
Información del autor
Autor Lucía Colombino |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Título : La garantía de la participación judicial en registros domiciliarios y secuestros Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Colombino Número de páginas: p. 199-208 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Aclaración de términos. -- Problemas prácticos que suscitan estas diligencias. -- 3. Los principios en juego y su protección supralegal: el derecho a la intimidad. El derecho de defensa. -- 4. Los principios procesales. La inmediación. La delegación como excepción. Principios de la prueba judicial. -- 5. La inmaculación de la prueba. -- 6. Normas del Código del Proceso Penal vigente. -- 7. Los secuestros en la vía civil. -- 8. La nueva ley de estupefacientes. -- 9. El Código del Proceso Penal aprobado. -- 10. Propuesta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22990 La garantía de la participación judicial en registros domiciliarios y secuestros [texto impreso] / Lucía Colombino . - [s.d.] . - p. 199-208.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Aclaración de términos. -- Problemas prácticos que suscitan estas diligencias. -- 3. Los principios en juego y su protección supralegal: el derecho a la intimidad. El derecho de defensa. -- 4. Los principios procesales. La inmediación. La delegación como excepción. Principios de la prueba judicial. -- 5. La inmaculación de la prueba. -- 6. Normas del Código del Proceso Penal vigente. -- 7. Los secuestros en la vía civil. -- 8. La nueva ley de estupefacientes. -- 9. El Código del Proceso Penal aprobado. -- 10. Propuesta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22990 Colombino, Lucía (1999). La garantía de la participación judicial en registros domiciliarios y secuestros. En [Ponencias]. Montevideo: Surcos. , 1999. p. 199-208.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Aclaración de términos. -- Problemas prácticos que suscitan estas diligencias. -- 3. Los principios en juego y su protección supralegal: el derecho a la intimidad. El derecho de defensa. -- 4. Los principios procesales. La inmediación. La delegación como excepción. Principios de la prueba judicial. -- 5. La inmaculación de la prueba. -- 6. Normas del Código del Proceso Penal vigente. -- 7. Los secuestros en la vía civil. -- 8. La nueva ley de estupefacientes. -- 9. El Código del Proceso Penal aprobado. -- 10. Propuesta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22990
Título : La garantía de la participación judicial en registros domiciliarios y secuestros Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Colombino Número de páginas: p. 199-208 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / GARANTÍAS PROCESALES / ALLANAMIENTO DE DOMICILIO / DERECHO A LA INTIMIDAD / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / EXHIBICIÓN Y SECUESTRO DE COSAS MUEBLES / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / LEY 15032 / LEY 17016 Nota de contenido: Aclaración de términos. -- Problemas prácticos que suscitan estas diligencias. -- Los principios en juego y su protección supralegal :el derecho a la intimidad. -- El derecho de defensa. -- Los principios procesales. -- La inmediación. -- La delegación como excepción. -- Principio de la prueba judicial. -- La inmaculación de la prueba. -- El Código del Proceso Penal vigente. -- Los secuestros en la vía civil. -- La nueva ley de estupefacientes. -- El código proceso penal aprobado. -- Propuesta. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6275 La garantía de la participación judicial en registros domiciliarios y secuestros [texto impreso] / Lucía Colombino . - [s.d.] . - p. 199-208.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / GARANTÍAS PROCESALES / ALLANAMIENTO DE DOMICILIO / DERECHO A LA INTIMIDAD / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / EXHIBICIÓN Y SECUESTRO DE COSAS MUEBLES / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / LEY 15032 / LEY 17016 Nota de contenido: Aclaración de términos. -- Problemas prácticos que suscitan estas diligencias. -- Los principios en juego y su protección supralegal :el derecho a la intimidad. -- El derecho de defensa. -- Los principios procesales. -- La inmediación. -- La delegación como excepción. -- Principio de la prueba judicial. -- La inmaculación de la prueba. -- El Código del Proceso Penal vigente. -- Los secuestros en la vía civil. -- La nueva ley de estupefacientes. -- El código proceso penal aprobado. -- Propuesta. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6275 Colombino, Lucía. La garantía de la participación judicial en registros domiciliarios y secuestros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / GARANTÍAS PROCESALES / ALLANAMIENTO DE DOMICILIO / DERECHO A LA INTIMIDAD / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / EXHIBICIÓN Y SECUESTRO DE COSAS MUEBLES / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / LEY 15032 / LEY 17016 Nota de contenido: Aclaración de términos. -- Problemas prácticos que suscitan estas diligencias. -- Los principios en juego y su protección supralegal :el derecho a la intimidad. -- El derecho de defensa. -- Los principios procesales. -- La inmediación. -- La delegación como excepción. -- Principio de la prueba judicial. -- La inmaculación de la prueba. -- El Código del Proceso Penal vigente. -- Los secuestros en la vía civil. -- La nueva ley de estupefacientes. -- El código proceso penal aprobado. -- Propuesta. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6275 La protección de la declaración de los detenidos en los Estados Unidos mediante las reglas del caso "Miranda" / Lucía Colombino
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (05; 19 - 22 de abril; Colonia, Uruguay) (1989)
Título : La protección de la declaración de los detenidos en los Estados Unidos mediante las reglas del caso "Miranda" Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Colombino Número de páginas: p. 127-137 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Antecedentes. -- 2.1. Decisiones anteriores la Suprema Corte de los EEUU. -- 2.2. Argumentos a favor de la amplia admisibilidad de la confesión. -- 2.3. Argumentos a favor de una mayor severidad en la admisión de confesiones obtenidas por la policía. -- 3. La sentencia en el caso Miranda v. Arizona. -- 4. Efectos de la decisión en el caso Miranda. -- 4.1. Críticas. -- 4.2. Significado de una regla de inadmisibilidad. -- 4.3. Estudios estadísticos sobre los efectos de Miranda. -- 4.4. La respuesta legislativa. -- 4.5. Efectos sobre la cultura popular. -- 5. Modificaciones a la regla Miranda por decisiones posteriores de la Suprema Corte de los EEUU. -- 5.1. Decisiones sobre la naturaleza de las advertencias de Miranda. -- 5.2. Decisiones sobre la amplitud del concepto de interrogatorio a una persona bajo custodia. -- 5.3. Decisiones sobre la reiniciación del interrogatorio policial. -- 5.4. Decisiones sobre el uso del silencio para desacreditar la versión del imputado. -- 6. Otras soluciones posibles. -- 7. Evaluación. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23476 La protección de la declaración de los detenidos en los Estados Unidos mediante las reglas del caso "Miranda" [texto impreso] / Lucía Colombino . - [s.d.] . - p. 127-137.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (05; 19 - 22 de abril; Colonia, Uruguay) (1989)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Antecedentes. -- 2.1. Decisiones anteriores la Suprema Corte de los EEUU. -- 2.2. Argumentos a favor de la amplia admisibilidad de la confesión. -- 2.3. Argumentos a favor de una mayor severidad en la admisión de confesiones obtenidas por la policía. -- 3. La sentencia en el caso Miranda v. Arizona. -- 4. Efectos de la decisión en el caso Miranda. -- 4.1. Críticas. -- 4.2. Significado de una regla de inadmisibilidad. -- 4.3. Estudios estadísticos sobre los efectos de Miranda. -- 4.4. La respuesta legislativa. -- 4.5. Efectos sobre la cultura popular. -- 5. Modificaciones a la regla Miranda por decisiones posteriores de la Suprema Corte de los EEUU. -- 5.1. Decisiones sobre la naturaleza de las advertencias de Miranda. -- 5.2. Decisiones sobre la amplitud del concepto de interrogatorio a una persona bajo custodia. -- 5.3. Decisiones sobre la reiniciación del interrogatorio policial. -- 5.4. Decisiones sobre el uso del silencio para desacreditar la versión del imputado. -- 6. Otras soluciones posibles. -- 7. Evaluación. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23476 Colombino, Lucía (1989). La protección de la declaración de los detenidos en los Estados Unidos mediante las reglas del caso "Miranda". En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1989. p. 127-137.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (05; 19 - 22 de abril; Colonia, Uruguay) (1989)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Antecedentes. -- 2.1. Decisiones anteriores la Suprema Corte de los EEUU. -- 2.2. Argumentos a favor de la amplia admisibilidad de la confesión. -- 2.3. Argumentos a favor de una mayor severidad en la admisión de confesiones obtenidas por la policía. -- 3. La sentencia en el caso Miranda v. Arizona. -- 4. Efectos de la decisión en el caso Miranda. -- 4.1. Críticas. -- 4.2. Significado de una regla de inadmisibilidad. -- 4.3. Estudios estadísticos sobre los efectos de Miranda. -- 4.4. La respuesta legislativa. -- 4.5. Efectos sobre la cultura popular. -- 5. Modificaciones a la regla Miranda por decisiones posteriores de la Suprema Corte de los EEUU. -- 5.1. Decisiones sobre la naturaleza de las advertencias de Miranda. -- 5.2. Decisiones sobre la amplitud del concepto de interrogatorio a una persona bajo custodia. -- 5.3. Decisiones sobre la reiniciación del interrogatorio policial. -- 5.4. Decisiones sobre el uso del silencio para desacreditar la versión del imputado. -- 6. Otras soluciones posibles. -- 7. Evaluación. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23476