
Información del autor
Autor Eduardo Fernández Dovat |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



La instrucción en el Código Modelo del Proceso Penal para Iberoamérica y en el Anteproyecto de Código del Proceso penal Uruguayo / Eduardo Fernández Dovat
Título : La instrucción en el Código Modelo del Proceso Penal para Iberoamérica y en el Anteproyecto de Código del Proceso penal Uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fernández Dovat Número de páginas: p. 197-214 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1) Introducción. -- 2) La instrucción en el Código modelo del Proceso Penal. -- Procedimiento preparatorio. -- Investigación por jueces de instrucción. -- Investigación penal por el Ministerio Público. -- Actividad de control jurisdiccional. -- Procedimiento intermedio. -- Juicio. -- Poderes de los jueces y del Ministerio Público. -- Procedimiento abreviado. -- 3) La instrucción en el anteproyecto uruguayo. -- La audiencia. -- Tribunal, Ministerio Público e imputado. Presumario. -- Competencia en materia de las diligencias preliminares. -- Procedimiento penal en primera instancia. -- Opiniones posteriores de algunos autores (Abal Oliú y Viera). -- 4) Opiniones a favor de la solución del Código Modelo y contra la del Anteproyecto (Dres. Landeira , Langón y Scapusio). -- 5) Nuestra opinión. -- 1) Eficiencia de la investigación penal. -- 1.1. El Código Modelo al establecer que la investigación penal sea dirigida en forma exclusiva por el Ministerio Público instaura un mecanismo ágil y eficiente. -- 2) Principios de oralidad, inmediación, concentración y continuidad. -- 3) Principio de publicidad. -- 4) Principio acusatorio. -- 5) Principio de imparcialidad. -- 6) Concepción de la prueba. -- 7) Celeridad y economía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23290 La instrucción en el Código Modelo del Proceso Penal para Iberoamérica y en el Anteproyecto de Código del Proceso penal Uruguayo [texto impreso] / Eduardo Fernández Dovat . - [s.d.] . - p. 197-214.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1) Introducción. -- 2) La instrucción en el Código modelo del Proceso Penal. -- Procedimiento preparatorio. -- Investigación por jueces de instrucción. -- Investigación penal por el Ministerio Público. -- Actividad de control jurisdiccional. -- Procedimiento intermedio. -- Juicio. -- Poderes de los jueces y del Ministerio Público. -- Procedimiento abreviado. -- 3) La instrucción en el anteproyecto uruguayo. -- La audiencia. -- Tribunal, Ministerio Público e imputado. Presumario. -- Competencia en materia de las diligencias preliminares. -- Procedimiento penal en primera instancia. -- Opiniones posteriores de algunos autores (Abal Oliú y Viera). -- 4) Opiniones a favor de la solución del Código Modelo y contra la del Anteproyecto (Dres. Landeira , Langón y Scapusio). -- 5) Nuestra opinión. -- 1) Eficiencia de la investigación penal. -- 1.1. El Código Modelo al establecer que la investigación penal sea dirigida en forma exclusiva por el Ministerio Público instaura un mecanismo ágil y eficiente. -- 2) Principios de oralidad, inmediación, concentración y continuidad. -- 3) Principio de publicidad. -- 4) Principio acusatorio. -- 5) Principio de imparcialidad. -- 6) Concepción de la prueba. -- 7) Celeridad y economía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23290 Fernández Dovat, Eduardo (1993). La instrucción en el Código Modelo del Proceso Penal para Iberoamérica y en el Anteproyecto de Código del Proceso penal Uruguayo. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1993. p. 197-214.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1) Introducción. -- 2) La instrucción en el Código modelo del Proceso Penal. -- Procedimiento preparatorio. -- Investigación por jueces de instrucción. -- Investigación penal por el Ministerio Público. -- Actividad de control jurisdiccional. -- Procedimiento intermedio. -- Juicio. -- Poderes de los jueces y del Ministerio Público. -- Procedimiento abreviado. -- 3) La instrucción en el anteproyecto uruguayo. -- La audiencia. -- Tribunal, Ministerio Público e imputado. Presumario. -- Competencia en materia de las diligencias preliminares. -- Procedimiento penal en primera instancia. -- Opiniones posteriores de algunos autores (Abal Oliú y Viera). -- 4) Opiniones a favor de la solución del Código Modelo y contra la del Anteproyecto (Dres. Landeira , Langón y Scapusio). -- 5) Nuestra opinión. -- 1) Eficiencia de la investigación penal. -- 1.1. El Código Modelo al establecer que la investigación penal sea dirigida en forma exclusiva por el Ministerio Público instaura un mecanismo ágil y eficiente. -- 2) Principios de oralidad, inmediación, concentración y continuidad. -- 3) Principio de publicidad. -- 4) Principio acusatorio. -- 5) Principio de imparcialidad. -- 6) Concepción de la prueba. -- 7) Celeridad y economía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23290
Título : Juicio oral : La comunicación en audiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Mérida Irma Bonino Rodríguez ; Eduardo Fernández Dovat ; Alfredo Fernández Vicente ; Mercedes Giménez Burgo Editorial: Montevideo : Talleres Gráficos Impresión Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 133 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque comunicacional. -- Comunicación y persuasión. -- El testimonio: enfoque interdisciplinario. -- Técnicas de interrogatorios del testigo. -- La prueba pericial. -- Medios impugnativos en audiencia. -- El alegato o informe oral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6283 Juicio oral : La comunicación en audiencia [texto impreso] / Mérida Irma Bonino Rodríguez ; Eduardo Fernández Dovat ; Alfredo Fernández Vicente ; Mercedes Giménez Burgo . - Montevideo : Talleres Gráficos Impresión, 1993 . - 133 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque comunicacional. -- Comunicación y persuasión. -- El testimonio: enfoque interdisciplinario. -- Técnicas de interrogatorios del testigo. -- La prueba pericial. -- Medios impugnativos en audiencia. -- El alegato o informe oral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6283 Bonino Rodríguez, Mérida Irma (1993). Juicio oral : La comunicación en audiencia. Montevideo : Talleres Gráficos Impresión, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque comunicacional. -- Comunicación y persuasión. -- El testimonio: enfoque interdisciplinario. -- Técnicas de interrogatorios del testigo. -- La prueba pericial. -- Medios impugnativos en audiencia. -- El alegato o informe oral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6283 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9429 347.75 BONj Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Los trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva / Eduardo Fernández Dovat
Título : Los trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fernández Dovat ; Pedro G. Keuroglián Barsoumián Número de páginas: p. 191-195 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva. Planteamiento de la cuestión . Argumentos en contra. Argumentos a favor. -- 2) Como argumentos en contra pueden formularse los siguientes. -- 3) Como argumentos a favor, los autores formulamos los siguientes. -- 2. Consideración de la realidad. -- 3. Hacia el futuro. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23265 Los trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva [texto impreso] / Eduardo Fernández Dovat ; Pedro G. Keuroglián Barsoumián . - [s.d.] . - p. 191-195.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva. Planteamiento de la cuestión . Argumentos en contra. Argumentos a favor. -- 2) Como argumentos en contra pueden formularse los siguientes. -- 3) Como argumentos a favor, los autores formulamos los siguientes. -- 2. Consideración de la realidad. -- 3. Hacia el futuro. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23265 Fernández Dovat, Eduardo (1993). Los trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1993. p. 191-195.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Trabajos comunitarios como medida sustitutiva de la prisión preventiva. Planteamiento de la cuestión . Argumentos en contra. Argumentos a favor. -- 2) Como argumentos en contra pueden formularse los siguientes. -- 3) Como argumentos a favor, los autores formulamos los siguientes. -- 2. Consideración de la realidad. -- 3. Hacia el futuro. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23265
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Título : La prueba en el anteproyecto del CPP uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Fernández Dovat, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: p. 179-193 Nota general: Primera parte Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA / CODIGO PENAL Nota de contenido: Introducción. -- Teoría mixta de la prueba. -- Indagatoria preliminar a cargo del Ministerio Público. -- Regulación detallada de actuaciones para la búsqueda de evidencia o complementos probatorios. -- La actividad probatoria le corresponde a las partes. Exclusión de la actividad probatoria del juez o tribunal. -- Contrainterrogatorio en las declaraciones de testigos y peritos. -- Medidas especiales para testigos (y víctimas) vulnerables e intimidados. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22912 La prueba en el anteproyecto del CPP uruguayo [texto impreso] / Eduardo Fernández Dovat, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - p. 179-193.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Primera parte
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / CODIGO PENAL Nota de contenido: Introducción. -- Teoría mixta de la prueba. -- Indagatoria preliminar a cargo del Ministerio Público. -- Regulación detallada de actuaciones para la búsqueda de evidencia o complementos probatorios. -- La actividad probatoria le corresponde a las partes. Exclusión de la actividad probatoria del juez o tribunal. -- Contrainterrogatorio en las declaraciones de testigos y peritos. -- Medidas especiales para testigos (y víctimas) vulnerables e intimidados. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22912 Fernández Dovat, Eduardo (2011). La prueba en el anteproyecto del CPP uruguayo. En [Ponencias]. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011. p. 179-193.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Dr. José Arlas (15; 13-15 de mayo de 2011; Mercedes) (2011)
Primera parte
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBA / CODIGO PENAL Nota de contenido: Introducción. -- Teoría mixta de la prueba. -- Indagatoria preliminar a cargo del Ministerio Público. -- Regulación detallada de actuaciones para la búsqueda de evidencia o complementos probatorios. -- La actividad probatoria le corresponde a las partes. Exclusión de la actividad probatoria del juez o tribunal. -- Contrainterrogatorio en las declaraciones de testigos y peritos. -- Medidas especiales para testigos (y víctimas) vulnerables e intimidados. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22912