
Materias
(28)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Accidentes de tránsito : Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dora Szafir ; Silvia Carretto Pereira ; Florencia Cornú Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Montevideo : Comisión Sectorial de Investigación Científica Colección: Área Social Número de páginas: 119 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0757-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: SEGURIDAD VIAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / CHOQUE DE ATRÁS / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / DAÑOS / HECHO DE TERCERO / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / CASO FORTUITO / CULPA DE LA VÍCTIMA / FUERZA MAYOR / PEATÓN EMBESTIDO / LUCRO CESANTE / CONTRATOS DE TRANSPORTE / SEGURO DE AUTOMÓVILES / TRANSPORTE DE PASAJEROS / SEGUROS / LEY 18412 / LEGITIMACIÓN / LEGITIMACIÓN ACTIVA Clasificación: 344.512 Nota de contenido: Introducción. -- El siglo XXI y el derecho de daños. -- Responsabilidad contractual. -- Contrato de transporte de pasajeros. -- Prescripción en la responsabilidad contractual. -- Responsabilidad extracontractual. -- Elementos. -- Responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho ajeno. -- Concurrencia causal: responsabilidad proporcional o «in solidum». -- Ley de Tránsito y Seguridad Vial (No. 18.191). -- Eximentes. -- Diversos tipos de accidentes. -- Legitimación activa para reclamar el daño. -- Ley de Seguro Obligatorio. No. 18.412. -- Contrato de seguro voluntario por accidente de tránsito. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9735 Accidentes de tránsito : Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia [texto impreso] / Dora Szafir ; Silvia Carretto Pereira ; Florencia Cornú . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo : Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2010 . - 119 p. - (Área Social) .
ISBN : 978-9974-2-0757-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SEGURIDAD VIAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / CHOQUE DE ATRÁS / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / DAÑOS / HECHO DE TERCERO / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / CASO FORTUITO / CULPA DE LA VÍCTIMA / FUERZA MAYOR / PEATÓN EMBESTIDO / LUCRO CESANTE / CONTRATOS DE TRANSPORTE / SEGURO DE AUTOMÓVILES / TRANSPORTE DE PASAJEROS / SEGUROS / LEY 18412 / LEGITIMACIÓN / LEGITIMACIÓN ACTIVA Clasificación: 344.512 Nota de contenido: Introducción. -- El siglo XXI y el derecho de daños. -- Responsabilidad contractual. -- Contrato de transporte de pasajeros. -- Prescripción en la responsabilidad contractual. -- Responsabilidad extracontractual. -- Elementos. -- Responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho ajeno. -- Concurrencia causal: responsabilidad proporcional o «in solidum». -- Ley de Tránsito y Seguridad Vial (No. 18.191). -- Eximentes. -- Diversos tipos de accidentes. -- Legitimación activa para reclamar el daño. -- Ley de Seguro Obligatorio. No. 18.412. -- Contrato de seguro voluntario por accidente de tránsito. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9735 Szafir, Dora (2010). Accidentes de tránsito : Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia. (2a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo : Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2010. (Área Social) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SEGURIDAD VIAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / CHOQUE DE ATRÁS / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / DAÑOS / HECHO DE TERCERO / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / CASO FORTUITO / CULPA DE LA VÍCTIMA / FUERZA MAYOR / PEATÓN EMBESTIDO / LUCRO CESANTE / CONTRATOS DE TRANSPORTE / SEGURO DE AUTOMÓVILES / TRANSPORTE DE PASAJEROS / SEGUROS / LEY 18412 / LEGITIMACIÓN / LEGITIMACIÓN ACTIVA Clasificación: 344.512 Nota de contenido: Introducción. -- El siglo XXI y el derecho de daños. -- Responsabilidad contractual. -- Contrato de transporte de pasajeros. -- Prescripción en la responsabilidad contractual. -- Responsabilidad extracontractual. -- Elementos. -- Responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho ajeno. -- Concurrencia causal: responsabilidad proporcional o «in solidum». -- Ley de Tránsito y Seguridad Vial (No. 18.191). -- Eximentes. -- Diversos tipos de accidentes. -- Legitimación activa para reclamar el daño. -- Ley de Seguro Obligatorio. No. 18.412. -- Contrato de seguro voluntario por accidente de tránsito. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9735 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16179 344.512 SZAa 2010 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Accidentes de tránsito : Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dora Szafir ; Silvia Carretto Pereira ; Florencia Cornú Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2013 Colección: Cuadernos del Anuario de Derecho Civil Uruguayo num. 14 Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0891-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: SEGURIDAD VIAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / CHOQUE DE ATRÁS / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / DAÑOS / HECHO DE TERCERO / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / CASO FORTUITO / CULPA DE LA VÍCTIMA / FUERZA MAYOR / PEATÓN EMBESTIDO / LUCRO CESANTE / CONTRATOS DE TRANSPORTE / SEGURO DE AUTOMÓVILES / TRANSPORTE DE PASAJEROS / SEGUROS / LEGITIMACIÓN / LEGITIMACIÓN ACTIVA / LEY 16170 / LEY 18412 / LEY 18191 / LEY 19061 Clasificación: 344.512 Nota de contenido: Introducción. -- El siglo XXI y el derecho de daños. -- Responsabilidad contractual. -- Contrato de transporte de pasajeros. -- Prescripción en la responsabilidad contractual. -- Responsabilidad extracontractual. -- Elementos. -- Responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho ajeno. -- Concurrencia causal: responsabilidad proporcional o «in solidum». -- Ley de Tránsito y Seguridad Vial (No. 18.191). -- Eximentes. -- Diversos tipos de accidentes. -- Legitimación activa para reclamar el daño. -- Ley de Seguro Obligatorio. No. 18.412. -- Contrato de seguro voluntario por accidente de tránsito. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9736 Accidentes de tránsito : Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia [texto impreso] / Dora Szafir ; Silvia Carretto Pereira ; Florencia Cornú . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013 . - 220 p. - (Cuadernos del Anuario de Derecho Civil Uruguayo; 14) .
ISBN : 978-9974-2-0891-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SEGURIDAD VIAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / CHOQUE DE ATRÁS / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / DAÑOS / HECHO DE TERCERO / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / CASO FORTUITO / CULPA DE LA VÍCTIMA / FUERZA MAYOR / PEATÓN EMBESTIDO / LUCRO CESANTE / CONTRATOS DE TRANSPORTE / SEGURO DE AUTOMÓVILES / TRANSPORTE DE PASAJEROS / SEGUROS / LEGITIMACIÓN / LEGITIMACIÓN ACTIVA / LEY 16170 / LEY 18412 / LEY 18191 / LEY 19061 Clasificación: 344.512 Nota de contenido: Introducción. -- El siglo XXI y el derecho de daños. -- Responsabilidad contractual. -- Contrato de transporte de pasajeros. -- Prescripción en la responsabilidad contractual. -- Responsabilidad extracontractual. -- Elementos. -- Responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho ajeno. -- Concurrencia causal: responsabilidad proporcional o «in solidum». -- Ley de Tránsito y Seguridad Vial (No. 18.191). -- Eximentes. -- Diversos tipos de accidentes. -- Legitimación activa para reclamar el daño. -- Ley de Seguro Obligatorio. No. 18.412. -- Contrato de seguro voluntario por accidente de tránsito. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9736 Szafir, Dora (2013). Accidentes de tránsito : Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013. (Cuadernos del Anuario de Derecho Civil Uruguayo; 14) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SEGURIDAD VIAL / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / CHOQUE DE ATRÁS / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD POR ACTO DE DEPENDIENTE / DAÑOS / HECHO DE TERCERO / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / CASO FORTUITO / CULPA DE LA VÍCTIMA / FUERZA MAYOR / PEATÓN EMBESTIDO / LUCRO CESANTE / CONTRATOS DE TRANSPORTE / SEGURO DE AUTOMÓVILES / TRANSPORTE DE PASAJEROS / SEGUROS / LEGITIMACIÓN / LEGITIMACIÓN ACTIVA / LEY 16170 / LEY 18412 / LEY 18191 / LEY 19061 Clasificación: 344.512 Nota de contenido: Introducción. -- El siglo XXI y el derecho de daños. -- Responsabilidad contractual. -- Contrato de transporte de pasajeros. -- Prescripción en la responsabilidad contractual. -- Responsabilidad extracontractual. -- Elementos. -- Responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho ajeno. -- Concurrencia causal: responsabilidad proporcional o «in solidum». -- Ley de Tránsito y Seguridad Vial (No. 18.191). -- Eximentes. -- Diversos tipos de accidentes. -- Legitimación activa para reclamar el daño. -- Ley de Seguro Obligatorio. No. 18.412. -- Contrato de seguro voluntario por accidente de tránsito. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9736 Contenido :Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17118 344.512 SZAa 2013 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 17119 344.512 SZAa 2013 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
en Estudios sobre derecho procesal / Universidad Católica Argentina (Buenos Aires, Argentina) (2008)
Título : Acerca de los procesos constitucionales colectivos : A propósito de un reciente hábeas corpus colectivo a favor de la totalidad de los detenidos alojados en establecimientos policiales en la provincia de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Raúl Puccinelli Número de páginas: p. 223 - 272 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGITIMACIÓN Nota de contenido: El caso. -- Opinión del Procurador. -- Trámite ante la Corte. -- Voto de la mayoría. -- Disidencia parcial del Dr. Fayt. -- Disidencia parcial de la Dra Argibay. -- Disidencia del Dr. Boggiano. -- Legitimación activa y legitimación pasiva en el hábeas corpus. -- Conclusiones. Quid del hábeas data colectivo. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10209 Acerca de los procesos constitucionales colectivos : A propósito de un reciente hábeas corpus colectivo a favor de la totalidad de los detenidos alojados en establecimientos policiales en la provincia de Buenos Aires [texto impreso] / Oscar Raúl Puccinelli . - [s.d.] . - p. 223 - 272.
en Estudios sobre derecho procesal / Universidad Católica Argentina (Buenos Aires, Argentina) (2008)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGITIMACIÓN Nota de contenido: El caso. -- Opinión del Procurador. -- Trámite ante la Corte. -- Voto de la mayoría. -- Disidencia parcial del Dr. Fayt. -- Disidencia parcial de la Dra Argibay. -- Disidencia del Dr. Boggiano. -- Legitimación activa y legitimación pasiva en el hábeas corpus. -- Conclusiones. Quid del hábeas data colectivo. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10209 Puccinelli, Oscar Raúl (2008). Acerca de los procesos constitucionales colectivos : A propósito de un reciente hábeas corpus colectivo a favor de la totalidad de los detenidos alojados en establecimientos policiales en la provincia de Buenos Aires. En Estudios sobre derecho procesal. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina. , 2008. p. 223 - 272.
en Estudios sobre derecho procesal / Universidad Católica Argentina (Buenos Aires, Argentina) (2008)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGITIMACIÓN Nota de contenido: El caso. -- Opinión del Procurador. -- Trámite ante la Corte. -- Voto de la mayoría. -- Disidencia parcial del Dr. Fayt. -- Disidencia parcial de la Dra Argibay. -- Disidencia del Dr. Boggiano. -- Legitimación activa y legitimación pasiva en el hábeas corpus. -- Conclusiones. Quid del hábeas data colectivo. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10209 Algunas reflexiones sobre las excepciones previas de falta de legitimación y prescripción o caducidad / Selva Klett Fernández
en Estudios de derecho procesal en homenaje a Adolfo Gelsi Bidart / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1999)
Título : Algunas reflexiones sobre las excepciones previas de falta de legitimación y prescripción o caducidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Selva Klett Fernández Número de páginas: p. 465-475 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGITIMACIÓN / EXCEPCIONES PREVIAS / EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN / EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD Nota de contenido: La falta de legitimación o interés como excepción previa. Necesidad de que la falta de legitimación o interés sea manifiesta. -- La finalidad del doble régimen. -- El trámite. -- Poder-deber del juez la falta de legitimación por ser manifiesta. Imposibilidad jurídica de pronunciarse, si no se dan las características legales de la excepción. -- Las excepciones de prescripción y caducidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3034 Algunas reflexiones sobre las excepciones previas de falta de legitimación y prescripción o caducidad [texto impreso] / Selva Klett Fernández . - [s.d.] . - p. 465-475.
en Estudios de derecho procesal en homenaje a Adolfo Gelsi Bidart / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1999)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGITIMACIÓN / EXCEPCIONES PREVIAS / EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN / EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD Nota de contenido: La falta de legitimación o interés como excepción previa. Necesidad de que la falta de legitimación o interés sea manifiesta. -- La finalidad del doble régimen. -- El trámite. -- Poder-deber del juez la falta de legitimación por ser manifiesta. Imposibilidad jurídica de pronunciarse, si no se dan las características legales de la excepción. -- Las excepciones de prescripción y caducidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3034 Klett Fernández, Selva (1999). Algunas reflexiones sobre las excepciones previas de falta de legitimación y prescripción o caducidad. En Estudios de derecho procesal en homenaje a Adolfo Gelsi Bidart. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 1999. p. 465-475.
en Estudios de derecho procesal en homenaje a Adolfo Gelsi Bidart / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1999)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGITIMACIÓN / EXCEPCIONES PREVIAS / EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN / EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD Nota de contenido: La falta de legitimación o interés como excepción previa. Necesidad de que la falta de legitimación o interés sea manifiesta. -- La finalidad del doble régimen. -- El trámite. -- Poder-deber del juez la falta de legitimación por ser manifiesta. Imposibilidad jurídica de pronunciarse, si no se dan las características legales de la excepción. -- Las excepciones de prescripción y caducidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3034 Apuntes sobre la legitimación para ser actor en el nuevo Código de lo Contencioso Administrativo (CCA) / Adrián Gutiérrez en Revista de derecho administrativo y urbanístico, n. 4 (2025)
[artículo]
inRevista de derecho administrativo y urbanístico > n. 4 (2025) . - p. 109-128
Título : Apuntes sobre la legitimación para ser actor en el nuevo Código de lo Contencioso Administrativo (CCA) : Especial referencia a los intereses supraindividuales Otro título : Notes of legitimation to be an actor in the new administrative litigation code (CCA): special reference to superindividual interests Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Gutiérrez, Autor Fecha de publicación: 2025 Artículo en la página: p. 109-128 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEGITIMACIÓN / INTERESES DIFUSOS / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / CODIGO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Resumen: El presente trabajo tiene por finalidad presentar algunas consideraciones sobre el alcance de la situación jurídica subjetiva requerida para ser actor en el proceso contencioso de anulación. Se realizará una especial consideración, respecto de los intereses supraindividuales, cuya protección requiere de una actualización del concepto de interés personal que es requerido en la Constitución de la República. Nota de contenido: Sobre el concepto de "legitimación para ser actor": legitimación de la causa y legitimación sustancial. -- Derecho subjetivo e interés legítimo. -- Interés directo, personal y legítimo. -- Intereses suprapersonales: colectivos y difusos. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23079 [artículo] Apuntes sobre la legitimación para ser actor en el nuevo Código de lo Contencioso Administrativo (CCA) = Notes of legitimation to be an actor in the new administrative litigation code (CCA): special reference to superindividual interests : Especial referencia a los intereses supraindividuales [texto impreso] / Adrián Gutiérrez, Autor . - 2025 . - p. 109-128.
Idioma : Español (spa)
in Revista de derecho administrativo y urbanístico > n. 4 (2025) . - p. 109-128
Clasificación: LEGITIMACIÓN / INTERESES DIFUSOS / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / CODIGO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Resumen: El presente trabajo tiene por finalidad presentar algunas consideraciones sobre el alcance de la situación jurídica subjetiva requerida para ser actor en el proceso contencioso de anulación. Se realizará una especial consideración, respecto de los intereses supraindividuales, cuya protección requiere de una actualización del concepto de interés personal que es requerido en la Constitución de la República. Nota de contenido: Sobre el concepto de "legitimación para ser actor": legitimación de la causa y legitimación sustancial. -- Derecho subjetivo e interés legítimo. -- Interés directo, personal y legítimo. -- Intereses suprapersonales: colectivos y difusos. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23079 [artículo] Gutiérrez, Adrián (2025). Apuntes sobre la legitimación para ser actor en el nuevo Código de lo Contencioso Administrativo (CCA) = Notes of legitimation to be an actor in the new administrative litigation code (CCA): special reference to superindividual interests : Especial referencia a los intereses supraindividuales. Revista de derecho administrativo y urbanístico. n. 4. (2025) p. 109-128.
Idioma : Español (spa)
in Revista de derecho administrativo y urbanístico > n. 4 (2025) . - p. 109-128
Clasificación: LEGITIMACIÓN / INTERESES DIFUSOS / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / CODIGO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Resumen: El presente trabajo tiene por finalidad presentar algunas consideraciones sobre el alcance de la situación jurídica subjetiva requerida para ser actor en el proceso contencioso de anulación. Se realizará una especial consideración, respecto de los intereses supraindividuales, cuya protección requiere de una actualización del concepto de interés personal que es requerido en la Constitución de la República. Nota de contenido: Sobre el concepto de "legitimación para ser actor": legitimación de la causa y legitimación sustancial. -- Derecho subjetivo e interés legítimo. -- Interés directo, personal y legítimo. -- Intereses suprapersonales: colectivos y difusos. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23079 PermalinkPermalinkPermalinkEl sistema procesal contra la violencia doméstica en el Uruguay / Edgardo Ettlin en La Justicia Uruguaya, 130 (2004)
PermalinkPermalinkFalta de legitimación pasiva del funcionario público frente al tercero damnificado / Natalia Veloso Giribaldi en Anuario de Derecho Administrativo, 17 (2009)
PermalinkPermalinkIntervención del Fiscal de Corte en el recurso de casación contra un auto de sobreseimiento / José A Arlas en Judicatura, v. 1 n. 4 ([01/05/1976])
PermalinkPermalinkPermalink