[artículo] inRuptura > 7 (Abril 2016) . - p. 7-25 Título : |
El papel de la lógica en la teoría del derecho y en el derecho : Ideas introductorias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrés Blanco |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 7-25 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Resumen: |
Más allá de la discusión acerca de si es necesaria una lógica deóntica o si las lógicas tradicionales pueden utlizarse en el análisis y la sistematización del discurso prescriptivo, es necesario determinar cuál es el propósito del abordaje lógico de dicho discurso. Las necesidades de formalización de las teorías descriptivas de dichos discursos como hechos sociales requieren de la lógica, como en toda la ciencia. Por otro lado, el análisis lógico de los discursos prescriptivos , especialmente jurídico, en tanto lenguajes- objeto de esas teorías, también es útil para esclarecer las propiedades de tales lenguajes. Sin embargo, para quienes participan en las prácticas internas de los discursos prescriptivos, especialmente en la praxis jurídica, dicha necesidad no es tan evidente. Si bien es perfectamente posible el abordaje lógico del discurso jurídico y su sistematización, hasta hoy los juristas parecen no sentirse incomódos al incurrir en déficit lógicos en sus discursos. La extensión del uso de la lógica en el discurso jurídico debería venir de la mano, pues, de un programa de reforma de la dogmática y el discurso jurisprudencial hacia su racionalización, pero este programa debe justificarse políticamente. |
Nota de contenido: |
Planteo del problema. -- ¿Qué es la lógica? -- La lógica y las teorías del derecho. -- El uso interno de la lógica por los discursos prescriptivos: planteo general y el caso especial del discurso jurídico. -- Discurso jurídico, lógica de clases y definiciones. -- Discurso jurídico y lógicas proposicional y de predicados. -- Discurso jurídico, falacias no formales y retórica. -- Argumentos sobre hechos. -- Algunas conclusiones preliminares. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2781 |
[artículo] El papel de la lógica en la teoría del derecho y en el derecho : Ideas introductorias [texto impreso] / Andrés Blanco . - 2016 . - p. 7-25. Idioma : Español ( spa) in Ruptura > 7 (Abril 2016) . - p. 7-25 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Resumen: |
Más allá de la discusión acerca de si es necesaria una lógica deóntica o si las lógicas tradicionales pueden utlizarse en el análisis y la sistematización del discurso prescriptivo, es necesario determinar cuál es el propósito del abordaje lógico de dicho discurso. Las necesidades de formalización de las teorías descriptivas de dichos discursos como hechos sociales requieren de la lógica, como en toda la ciencia. Por otro lado, el análisis lógico de los discursos prescriptivos , especialmente jurídico, en tanto lenguajes- objeto de esas teorías, también es útil para esclarecer las propiedades de tales lenguajes. Sin embargo, para quienes participan en las prácticas internas de los discursos prescriptivos, especialmente en la praxis jurídica, dicha necesidad no es tan evidente. Si bien es perfectamente posible el abordaje lógico del discurso jurídico y su sistematización, hasta hoy los juristas parecen no sentirse incomódos al incurrir en déficit lógicos en sus discursos. La extensión del uso de la lógica en el discurso jurídico debería venir de la mano, pues, de un programa de reforma de la dogmática y el discurso jurisprudencial hacia su racionalización, pero este programa debe justificarse políticamente. |
Nota de contenido: |
Planteo del problema. -- ¿Qué es la lógica? -- La lógica y las teorías del derecho. -- El uso interno de la lógica por los discursos prescriptivos: planteo general y el caso especial del discurso jurídico. -- Discurso jurídico, lógica de clases y definiciones. -- Discurso jurídico y lógicas proposicional y de predicados. -- Discurso jurídico, falacias no formales y retórica. -- Argumentos sobre hechos. -- Algunas conclusiones preliminares. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2781 |
[artículo] Blanco, Andrés (2016). El papel de la lógica en la teoría del derecho y en el derecho : Ideas introductorias. Ruptura. 7. (Abril 2016) p. 7-25. Idioma : Español ( spa) in Ruptura > 7 (Abril 2016) . - p. 7-25 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Resumen: |
Más allá de la discusión acerca de si es necesaria una lógica deóntica o si las lógicas tradicionales pueden utlizarse en el análisis y la sistematización del discurso prescriptivo, es necesario determinar cuál es el propósito del abordaje lógico de dicho discurso. Las necesidades de formalización de las teorías descriptivas de dichos discursos como hechos sociales requieren de la lógica, como en toda la ciencia. Por otro lado, el análisis lógico de los discursos prescriptivos , especialmente jurídico, en tanto lenguajes- objeto de esas teorías, también es útil para esclarecer las propiedades de tales lenguajes. Sin embargo, para quienes participan en las prácticas internas de los discursos prescriptivos, especialmente en la praxis jurídica, dicha necesidad no es tan evidente. Si bien es perfectamente posible el abordaje lógico del discurso jurídico y su sistematización, hasta hoy los juristas parecen no sentirse incomódos al incurrir en déficit lógicos en sus discursos. La extensión del uso de la lógica en el discurso jurídico debería venir de la mano, pues, de un programa de reforma de la dogmática y el discurso jurisprudencial hacia su racionalización, pero este programa debe justificarse políticamente. |
Nota de contenido: |
Planteo del problema. -- ¿Qué es la lógica? -- La lógica y las teorías del derecho. -- El uso interno de la lógica por los discursos prescriptivos: planteo general y el caso especial del discurso jurídico. -- Discurso jurídico, lógica de clases y definiciones. -- Discurso jurídico y lógicas proposicional y de predicados. -- Discurso jurídico, falacias no formales y retórica. -- Argumentos sobre hechos. -- Algunas conclusiones preliminares. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2781 |
|