
Materias
(11)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Análisis del anteproyecto de reforma del Código Penal de 2014 en relación con los crímenes de Derecho Internacional / Sebastián Félix García Amuchástegui en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 5, nº 3 (Abril 2015)
[artículo]
inRevista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 3 (Abril 2015) . - p. 181-205
Título : Análisis del anteproyecto de reforma del Código Penal de 2014 en relación con los crímenes de Derecho Internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Félix García Amuchástegui Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 181-205 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / GENOCIDIO / DELITOS DE LESA HUMANIDAD / DESAPARICIÓN FORZADA / CRÍMENES DE GUERRA Nota de contenido: Introducción. -- Análisis crítico. -- Figuras penales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7750 [artículo] Análisis del anteproyecto de reforma del Código Penal de 2014 en relación con los crímenes de Derecho Internacional [texto impreso] / Sebastián Félix García Amuchástegui . - 2015 . - p. 181-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 3 (Abril 2015) . - p. 181-205
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / GENOCIDIO / DELITOS DE LESA HUMANIDAD / DESAPARICIÓN FORZADA / CRÍMENES DE GUERRA Nota de contenido: Introducción. -- Análisis crítico. -- Figuras penales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7750 [artículo] García Amuchástegui, Sebastián Félix (2015). Análisis del anteproyecto de reforma del Código Penal de 2014 en relación con los crímenes de Derecho Internacional. Revista de Derecho Penal y Criminología. Vol. 5, nº 3. (Abril 2015) p. 181-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 5, nº 3 (Abril 2015) . - p. 181-205
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / GENOCIDIO / DELITOS DE LESA HUMANIDAD / DESAPARICIÓN FORZADA / CRÍMENES DE GUERRA Nota de contenido: Introducción. -- Análisis crítico. -- Figuras penales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7750
Título : Análisis de la primera sentencia de la Corte Penal Internacional : El caso Lubanga Tipo de documento: texto impreso Autores: Kai Ambos (1965-), Editor científico ; Ezequiel Malarino, Editor científico ; Christian Steiner, Editor científico Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer Stifung Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 479 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-58530-1 Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / ESTATUTO DE ROMA Clasificación: 341.77 Nota de contenido: Evaluación de pruebas y uso de intermediarios en el caso Lubanga / Alfredo Chirino Sánchez. -- Disclosure e integridad procesal en el caso Lubanga. El respeto de las reglas procesales y la fundamentación del derecho penal internacional / Alberto Nanzer. -- A participação das vítimas perante o tribunal penal internacional: uma análise à luz do caso Lubanga Dyilo / Marcos Zilli, Fabíola Girão Monteconrado ; Maria Thereza Rocha de Assis Moura. -- El crimen de reclutamiento y utilización de niños soldados en el primer fallo de la Corte Penal Internacional / César Alfonso. -- El elemento subjetivo del crimen imputado en el caso Lubanga / Dino Carlos Caro Coria. -- Determinando la existencia y naturaleza de un conflicto armado en el marco del Estatuto de Roma: el caso Lubanga / Elizabeth Santalla Vargas. -- El concepto de autor en el Estatuto de Roma y su aplicación en la primera sentencia de la Corte Penal Internacional: un dilema metodológico / José Luis Guzmán Dalbora. -- Responsabilidad penal individual en la sentencia Lubanga. Coautoría / Alicia Gil Gil. -- Sentencia de imposición de pena en el caso Thomas Lubanga. Aspectos generales / Javier Dondé Matute. -- Problemas específicos de la Decision on Sentence: circunstancias agravantes y atenuantes, concurso y cálculo de la pena / Juan Luis Modolell González. -- Análisis del caso Lubanga. el procedimiento de reparaciones / Jaime Edwin Martínez Ventura. -- Los estándares probatorios utilizados / la Corte Penal Internacional al fijar las reparaciones en el caso Prosecutor v. Thomas Lubanga Dyilo / Ramiro J. García Falconí. -- Modalidades de reparación y adecuación al tipo de víctima / Pablo Galain Palermo. -- El nexo de causalidad en sede de reparación en el caso Thomas Lubanga / Alejandro Aponte Cardona. -- Informe del X Encuentro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional (São Paulo , 21-22 de octubre de 2013) / María Laura Böhm. En línea: http://www.kas.de/wf/doc/kas_39234-1522-4-30.pdf?141022163159 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11515 Análisis de la primera sentencia de la Corte Penal Internacional : El caso Lubanga [texto impreso] / Kai Ambos (1965-), Editor científico ; Ezequiel Malarino, Editor científico ; Christian Steiner, Editor científico . - Bogotá : Konrad Adenauer Stifung, 2014 . - 479 p.
ISSN : 978-958-58530-1
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / ESTATUTO DE ROMA Clasificación: 341.77 Nota de contenido: Evaluación de pruebas y uso de intermediarios en el caso Lubanga / Alfredo Chirino Sánchez. -- Disclosure e integridad procesal en el caso Lubanga. El respeto de las reglas procesales y la fundamentación del derecho penal internacional / Alberto Nanzer. -- A participação das vítimas perante o tribunal penal internacional: uma análise à luz do caso Lubanga Dyilo / Marcos Zilli, Fabíola Girão Monteconrado ; Maria Thereza Rocha de Assis Moura. -- El crimen de reclutamiento y utilización de niños soldados en el primer fallo de la Corte Penal Internacional / César Alfonso. -- El elemento subjetivo del crimen imputado en el caso Lubanga / Dino Carlos Caro Coria. -- Determinando la existencia y naturaleza de un conflicto armado en el marco del Estatuto de Roma: el caso Lubanga / Elizabeth Santalla Vargas. -- El concepto de autor en el Estatuto de Roma y su aplicación en la primera sentencia de la Corte Penal Internacional: un dilema metodológico / José Luis Guzmán Dalbora. -- Responsabilidad penal individual en la sentencia Lubanga. Coautoría / Alicia Gil Gil. -- Sentencia de imposición de pena en el caso Thomas Lubanga. Aspectos generales / Javier Dondé Matute. -- Problemas específicos de la Decision on Sentence: circunstancias agravantes y atenuantes, concurso y cálculo de la pena / Juan Luis Modolell González. -- Análisis del caso Lubanga. el procedimiento de reparaciones / Jaime Edwin Martínez Ventura. -- Los estándares probatorios utilizados / la Corte Penal Internacional al fijar las reparaciones en el caso Prosecutor v. Thomas Lubanga Dyilo / Ramiro J. García Falconí. -- Modalidades de reparación y adecuación al tipo de víctima / Pablo Galain Palermo. -- El nexo de causalidad en sede de reparación en el caso Thomas Lubanga / Alejandro Aponte Cardona. -- Informe del X Encuentro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional (São Paulo , 21-22 de octubre de 2013) / María Laura Böhm. En línea: http://www.kas.de/wf/doc/kas_39234-1522-4-30.pdf?141022163159 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11515 Ambos, Kai (2014). Análisis de la primera sentencia de la Corte Penal Internacional : El caso Lubanga. Bogotá : Konrad Adenauer Stifung, 2014.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / ESTATUTO DE ROMA Clasificación: 341.77 Nota de contenido: Evaluación de pruebas y uso de intermediarios en el caso Lubanga / Alfredo Chirino Sánchez. -- Disclosure e integridad procesal en el caso Lubanga. El respeto de las reglas procesales y la fundamentación del derecho penal internacional / Alberto Nanzer. -- A participação das vítimas perante o tribunal penal internacional: uma análise à luz do caso Lubanga Dyilo / Marcos Zilli, Fabíola Girão Monteconrado ; Maria Thereza Rocha de Assis Moura. -- El crimen de reclutamiento y utilización de niños soldados en el primer fallo de la Corte Penal Internacional / César Alfonso. -- El elemento subjetivo del crimen imputado en el caso Lubanga / Dino Carlos Caro Coria. -- Determinando la existencia y naturaleza de un conflicto armado en el marco del Estatuto de Roma: el caso Lubanga / Elizabeth Santalla Vargas. -- El concepto de autor en el Estatuto de Roma y su aplicación en la primera sentencia de la Corte Penal Internacional: un dilema metodológico / José Luis Guzmán Dalbora. -- Responsabilidad penal individual en la sentencia Lubanga. Coautoría / Alicia Gil Gil. -- Sentencia de imposición de pena en el caso Thomas Lubanga. Aspectos generales / Javier Dondé Matute. -- Problemas específicos de la Decision on Sentence: circunstancias agravantes y atenuantes, concurso y cálculo de la pena / Juan Luis Modolell González. -- Análisis del caso Lubanga. el procedimiento de reparaciones / Jaime Edwin Martínez Ventura. -- Los estándares probatorios utilizados / la Corte Penal Internacional al fijar las reparaciones en el caso Prosecutor v. Thomas Lubanga Dyilo / Ramiro J. García Falconí. -- Modalidades de reparación y adecuación al tipo de víctima / Pablo Galain Palermo. -- El nexo de causalidad en sede de reparación en el caso Thomas Lubanga / Alejandro Aponte Cardona. -- Informe del X Encuentro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional (São Paulo , 21-22 de octubre de 2013) / María Laura Böhm. En línea: http://www.kas.de/wf/doc/kas_39234-1522-4-30.pdf?141022163159 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11515 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17657 341.77 AMBa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 286/2022 posible "Leading Case" / Pablo Rodríguez Almada en Revista de Derechos Humanos, v. 6 (ene-dic)
[artículo]
inRevista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 201-228
Título : Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 286/2022 posible "Leading Case" Otro título : Analysis of the judgment of Supreme Court of Justice 286/2022 possible "Leading Case" Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Rodríguez Almada, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 201-228 Nota general: Jurisprudencia Idioma : Español (spa) Clasificación: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA / DERECHOS HUMANOS / LEY 18831 / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CRÍMENES DE GUERRA Resumen: La sentencia 286/2022 de fecha 10 de mayo de 2022, expedida por la Suprema Corte de Justicia (órgano máximo del Poder Judicial de Uruguay), que involucraba crímenes de lesa humanidad, declaró la constitucionalidad de los artículos 1º al 3º de la ley 18.831. Hasta ese momento, la tendencia jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia, con distintas integraciones, era declarar inconstitucionales los artículos 2º y 3º de la ley 18.831, con la consecuencia que permitía continuado aplicando la Ley Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (ley 15.8489) y se podían aplicar los institutos de irretroactividad de la ley penal mas gravosa y de prescripción, con los cual, podían quedar impunes las conductas delictivas de militares y policías que cometieron crímenes de lesa humanidad- Privación Grave de Libertad, Agresión Sexual contra personas privadas de libertad, Tortura, Homicidio Político, Desaparición Forzada de Personas- durante la última dictadura cívico militar, que se extendiera hasta el 27 de junio de 1973 al 28 de febrero de 1985. La sentencia que se analizará puede provocar. si se mantuviera esa tendencia jurisprudencial de la Corporación que se investigue, y se determine y castigue a los responsables de los crímenes de lesa humanidad referidos, sin ningún impedimento jurídico. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Análisis de la sentencia de la SCJ 286/2022. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22648 [artículo] Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 286/2022 posible "Leading Case" = Analysis of the judgment of Supreme Court of Justice 286/2022 possible "Leading Case" [texto impreso] / Pablo Rodríguez Almada, Autor . - 2024 . - p. 201-228.
Jurisprudencia
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 201-228
Clasificación: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA / DERECHOS HUMANOS / LEY 18831 / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CRÍMENES DE GUERRA Resumen: La sentencia 286/2022 de fecha 10 de mayo de 2022, expedida por la Suprema Corte de Justicia (órgano máximo del Poder Judicial de Uruguay), que involucraba crímenes de lesa humanidad, declaró la constitucionalidad de los artículos 1º al 3º de la ley 18.831. Hasta ese momento, la tendencia jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia, con distintas integraciones, era declarar inconstitucionales los artículos 2º y 3º de la ley 18.831, con la consecuencia que permitía continuado aplicando la Ley Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (ley 15.8489) y se podían aplicar los institutos de irretroactividad de la ley penal mas gravosa y de prescripción, con los cual, podían quedar impunes las conductas delictivas de militares y policías que cometieron crímenes de lesa humanidad- Privación Grave de Libertad, Agresión Sexual contra personas privadas de libertad, Tortura, Homicidio Político, Desaparición Forzada de Personas- durante la última dictadura cívico militar, que se extendiera hasta el 27 de junio de 1973 al 28 de febrero de 1985. La sentencia que se analizará puede provocar. si se mantuviera esa tendencia jurisprudencial de la Corporación que se investigue, y se determine y castigue a los responsables de los crímenes de lesa humanidad referidos, sin ningún impedimento jurídico. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Análisis de la sentencia de la SCJ 286/2022. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22648 [artículo] Rodríguez Almada, Pablo (2024). Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 286/2022 posible "Leading Case" = Analysis of the judgment of Supreme Court of Justice 286/2022 possible "Leading Case". Revista de Derechos Humanos. v. 6. (ene-dic) p. 201-228.
Jurisprudencia
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derechos Humanos > v. 6 (ene-dic) . - p. 201-228
Clasificación: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA / DERECHOS HUMANOS / LEY 18831 / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CRÍMENES DE GUERRA Resumen: La sentencia 286/2022 de fecha 10 de mayo de 2022, expedida por la Suprema Corte de Justicia (órgano máximo del Poder Judicial de Uruguay), que involucraba crímenes de lesa humanidad, declaró la constitucionalidad de los artículos 1º al 3º de la ley 18.831. Hasta ese momento, la tendencia jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia, con distintas integraciones, era declarar inconstitucionales los artículos 2º y 3º de la ley 18.831, con la consecuencia que permitía continuado aplicando la Ley Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (ley 15.8489) y se podían aplicar los institutos de irretroactividad de la ley penal mas gravosa y de prescripción, con los cual, podían quedar impunes las conductas delictivas de militares y policías que cometieron crímenes de lesa humanidad- Privación Grave de Libertad, Agresión Sexual contra personas privadas de libertad, Tortura, Homicidio Político, Desaparición Forzada de Personas- durante la última dictadura cívico militar, que se extendiera hasta el 27 de junio de 1973 al 28 de febrero de 1985. La sentencia que se analizará puede provocar. si se mantuviera esa tendencia jurisprudencial de la Corporación que se investigue, y se determine y castigue a los responsables de los crímenes de lesa humanidad referidos, sin ningún impedimento jurídico. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Análisis de la sentencia de la SCJ 286/2022. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22648
Título : La competencia de la Corte Penal Internacional : competencia material, personal y temporal y sus condiciones de ejercicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamila Fakhouri Gómez Número de páginas: p. 85-123 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / ESTATUTO DE ROMA / DELITOS DE LESA HUMANIDAD / GENOCIDIO / CRÍMENES DE GUERRA Nota de contenido: Introducción. -- Competencia ratione materiae de la CPI. -- La competencia ratione personae de la CPI. -- La competencia ratione temporis de la CPI. -- Condiciones del ejercicio y de control de la competencia de la CPI. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6984 La competencia de la Corte Penal Internacional : competencia material, personal y temporal y sus condiciones de ejercicio [texto impreso] / Yamila Fakhouri Gómez . - [s.d.] . - p. 85-123.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / ESTATUTO DE ROMA / DELITOS DE LESA HUMANIDAD / GENOCIDIO / CRÍMENES DE GUERRA Nota de contenido: Introducción. -- Competencia ratione materiae de la CPI. -- La competencia ratione personae de la CPI. -- La competencia ratione temporis de la CPI. -- Condiciones del ejercicio y de control de la competencia de la CPI. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6984 Fakhouri Gómez, Yamila (2005). La competencia de la Corte Penal Internacional : competencia material, personal y temporal y sus condiciones de ejercicio. En Derecho penal y política transnacional. Barcelona: Atelier. , 2005. p. 85-123.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / ESTATUTO DE ROMA / DELITOS DE LESA HUMANIDAD / GENOCIDIO / CRÍMENES DE GUERRA Nota de contenido: Introducción. -- Competencia ratione materiae de la CPI. -- La competencia ratione personae de la CPI. -- La competencia ratione temporis de la CPI. -- Condiciones del ejercicio y de control de la competencia de la CPI. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6984 Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión / Kai Ambos (2012)
Título : Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión Tipo de documento: texto impreso Autores: Kai Ambos (1965-) Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 202 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-755-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión [texto impreso] / Kai Ambos (1965-) . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012 . - 202 p.
ISBN : 978-958-710-755-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Ambos, Kai (2012). Conceptos básicos del derecho internacional humanitario y el nuevo crimen de agresión. Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRÍMENES DE GUERRA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.6 Nota de contenido: Nociones básicas del derecho internacional humanitario. -- Concepto de los crímenes de guerra (crimenes de conflicto armado). -- Propósito de los crímenes del conflicto armado. -- Desarrollo histórico. -- Los crímenes del conflicto armado según el artículo 8 ECPI. -- Sistemática de los crímenes del conflicto armado. -- Presupuestos comunes de los crímenes del conflicto armado. -- Relación con otras normas penales.
El crimen de agresión después de Kampala. -- Comentarios preliminares. -- El compromiso de Kampala. -- Análisis crítico. -- El ejercicio de la competencia. -- Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=275 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17979 341.6 AMBc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkA propósito de la comisión investigadora de las Naciones Unidas para Siria / Javier Chinchón Álvarez en Espacio abierto, 25 ([01/11/2016])
PermalinkLa responsabilidad de Vladimir Putin & Asociados ¿Es posible hacerles rendir cuentas ante la justicia por la invasión de Ucrania? / Mario Pereira Garmendía en Revista Crítica de Derecho Penal, v. 3, n. 3 (ene-dic)
Permalink