Título : |
Análisis de aparentes conflictos entre principios constatados en la actividad probatoria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martin Bove ; Sandra Ossano ; Daniel Dufort |
Número de páginas: |
p. 361-376 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Introducción. -- A) Los principios generales de Derecho: su carácter normativo. -- B) ¿Son necesarios los principios? -- Principios generales aplicados a la prueba judicial. -- A)¿Coherencia o contradicción? -- B) Algunos aparentes conflictos constatados en la práctica: I) Principio dispositivo (artículos 1º, 137, 139 entre otros CGP y 5º LOT)- Principio de interés público de la función de la prueba (arts. 21, 25, 350 inc. 3 entre otros CGP). -- Nuestro rétimen jurídico: dispositivo atenuado. -- Consecuencias prácticas sobre otros principios: obtención coactiva de los medios de prueba-naturalidad y espontaneidad de la prueba. -- ¿Existe en nuestro derecho positivo un deber general de colaboración? -- Caso del "testigo espontáneo". -- Principio de publicidad (artículo 7 CGP entre otros)- Principio constitucional de decoro e integridad y respeto a la personalidad humana (artículo 72 Constitución). -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23037 |
Análisis de aparentes conflictos entre principios constatados en la actividad probatoria [texto impreso] / Martin Bove ; Sandra Ossano ; Daniel Dufort . - [s.d.] . - p. 361-376. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Introducción. -- A) Los principios generales de Derecho: su carácter normativo. -- B) ¿Son necesarios los principios? -- Principios generales aplicados a la prueba judicial. -- A)¿Coherencia o contradicción? -- B) Algunos aparentes conflictos constatados en la práctica: I) Principio dispositivo (artículos 1º, 137, 139 entre otros CGP y 5º LOT)- Principio de interés público de la función de la prueba (arts. 21, 25, 350 inc. 3 entre otros CGP). -- Nuestro rétimen jurídico: dispositivo atenuado. -- Consecuencias prácticas sobre otros principios: obtención coactiva de los medios de prueba-naturalidad y espontaneidad de la prueba. -- ¿Existe en nuestro derecho positivo un deber general de colaboración? -- Caso del "testigo espontáneo". -- Principio de publicidad (artículo 7 CGP entre otros)- Principio constitucional de decoro e integridad y respeto a la personalidad humana (artículo 72 Constitución). -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23037 |
Bove, Martin (1999). Análisis de aparentes conflictos entre principios constatados en la actividad probatoria. En [Ponencias]. Montevideo: Surcos. , 1999. p. 361-376. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Introducción. -- A) Los principios generales de Derecho: su carácter normativo. -- B) ¿Son necesarios los principios? -- Principios generales aplicados a la prueba judicial. -- A)¿Coherencia o contradicción? -- B) Algunos aparentes conflictos constatados en la práctica: I) Principio dispositivo (artículos 1º, 137, 139 entre otros CGP y 5º LOT)- Principio de interés público de la función de la prueba (arts. 21, 25, 350 inc. 3 entre otros CGP). -- Nuestro rétimen jurídico: dispositivo atenuado. -- Consecuencias prácticas sobre otros principios: obtención coactiva de los medios de prueba-naturalidad y espontaneidad de la prueba. -- ¿Existe en nuestro derecho positivo un deber general de colaboración? -- Caso del "testigo espontáneo". -- Principio de publicidad (artículo 7 CGP entre otros)- Principio constitucional de decoro e integridad y respeto a la personalidad humana (artículo 72 Constitución). -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23037 |
|