
Información del autor
Autor Daniel Hernández Stanevicius |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral / Daniel Hernández Stanevicius en Judicatura, 76 (julio)
[artículo]
inJudicatura > 76 (julio) . - p. 49-57
Título : Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hernández Stanevicius, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 49-57 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEY 18651 / ACOSO SEXUAL / ACOSO LABORAL / CONTENCIOSO ANULATORIO / AMPARO Nota de contenido: Advertencia. -- Introducción. -- El acoso sexual. -- El proceso de amparo. -- Los otros "medios jurídicos de protección". -- El proceso contencioso administrativo anulatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22156 [artículo] Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral [texto impreso] / Daniel Hernández Stanevicius, Autor . - 2024 . - p. 49-57.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 76 (julio) . - p. 49-57
Clasificación: LEY 18651 / ACOSO SEXUAL / ACOSO LABORAL / CONTENCIOSO ANULATORIO / AMPARO Nota de contenido: Advertencia. -- Introducción. -- El acoso sexual. -- El proceso de amparo. -- Los otros "medios jurídicos de protección". -- El proceso contencioso administrativo anulatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22156 [artículo] Hernández Stanevicius, Daniel (2024). Aspectos procesales de la ley de acoso sexual laboral. Judicatura. 76. (julio) p. 49-57.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 76 (julio) . - p. 49-57
Clasificación: LEY 18651 / ACOSO SEXUAL / ACOSO LABORAL / CONTENCIOSO ANULATORIO / AMPARO Nota de contenido: Advertencia. -- Introducción. -- El acoso sexual. -- El proceso de amparo. -- Los otros "medios jurídicos de protección". -- El proceso contencioso administrativo anulatorio. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22156 Cinco cuestiones sobre la impugnación de la resolución que dispone una medida cautelar / Daniel Hernández Stanevicius
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (16; 16-18 de mayo de 2013; Paysandú) (2013)
Título : Cinco cuestiones sobre la impugnación de la resolución que dispone una medida cautelar Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hernández Stanevicius Número de páginas: p. 199-208 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Primera Cuestión: desde cuando tiene el afectado por una medida cautelar la carga de impugnarla.-- Segunda Cuestión: cual es el medio impugnativo a utilizar : a) la impugnación cuando no ha cambiado la plataforma fáctica que fundamento el dictado de la medida cautelar. -- La impugnación cuando si cambio la plataforma fáctica que fundamento el dictado de la medida cautelar. -- Tercera Cuestión: el efecto con el que debe otorgarse el recurso de apelación o tramitarse el incidente. -- Cuarta Cuestión: quienes son los legitimados para interponer el recurso de apelación o para deducir el incidente. -- Quinta Cuestión: como debe tramitarse el recurso de apelación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5828 Cinco cuestiones sobre la impugnación de la resolución que dispone una medida cautelar [texto impreso] / Daniel Hernández Stanevicius . - [s.d.] . - p. 199-208.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (16; 16-18 de mayo de 2013; Paysandú) (2013)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Primera Cuestión: desde cuando tiene el afectado por una medida cautelar la carga de impugnarla.-- Segunda Cuestión: cual es el medio impugnativo a utilizar : a) la impugnación cuando no ha cambiado la plataforma fáctica que fundamento el dictado de la medida cautelar. -- La impugnación cuando si cambio la plataforma fáctica que fundamento el dictado de la medida cautelar. -- Tercera Cuestión: el efecto con el que debe otorgarse el recurso de apelación o tramitarse el incidente. -- Cuarta Cuestión: quienes son los legitimados para interponer el recurso de apelación o para deducir el incidente. -- Quinta Cuestión: como debe tramitarse el recurso de apelación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5828 Hernández Stanevicius, Daniel (2013). Cinco cuestiones sobre la impugnación de la resolución que dispone una medida cautelar. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 2013. p. 199-208.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (16; 16-18 de mayo de 2013; Paysandú) (2013)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Primera Cuestión: desde cuando tiene el afectado por una medida cautelar la carga de impugnarla.-- Segunda Cuestión: cual es el medio impugnativo a utilizar : a) la impugnación cuando no ha cambiado la plataforma fáctica que fundamento el dictado de la medida cautelar. -- La impugnación cuando si cambio la plataforma fáctica que fundamento el dictado de la medida cautelar. -- Tercera Cuestión: el efecto con el que debe otorgarse el recurso de apelación o tramitarse el incidente. -- Cuarta Cuestión: quienes son los legitimados para interponer el recurso de apelación o para deducir el incidente. -- Quinta Cuestión: como debe tramitarse el recurso de apelación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5828 El régimen de costas y costos en los procesos de ejecución satisfactiva y transformativa / Daniel Hernández Stanevicius
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Título : El régimen de costas y costos en los procesos de ejecución satisfactiva y transformativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hernández Stanevicius Número de páginas: p. 227-234 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Antecedentes. -- 3. La solución establecida por la ley 19090. -- 4. Algunos problemas pendientes. -- 5. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23170 El régimen de costas y costos en los procesos de ejecución satisfactiva y transformativa [texto impreso] / Daniel Hernández Stanevicius . - [s.d.] . - p. 227-234.
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Antecedentes. -- 3. La solución establecida por la ley 19090. -- 4. Algunos problemas pendientes. -- 5. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23170 Hernández Stanevicius, Daniel (2024). El régimen de costas y costos en los procesos de ejecución satisfactiva y transformativa. En XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2024. p. 227-234.
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Antecedentes. -- 3. La solución establecida por la ley 19090. -- 4. Algunos problemas pendientes. -- 5. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23170 Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica / Daniel Hernández Stanevicius
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Título : Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hernández Stanevicius Número de páginas: p. 45-59 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Las medidas de protección. -- III. Naturaleza de las medidas de protección. -- III.1. La naturaleza cautelar de las medidas de protección. -- III.2. Medidas cautelares, medidas provisionales o medidas autosatisfactivas. -- IV. Efectos de la naturaleza que se atribuya a las medidas de protección. -- IV.1. Aplicabilidad del plazo de caducidad previsto en el art. 311.2 del CGP. -- IV.2. Forma de interponer el recurso de apelación contra una sentencia que dispone una medida de protección. -- IV.3 Admisibilidad del recurso de casación contra una sentencia que dispone una medida de protección. -- V. La iniciativa para la adopción de las medidas de protección. -- VI. La ejecución de las medidas de protección. -- VII. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23085 Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica [texto impreso] / Daniel Hernández Stanevicius . - [s.d.] . - p. 45-59.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Las medidas de protección. -- III. Naturaleza de las medidas de protección. -- III.1. La naturaleza cautelar de las medidas de protección. -- III.2. Medidas cautelares, medidas provisionales o medidas autosatisfactivas. -- IV. Efectos de la naturaleza que se atribuya a las medidas de protección. -- IV.1. Aplicabilidad del plazo de caducidad previsto en el art. 311.2 del CGP. -- IV.2. Forma de interponer el recurso de apelación contra una sentencia que dispone una medida de protección. -- IV.3 Admisibilidad del recurso de casación contra una sentencia que dispone una medida de protección. -- V. La iniciativa para la adopción de las medidas de protección. -- VI. La ejecución de las medidas de protección. -- VII. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23085 Hernández Stanevicius, Daniel (2009). Las medidas de protección establecidas por la ley de violencia doméstica. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 45-59.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Las medidas de protección. -- III. Naturaleza de las medidas de protección. -- III.1. La naturaleza cautelar de las medidas de protección. -- III.2. Medidas cautelares, medidas provisionales o medidas autosatisfactivas. -- IV. Efectos de la naturaleza que se atribuya a las medidas de protección. -- IV.1. Aplicabilidad del plazo de caducidad previsto en el art. 311.2 del CGP. -- IV.2. Forma de interponer el recurso de apelación contra una sentencia que dispone una medida de protección. -- IV.3 Admisibilidad del recurso de casación contra una sentencia que dispone una medida de protección. -- V. La iniciativa para la adopción de las medidas de protección. -- VI. La ejecución de las medidas de protección. -- VII. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23085 Primeras reflexiones sobre los medios impugnativos de las resoluciones judiciales en el nuevo C.P.P. / Daniel Hernández Stanevicius en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2/2016 ([01/11/2017])
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2016 [01/11/2017] . - p. 51-69
Título : Primeras reflexiones sobre los medios impugnativos de las resoluciones judiciales en el nuevo C.P.P. Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hernández Stanevicius ; Gerardo Alvarez Escursell Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 51-69 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE APELACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE NULIDAD / EFECTOS DEL RECURSO Nota de contenido: Advertencia. -- Presentación. -- Disposiciones generales. -- El recurso de apelación. -- Introducción. -- El trámite ante el Tribunal de Alzada. Remisión. -- Disposiciones generales sobre el recurso de apelación. -- El recurso de casación. -- El recurso de revisión. -- De las nulidades. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10106 [artículo] Primeras reflexiones sobre los medios impugnativos de las resoluciones judiciales en el nuevo C.P.P. [texto impreso] / Daniel Hernández Stanevicius ; Gerardo Alvarez Escursell . - 2017 . - p. 51-69.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2016 [01/11/2017] . - p. 51-69
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE APELACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE NULIDAD / EFECTOS DEL RECURSO Nota de contenido: Advertencia. -- Presentación. -- Disposiciones generales. -- El recurso de apelación. -- Introducción. -- El trámite ante el Tribunal de Alzada. Remisión. -- Disposiciones generales sobre el recurso de apelación. -- El recurso de casación. -- El recurso de revisión. -- De las nulidades. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10106 [artículo] Hernández Stanevicius, Daniel (2017). Primeras reflexiones sobre los medios impugnativos de las resoluciones judiciales en el nuevo C.P.P.. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 2/2016. (01/11/2017) p. 51-69.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2016 [01/11/2017] . - p. 51-69
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE APELACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE NULIDAD / EFECTOS DEL RECURSO Nota de contenido: Advertencia. -- Presentación. -- Disposiciones generales. -- El recurso de apelación. -- Introducción. -- El trámite ante el Tribunal de Alzada. Remisión. -- Disposiciones generales sobre el recurso de apelación. -- El recurso de casación. -- El recurso de revisión. -- De las nulidades. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10106 ¿Qué es la materia social? / Daniel Hernández Stanevicius en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2019 (2019)
Permalink