
Información del autor
Autor Lucía Elizalde |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario / Lucía Elizalde
Título : Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Elizalde ; Carolina González Inthamoussu Número de páginas: p. 385-395 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Concepto e importancia de la prueba. -- Objeto y momentos de la prueba. -- Objeto. -- Momentos. -- Análisis comparativo de la admisión en los procesos ordinarios y extraordinarios. -- Proceso ordinario. -- Proceso extraordinario. -- Análisis. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6372 Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario [texto impreso] / Lucía Elizalde ; Carolina González Inthamoussu . - [s.d.] . - p. 385-395.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Concepto e importancia de la prueba. -- Objeto y momentos de la prueba. -- Objeto. -- Momentos. -- Análisis comparativo de la admisión en los procesos ordinarios y extraordinarios. -- Proceso ordinario. -- Proceso extraordinario. -- Análisis. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6372 Elizalde, Lucía. Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Concepto e importancia de la prueba. -- Objeto y momentos de la prueba. -- Objeto. -- Momentos. -- Análisis comparativo de la admisión en los procesos ordinarios y extraordinarios. -- Proceso ordinario. -- Proceso extraordinario. -- Análisis. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6372 Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario / Lucía Elizalde
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Título : Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Elizalde ; González, Carolina Número de páginas: p. 385-395 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Concepto e importancia de la prueba. -- Objeto y momentos de la prueba. -- Objeto. -- Momentos. -- Análisis comparativo de la admisión en los procesos ordinarios y extraordinarios. -- Proceso ordinario. -- Proceso extraordinario. -- Análisis comparativo. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23045 Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario [texto impreso] / Lucía Elizalde ; González, Carolina . - [s.d.] . - p. 385-395.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Concepto e importancia de la prueba. -- Objeto y momentos de la prueba. -- Objeto. -- Momentos. -- Análisis comparativo de la admisión en los procesos ordinarios y extraordinarios. -- Proceso ordinario. -- Proceso extraordinario. -- Análisis comparativo. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23045 Elizalde, Lucía (1999). Análisis comparativo de las etapas de la prueba en el proceso ordinario y extraordinario. En [Ponencias]. Montevideo: Surcos. , 1999. p. 385-395.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Concepto e importancia de la prueba. -- Objeto y momentos de la prueba. -- Objeto. -- Momentos. -- Análisis comparativo de la admisión en los procesos ordinarios y extraordinarios. -- Proceso ordinario. -- Proceso extraordinario. -- Análisis comparativo. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23045
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Título : Artículo 216 del Código General del Proceso : Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardinal, Fernando ; Lucía Elizalde Número de páginas: p. 269-292 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) Potestades del tribunal de primera instancia de revocar sentencias interlocutorias que han sido previamente apeladas y resueltas en segunda instancia. -- (ii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias respecto de las cuales no hay agravios. -- (iii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias que delimitaron el objeto del proceso y de la prueba, y respecto de las cuales no hubo oportuna recurrencia. -- iv) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias sobre excepciones previas (prescripción,incompetencia y transacción). -- III. Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria dictada en el despacho saneador. -- (ii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto del proceso. -- (iii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto de la prueba. -- IV)Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23131 Artículo 216 del Código General del Proceso : Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación [texto impreso] / Cardinal, Fernando ; Lucía Elizalde . - [s.d.] . - p. 269-292.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) Potestades del tribunal de primera instancia de revocar sentencias interlocutorias que han sido previamente apeladas y resueltas en segunda instancia. -- (ii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias respecto de las cuales no hay agravios. -- (iii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias que delimitaron el objeto del proceso y de la prueba, y respecto de las cuales no hubo oportuna recurrencia. -- iv) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias sobre excepciones previas (prescripción,incompetencia y transacción). -- III. Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria dictada en el despacho saneador. -- (ii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto del proceso. -- (iii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto de la prueba. -- IV)Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23131 Cardinal, Fernando (2009). Artículo 216 del Código General del Proceso : Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 269-292.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) Potestades del tribunal de primera instancia de revocar sentencias interlocutorias que han sido previamente apeladas y resueltas en segunda instancia. -- (ii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias respecto de las cuales no hay agravios. -- (iii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias que delimitaron el objeto del proceso y de la prueba, y respecto de las cuales no hubo oportuna recurrencia. -- iv) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias sobre excepciones previas (prescripción,incompetencia y transacción). -- III. Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria dictada en el despacho saneador. -- (ii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto del proceso. -- (iii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto de la prueba. -- IV)Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23131 El principio de lealtad en los actos de proposición y en la audiencia preliminar / Selva Klett Fernández
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Título : El principio de lealtad en los actos de proposición y en la audiencia preliminar Tipo de documento: texto impreso Autores: Selva Klett Fernández ; Cecilia Baluga Bello ; Lucía Elizalde ; Gustavo Sóñora ; Javier Dávila Número de páginas: p. 93-105 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El principio de lealtad en los actos de proposición. -- El principio de lealtad en la audiencia preliminar. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6138 El principio de lealtad en los actos de proposición y en la audiencia preliminar [texto impreso] / Selva Klett Fernández ; Cecilia Baluga Bello ; Lucía Elizalde ; Gustavo Sóñora ; Javier Dávila . - [s.d.] . - p. 93-105.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- El principio de lealtad en los actos de proposición. -- El principio de lealtad en la audiencia preliminar. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6138 Klett Fernández, Selva (2002). El principio de lealtad en los actos de proposición y en la audiencia preliminar. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2002. p. 93-105.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- El principio de lealtad en los actos de proposición. -- El principio de lealtad en la audiencia preliminar. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6138
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Título : El principio de lealtad en la prueba y en la sentencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Selva Klett Fernández ; Lucía Elizalde ; Javier Dávila Número de páginas: p. 107-123 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: El principio de lealtad en la prueba. -- Proposición. -- Admisión. -- Ordenamiento y diligenciamiento. -- El principio de lealtad en la sentencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6139 El principio de lealtad en la prueba y en la sentencia [texto impreso] / Selva Klett Fernández ; Lucía Elizalde ; Javier Dávila . - [s.d.] . - p. 107-123.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: El principio de lealtad en la prueba. -- Proposición. -- Admisión. -- Ordenamiento y diligenciamiento. -- El principio de lealtad en la sentencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6139 Klett Fernández, Selva (2002). El principio de lealtad en la prueba y en la sentencia. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2002. p. 107-123.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: El principio de lealtad en la prueba. -- Proposición. -- Admisión. -- Ordenamiento y diligenciamiento. -- El principio de lealtad en la sentencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6139