaciones, restricciones y privación de los derechos protegidos. -- Derechos y deberes. -- Órganos y mecanismos de protección. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Europea de Derechos Humanos.-- Interpretación, firma, ratificación, adhesión, reservas, cláusula federal, enmiendas, denuncia y cláusula colonial. -- La aplicación de las dos Convenciones en el derecho interno. -- La eficacia de los dos sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su futuro. -- Anexos. Cobertura geográfica : América/Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11974 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7753 341.481 GROc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkDerecho a interponer recursos y a obtener reparación por violaciones graves de los derechos humanos / Cordula Droege (2006)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDerechos humanos y empresas / Dante M. Negro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
PermalinkPermalinkDiscriminación y género / Congreso: Encuentro Internacional sobre Violencia de Género Taller Acceso a la Justicia y Defensa Pública (10 - 11 de junio de 2010; Buenos Aires) ([2010])
PermalinkDos tópicos desactualizados sobre el despido / Hugo Barretto Ghione en Derecho Laboral, v. 61 n. 270 (abril - junio 2018)
Permalink