
Información del autor
Autor Alfredo Fernández Vicente |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



La función del abogado en el nuevo proceso. Un ensayo de análisis sistémico / Alfredo Fernández Vicente
Título : La función del abogado en el nuevo proceso. Un ensayo de análisis sistémico Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Fernández Vicente Número de páginas: p. 103-113 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. La teoría general de sistemas y el derecho. -- 2. El proceso jurisdiccional como sistema. -- 3. Análisis de sistema. El abogado como componente del sistema procesal. (Elemento y relación). -- 3.1. Las partes y el tribunal como subsistemas procesales. -- 3.2. El abogado como componente del subsistema parte. -- 3.3. Super- sistema en que se inscribe el sistema procesal. -- 3.4. Complejidad sistémica. Las relaciones entre el abogado y las demás diferenciaciones sistémicas. -- 4. Síntesis funcional. Funcionalidad en el proceso, en tanto componente del subsistema. -- 4.1. Concepto de función. -- 4.2. Función finalista del abogado. -- 4.3. Función en tanto cometidos materiales. -- 4.4. Función en tanto potestades o medios de acción técnicos- jurídicos. -- 4.5. La retroalimentación de los casos sobre el sistema procesal. -- 5. Equifinalidad. -- 6. Sentido del sistema. -- Su carácter discursivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23237 La función del abogado en el nuevo proceso. Un ensayo de análisis sistémico [texto impreso] / Alfredo Fernández Vicente . - [s.d.] . - p. 103-113.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. La teoría general de sistemas y el derecho. -- 2. El proceso jurisdiccional como sistema. -- 3. Análisis de sistema. El abogado como componente del sistema procesal. (Elemento y relación). -- 3.1. Las partes y el tribunal como subsistemas procesales. -- 3.2. El abogado como componente del subsistema parte. -- 3.3. Super- sistema en que se inscribe el sistema procesal. -- 3.4. Complejidad sistémica. Las relaciones entre el abogado y las demás diferenciaciones sistémicas. -- 4. Síntesis funcional. Funcionalidad en el proceso, en tanto componente del subsistema. -- 4.1. Concepto de función. -- 4.2. Función finalista del abogado. -- 4.3. Función en tanto cometidos materiales. -- 4.4. Función en tanto potestades o medios de acción técnicos- jurídicos. -- 4.5. La retroalimentación de los casos sobre el sistema procesal. -- 5. Equifinalidad. -- 6. Sentido del sistema. -- Su carácter discursivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23237 Fernández Vicente, Alfredo (1993). La función del abogado en el nuevo proceso. Un ensayo de análisis sistémico. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1993. p. 103-113.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. La teoría general de sistemas y el derecho. -- 2. El proceso jurisdiccional como sistema. -- 3. Análisis de sistema. El abogado como componente del sistema procesal. (Elemento y relación). -- 3.1. Las partes y el tribunal como subsistemas procesales. -- 3.2. El abogado como componente del subsistema parte. -- 3.3. Super- sistema en que se inscribe el sistema procesal. -- 3.4. Complejidad sistémica. Las relaciones entre el abogado y las demás diferenciaciones sistémicas. -- 4. Síntesis funcional. Funcionalidad en el proceso, en tanto componente del subsistema. -- 4.1. Concepto de función. -- 4.2. Función finalista del abogado. -- 4.3. Función en tanto cometidos materiales. -- 4.4. Función en tanto potestades o medios de acción técnicos- jurídicos. -- 4.5. La retroalimentación de los casos sobre el sistema procesal. -- 5. Equifinalidad. -- 6. Sentido del sistema. -- Su carácter discursivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23237
Título : Juicio oral : La comunicación en audiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mérida Irma Bonino Rodríguez ; Eduardo Fernández Dovat ; Alfredo Fernández Vicente ; Mercedes Giménez Burgo Editorial: Montevideo : Talleres Gráficos Impresión Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 133 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque comunicacional. -- Comunicación y persuasión. -- El testimonio: enfoque interdisciplinario. -- Técnicas de interrogatorios del testigo. -- La prueba pericial. -- Medios impugnativos en audiencia. -- El alegato o informe oral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6283 Juicio oral : La comunicación en audiencia [texto impreso] / Mérida Irma Bonino Rodríguez ; Eduardo Fernández Dovat ; Alfredo Fernández Vicente ; Mercedes Giménez Burgo . - Montevideo : Talleres Gráficos Impresión, 1993 . - 133 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque comunicacional. -- Comunicación y persuasión. -- El testimonio: enfoque interdisciplinario. -- Técnicas de interrogatorios del testigo. -- La prueba pericial. -- Medios impugnativos en audiencia. -- El alegato o informe oral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6283 Bonino Rodríguez, Mérida Irma (1993). Juicio oral : La comunicación en audiencia. Montevideo : Talleres Gráficos Impresión, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque comunicacional. -- Comunicación y persuasión. -- El testimonio: enfoque interdisciplinario. -- Técnicas de interrogatorios del testigo. -- La prueba pericial. -- Medios impugnativos en audiencia. -- El alegato o informe oral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6283 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9429 347.75 BONj Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (08; 19-22 de abril de 1995; La Paloma) (1995)
Título : La reforma del proceso penal, ¿en la vieja espera? Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Fernández Vicente Número de páginas: p. 323-334 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Objeto. -- 2. Método. -- 3. Caso. -- 4. Discursos jurídicos sobre el caso. -- 5. Sujetos del discurso jurídico. -- 6. Objeto del discurso jurídico. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22927 La reforma del proceso penal, ¿en la vieja espera? [texto impreso] / Alfredo Fernández Vicente . - [s.d.] . - p. 323-334.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (08; 19-22 de abril de 1995; La Paloma) (1995)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Objeto. -- 2. Método. -- 3. Caso. -- 4. Discursos jurídicos sobre el caso. -- 5. Sujetos del discurso jurídico. -- 6. Objeto del discurso jurídico. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22927 Fernández Vicente, Alfredo (1995). La reforma del proceso penal, ¿en la vieja espera?. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1995. p. 323-334.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (08; 19-22 de abril de 1995; La Paloma) (1995)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Objeto. -- 2. Método. -- 3. Caso. -- 4. Discursos jurídicos sobre el caso. -- 5. Sujetos del discurso jurídico. -- 6. Objeto del discurso jurídico. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22927