
Materias
(30)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
La ciudadanía laboral en el Mercosur / Oscar Ermida Uriarte en Derecho Laboral, v. 41, Nº 190 (Abril - Junio 1998)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 41, Nº 190 (Abril - Junio 1998) . - p. 321-341
Título : La ciudadanía laboral en el Mercosur Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Ermida Uriarte (1949-2011), Autor Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: p. 321-341 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIUDADANÍA / MERCOSUR Nota de contenido: Introducción: dimensión social de la integración y ciudadanía laboral. -- El reconocimiento de la dimensión del Mercosur. -- Los órganos laborales del Mercosur. -- La creación de normas laborales internacionales del Mercosur. -- Estructura y acción sindicales en el Mercosur. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21455 [artículo] La ciudadanía laboral en el Mercosur [texto impreso] / Oscar Ermida Uriarte (1949-2011), Autor . - 1998 . - p. 321-341.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 41, Nº 190 (Abril - Junio 1998) . - p. 321-341
Clasificación: CIUDADANÍA / MERCOSUR Nota de contenido: Introducción: dimensión social de la integración y ciudadanía laboral. -- El reconocimiento de la dimensión del Mercosur. -- Los órganos laborales del Mercosur. -- La creación de normas laborales internacionales del Mercosur. -- Estructura y acción sindicales en el Mercosur. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21455 [artículo] Ermida Uriarte, Oscar (1998). La ciudadanía laboral en el Mercosur. Derecho Laboral. v. 41, Nº 190. (Abril - Junio 1998) p. 321-341.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 41, Nº 190 (Abril - Junio 1998) . - p. 321-341
Clasificación: CIUDADANÍA / MERCOSUR Nota de contenido: Introducción: dimensión social de la integración y ciudadanía laboral. -- El reconocimiento de la dimensión del Mercosur. -- Los órganos laborales del Mercosur. -- La creación de normas laborales internacionales del Mercosur. -- Estructura y acción sindicales en el Mercosur. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21455
Título : La Constitución Nacional : Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Jiménez de Aréchaga (1918-1994) ; Fernando Aguirre Ramírez, Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cámara de Senadores Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Rosgal Número de páginas: 467 p Nota general: Contiene los Tomos I y II de la edición original impresa por Editorial Medina Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN / HISTORIA CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1830 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1918 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1934 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1942 / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / HÁBEAS CORPUS Clasificación: 342.23 Nota de contenido: Curso de derecho constitucional. -- La Constitución nacional. -- Introducción al curso. -- Fuentes y evolución de nuestro régimen constitucional. -- La Constitución estadual de 1825-1827. -- La Constitución de 1830. -- Constitución de 1918. -- Constitución de 1934. -- Reformas de 1936 y 1942. -- Métodos y reglas de interpretación.
Comentario de la Constitución. -- De la nación y su soberanía.
Derechos, deberes y garantías. -- Introducción. -- Derechos. -- Derecho a la vida. -- Derecho al honor. -- Derecho a la libertad. -- Derecho a la seguridad. -- Derecho al trabajo. -- Derecho de propiedad. -- Derecho a la igualdad. -- Deberes. -- Garantías. -- Otras disposiciones.
Nacionalidad y ciudadanía. -- Nacionalidad. -- Ciudadanía. -- Un proyecto de reformas.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7653 La Constitución Nacional : Tomo I [texto impreso] / Eduardo Jiménez de Aréchaga (1918-1994) ; Fernando Aguirre Ramírez, . - Montevideo [Uruguay] : Cámara de Senadores : Montevideo [Uruguay] : Rosgal, 1991 . - 467 p.
Contiene los Tomos I y II de la edición original impresa por Editorial Medina
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN / HISTORIA CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1830 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1918 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1934 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1942 / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / HÁBEAS CORPUS Clasificación: 342.23 Nota de contenido: Curso de derecho constitucional. -- La Constitución nacional. -- Introducción al curso. -- Fuentes y evolución de nuestro régimen constitucional. -- La Constitución estadual de 1825-1827. -- La Constitución de 1830. -- Constitución de 1918. -- Constitución de 1934. -- Reformas de 1936 y 1942. -- Métodos y reglas de interpretación.
Comentario de la Constitución. -- De la nación y su soberanía.
Derechos, deberes y garantías. -- Introducción. -- Derechos. -- Derecho a la vida. -- Derecho al honor. -- Derecho a la libertad. -- Derecho a la seguridad. -- Derecho al trabajo. -- Derecho de propiedad. -- Derecho a la igualdad. -- Deberes. -- Garantías. -- Otras disposiciones.
Nacionalidad y ciudadanía. -- Nacionalidad. -- Ciudadanía. -- Un proyecto de reformas.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7653 Jiménez de Aréchaga, Eduardo (1991). La Constitución Nacional : Tomo I. Montevideo [Uruguay] : Cámara de Senadores : Montevideo [Uruguay] : Rosgal, 1991.
Contiene los Tomos I y II de la edición original impresa por Editorial Medina
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN / HISTORIA CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1830 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1918 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1934 / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA 1942 / CIUDADANÍA / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / HÁBEAS CORPUS Clasificación: 342.23 Nota de contenido: Curso de derecho constitucional. -- La Constitución nacional. -- Introducción al curso. -- Fuentes y evolución de nuestro régimen constitucional. -- La Constitución estadual de 1825-1827. -- La Constitución de 1830. -- Constitución de 1918. -- Constitución de 1934. -- Reformas de 1936 y 1942. -- Métodos y reglas de interpretación.
Comentario de la Constitución. -- De la nación y su soberanía.
Derechos, deberes y garantías. -- Introducción. -- Derechos. -- Derecho a la vida. -- Derecho al honor. -- Derecho a la libertad. -- Derecho a la seguridad. -- Derecho al trabajo. -- Derecho de propiedad. -- Derecho a la igualdad. -- Deberes. -- Garantías. -- Otras disposiciones.
Nacionalidad y ciudadanía. -- Nacionalidad. -- Ciudadanía. -- Un proyecto de reformas.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7653 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12174 342.23 JIMc v. 1 - 2001 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La Constitución de Quéretaro y su proyección en materia social y laboral / Juan Ignacio Trabaglia en Revista Derecho del Trabajo, v. 5 n. 15 (Abril - Junio 2017)
[artículo]
inRevista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 15 (Abril - Junio 2017) . - p. 157-164
Título : La Constitución de Quéretaro y su proyección en materia social y laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio Trabaglia Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 157-164 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CIUDADANÍA / DERECHO LABORAL / DERECHOS CIVILES Resumen: EL presente trabajo tiene por objetivo efectuar un acercamiento, desde un enfoque de derecho administrativo, a un suceso político que tuvo derivaciones sociales y jurídicas no sólo dentro de las fronteras de los Estados Unidos Mexicanos, sino que proyectó sus consecuencias al resto de los países pertenecientes a América Latina y a parte de Europa. Nota de contenido: Comulgando con dichos valores, las disposiciones concretas de la Carta Magna de Querétaro reconocieron y establecieron un conjunto de derechos, facultades y garantías individuales, que colocaban al individuo en el centro del interés estatal y disponían mecanismos jurídicos de protección de su integridad física y moral, de su dignidad y honor. -- El constituyente encomendó al legislador, tanto federal como estadual, a dictar leyes en materia laboral sin importar la calidad o categoría formal del trabajador, sobre la base de ciertos principios inmodificables, los cuales establecen un eje vertebrador en el cual girará toda relación laboral dependiente. Cobertura geográfica : México Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7522 [artículo] La Constitución de Quéretaro y su proyección en materia social y laboral [texto impreso] / Juan Ignacio Trabaglia . - 2017 . - p. 157-164.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 15 (Abril - Junio 2017) . - p. 157-164
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CIUDADANÍA / DERECHO LABORAL / DERECHOS CIVILES Resumen: EL presente trabajo tiene por objetivo efectuar un acercamiento, desde un enfoque de derecho administrativo, a un suceso político que tuvo derivaciones sociales y jurídicas no sólo dentro de las fronteras de los Estados Unidos Mexicanos, sino que proyectó sus consecuencias al resto de los países pertenecientes a América Latina y a parte de Europa. Nota de contenido: Comulgando con dichos valores, las disposiciones concretas de la Carta Magna de Querétaro reconocieron y establecieron un conjunto de derechos, facultades y garantías individuales, que colocaban al individuo en el centro del interés estatal y disponían mecanismos jurídicos de protección de su integridad física y moral, de su dignidad y honor. -- El constituyente encomendó al legislador, tanto federal como estadual, a dictar leyes en materia laboral sin importar la calidad o categoría formal del trabajador, sobre la base de ciertos principios inmodificables, los cuales establecen un eje vertebrador en el cual girará toda relación laboral dependiente. Cobertura geográfica : México Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7522 [artículo] Trabaglia, Juan Ignacio (2017). La Constitución de Quéretaro y su proyección en materia social y laboral. Revista Derecho del Trabajo. v. 5 n. 15. (Abril - Junio 2017) p. 157-164.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 15 (Abril - Junio 2017) . - p. 157-164
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CIUDADANÍA / DERECHO LABORAL / DERECHOS CIVILES Resumen: EL presente trabajo tiene por objetivo efectuar un acercamiento, desde un enfoque de derecho administrativo, a un suceso político que tuvo derivaciones sociales y jurídicas no sólo dentro de las fronteras de los Estados Unidos Mexicanos, sino que proyectó sus consecuencias al resto de los países pertenecientes a América Latina y a parte de Europa. Nota de contenido: Comulgando con dichos valores, las disposiciones concretas de la Carta Magna de Querétaro reconocieron y establecieron un conjunto de derechos, facultades y garantías individuales, que colocaban al individuo en el centro del interés estatal y disponían mecanismos jurídicos de protección de su integridad física y moral, de su dignidad y honor. -- El constituyente encomendó al legislador, tanto federal como estadual, a dictar leyes en materia laboral sin importar la calidad o categoría formal del trabajador, sobre la base de ciertos principios inmodificables, los cuales establecen un eje vertebrador en el cual girará toda relación laboral dependiente. Cobertura geográfica : México Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7522
Título : Constitución y administración Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hugo Martins (1927-2016) Editorial: Montevideo : Nuevo Siglo Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 893 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-39-013-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / ESTADO / ESTRUCTURA DEL ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / POTESTADES DEL ESTADO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CIUDADANÍA / ACTOS ADMINISTRATIVOS / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / AMPARO / GOBIERNO DEPARTAMENTAL / PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / REPARACIÓN POR HECHOS DE LA DICTADURA 1973-1985 Clasificación: 351 Nota de contenido: Parte I: Sobre derecho, en general. -- El derecho, objeto cultural. -- El contenido del ordenamiento jurídico y su estudio científico. -- Necesidad de un nuevo enfoque en el estudio del derecho administrativo. -- Los métodos de interpretación de la ley. -- El mundo del derecho. -- Cómo se formó el mundo del derecho en Uruguay.
Parte II: Sobre Constitución. -- Evolución constitucional del Uruguay. -- El gobierno de facto y el restablecimiento pleno de la Constitución de 1967. -- La responsabilidad de la administración y de los funcionarios en la Constitución uruguaya. -- Derechos y garantías de las personas. -- Las nuevas Constituciones de Argentina, Brasil y España. La Constitución de Estados Unidos: su bicentenario. -- El defensor del pueblo. -- La reciente reforma constitucional en el Uruguay. -- La inconstitucionalidad de las leyes. -- Las comisiones del Poder Legislativo. -- La protección internacional de los derechos humanos.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=258 Constitución y administración [texto impreso] / Daniel Hugo Martins (1927-2016) . - Montevideo : Nuevo Siglo, 1993 . - 893 p.
ISBN : 978-9974-39-013-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / ESTADO / ESTRUCTURA DEL ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / POTESTADES DEL ESTADO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CIUDADANÍA / ACTOS ADMINISTRATIVOS / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / AMPARO / GOBIERNO DEPARTAMENTAL / PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / REPARACIÓN POR HECHOS DE LA DICTADURA 1973-1985 Clasificación: 351 Nota de contenido: Parte I: Sobre derecho, en general. -- El derecho, objeto cultural. -- El contenido del ordenamiento jurídico y su estudio científico. -- Necesidad de un nuevo enfoque en el estudio del derecho administrativo. -- Los métodos de interpretación de la ley. -- El mundo del derecho. -- Cómo se formó el mundo del derecho en Uruguay.
Parte II: Sobre Constitución. -- Evolución constitucional del Uruguay. -- El gobierno de facto y el restablecimiento pleno de la Constitución de 1967. -- La responsabilidad de la administración y de los funcionarios en la Constitución uruguaya. -- Derechos y garantías de las personas. -- Las nuevas Constituciones de Argentina, Brasil y España. La Constitución de Estados Unidos: su bicentenario. -- El defensor del pueblo. -- La reciente reforma constitucional en el Uruguay. -- La inconstitucionalidad de las leyes. -- Las comisiones del Poder Legislativo. -- La protección internacional de los derechos humanos.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=258 Martins, Daniel Hugo (1993). Constitución y administración. Montevideo : Nuevo Siglo, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / ESTADO / ESTRUCTURA DEL ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / POTESTADES DEL ESTADO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CIUDADANÍA / ACTOS ADMINISTRATIVOS / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / AMPARO / GOBIERNO DEPARTAMENTAL / PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO / REPARACIÓN POR HECHOS DE LA DICTADURA 1973-1985 Clasificación: 351 Nota de contenido: Parte I: Sobre derecho, en general. -- El derecho, objeto cultural. -- El contenido del ordenamiento jurídico y su estudio científico. -- Necesidad de un nuevo enfoque en el estudio del derecho administrativo. -- Los métodos de interpretación de la ley. -- El mundo del derecho. -- Cómo se formó el mundo del derecho en Uruguay.
Parte II: Sobre Constitución. -- Evolución constitucional del Uruguay. -- El gobierno de facto y el restablecimiento pleno de la Constitución de 1967. -- La responsabilidad de la administración y de los funcionarios en la Constitución uruguaya. -- Derechos y garantías de las personas. -- Las nuevas Constituciones de Argentina, Brasil y España. La Constitución de Estados Unidos: su bicentenario. -- El defensor del pueblo. -- La reciente reforma constitucional en el Uruguay. -- La inconstitucionalidad de las leyes. -- Las comisiones del Poder Legislativo. -- La protección internacional de los derechos humanos.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=258 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8703 351 MARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Del gobierno electrónico al gobierno de la información Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Nahabetián Brunet Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-721-11-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO INFORMÁTICO / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / GOBIERNO ELECTRÓNICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / CIUDADANÍA / DERECHO A LA INTIMIDAD / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Clasificación: 343.999 Nota de contenido: Introducción. -- Gobierno electrónico. -- Gobernanza electrónica. -- Gobierno de la información. -- Intimidad, privacidad y protección de datos personales. -- Principios en materia de protección de datos personales. -- Derechos de los titulares de los datos. -- Acceso a la información pública. -- Principios de acceso a la información pública. -- Sujetos obligados en el marco de las leyes de acceso a la información pública. -- E-Gov, I-Gov & democracia. -- Transparencia, redes sociales y democracia. -- Importancia de la seguridad de la información para el resguardo de los los derecho fundamentales. -- Del gobierno electrónico al gobierno de la información: Disposiciones normativas en Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=159 Del gobierno electrónico al gobierno de la información [texto impreso] / Laura Nahabetián Brunet . - Montevideo : Amalio Fernández, 2015 . - 319 p.
ISBN : 978-9974-721-11-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO INFORMÁTICO / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / GOBIERNO ELECTRÓNICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / CIUDADANÍA / DERECHO A LA INTIMIDAD / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Clasificación: 343.999 Nota de contenido: Introducción. -- Gobierno electrónico. -- Gobernanza electrónica. -- Gobierno de la información. -- Intimidad, privacidad y protección de datos personales. -- Principios en materia de protección de datos personales. -- Derechos de los titulares de los datos. -- Acceso a la información pública. -- Principios de acceso a la información pública. -- Sujetos obligados en el marco de las leyes de acceso a la información pública. -- E-Gov, I-Gov & democracia. -- Transparencia, redes sociales y democracia. -- Importancia de la seguridad de la información para el resguardo de los los derecho fundamentales. -- Del gobierno electrónico al gobierno de la información: Disposiciones normativas en Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=159 Nahabetián Brunet, Laura (2015). Del gobierno electrónico al gobierno de la información. Montevideo : Amalio Fernández, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO INFORMÁTICO / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / GOBIERNO ELECTRÓNICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / CIUDADANÍA / DERECHO A LA INTIMIDAD / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Clasificación: 343.999 Nota de contenido: Introducción. -- Gobierno electrónico. -- Gobernanza electrónica. -- Gobierno de la información. -- Intimidad, privacidad y protección de datos personales. -- Principios en materia de protección de datos personales. -- Derechos de los titulares de los datos. -- Acceso a la información pública. -- Principios de acceso a la información pública. -- Sujetos obligados en el marco de las leyes de acceso a la información pública. -- E-Gov, I-Gov & democracia. -- Transparencia, redes sociales y democracia. -- Importancia de la seguridad de la información para el resguardo de los los derecho fundamentales. -- Del gobierno electrónico al gobierno de la información: Disposiciones normativas en Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=159 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17858 343.999 NAHd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Democracia constitucional y diversidad cultural / Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional (21; 5-7 de noviembre de 2015; Cuenca, España) (2017)
PermalinkPermalinkDerecho a la protección de datos personales y al acceso a la información pública / Augusto Durán Martínez (2012)
PermalinkDerecho a la protección de datos personales y al acceso a la información pública / Augusto Durán Martínez (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink