[artículo] inRevista Tributaria > v. 40, n. 236 (Setiembre - Octubre 2013) . - p. 797-814 Título : |
Elusión vs planificación fiscal internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcelo Gutiérrez |
Fecha de publicación: |
2013 |
Artículo en la página: |
p. 797-814 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO FINANCIERO
|
Resumen: |
Lo que para un país es Elusión fiscal, puede ser considerado Planificación Fiscal en otro. La diferencia en el concepto generalmente depende del grado de desarrollo de las normas anti-elusión que existen en cada país. La definición de Elusión fiscal no es clara ni a nivel doméstico en Uruguay ni a nivel de la OCDE aunque existe una tendencia internacional muy marcada de los Fiscos a intentar que las estrategias de Planificación Fiscal sean consideradas abusivas. En países donde las normas anti-elusión no están tan desarrolladas (Uruguay por ejemplo) es posible aplicar estrategias de Planificación Fiscal Internacional sólo con analizar las estrategias aplicadas en los países más desarrollados. Del mismo modo, el trabajo para las Autoridades Fiscales de estos países es más fácil al poder emular legislaciones más avanzadas. Existen algunas estrategias de Planificación Fiscal Internacional respaldadas con Precios de Transferencia que permiten mover la base tributaria entre países de forma legal. En Uruguay el Fisco tuvo resultados negativos con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo cuando intentó gravar operaciones entre empresas vinculadas. En otros países estas estrategias no son cuestionadas ya que son muy desarrolladas y aceptadas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Desarrollo del tema. Fraude, evasión, elusión y planificación fiscal. -- Término "elusión" en los convenios para evitar la doble imposición internacional ( CDI). -- Planificación fiscal: principio de libertad de contrato y principio de certeza legal. -- Planificación vs normativa anti-elusión. -- Jurisprudencia: Caso Vodafone. -- Análisis de la estrategia en caso de ser aplicada en Uruguay. -- Elementos de la planificación fiscal internacional. -- Jurisprudencia en Uruguay. -- Caso Sociedad Uruguaya de Control Técnico de Automotores S.A. -- Caso Philips Uruguay S.A. -- Caso SabMiller. -- Caso Google. -- Estrategia. -- Resumen y conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5143 |
[artículo] Elusión vs planificación fiscal internacional [texto impreso] / Marcelo Gutiérrez . - 2013 . - p. 797-814. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 40, n. 236 (Setiembre - Octubre 2013) . - p. 797-814 Clasificación: |
DERECHO FINANCIERO
|
Resumen: |
Lo que para un país es Elusión fiscal, puede ser considerado Planificación Fiscal en otro. La diferencia en el concepto generalmente depende del grado de desarrollo de las normas anti-elusión que existen en cada país. La definición de Elusión fiscal no es clara ni a nivel doméstico en Uruguay ni a nivel de la OCDE aunque existe una tendencia internacional muy marcada de los Fiscos a intentar que las estrategias de Planificación Fiscal sean consideradas abusivas. En países donde las normas anti-elusión no están tan desarrolladas (Uruguay por ejemplo) es posible aplicar estrategias de Planificación Fiscal Internacional sólo con analizar las estrategias aplicadas en los países más desarrollados. Del mismo modo, el trabajo para las Autoridades Fiscales de estos países es más fácil al poder emular legislaciones más avanzadas. Existen algunas estrategias de Planificación Fiscal Internacional respaldadas con Precios de Transferencia que permiten mover la base tributaria entre países de forma legal. En Uruguay el Fisco tuvo resultados negativos con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo cuando intentó gravar operaciones entre empresas vinculadas. En otros países estas estrategias no son cuestionadas ya que son muy desarrolladas y aceptadas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Desarrollo del tema. Fraude, evasión, elusión y planificación fiscal. -- Término "elusión" en los convenios para evitar la doble imposición internacional ( CDI). -- Planificación fiscal: principio de libertad de contrato y principio de certeza legal. -- Planificación vs normativa anti-elusión. -- Jurisprudencia: Caso Vodafone. -- Análisis de la estrategia en caso de ser aplicada en Uruguay. -- Elementos de la planificación fiscal internacional. -- Jurisprudencia en Uruguay. -- Caso Sociedad Uruguaya de Control Técnico de Automotores S.A. -- Caso Philips Uruguay S.A. -- Caso SabMiller. -- Caso Google. -- Estrategia. -- Resumen y conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5143 |
[artículo] Gutiérrez, Marcelo (2013). Elusión vs planificación fiscal internacional. Revista Tributaria. v. 40, n. 236. (Setiembre - Octubre 2013) p. 797-814. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 40, n. 236 (Setiembre - Octubre 2013) . - p. 797-814 Clasificación: |
DERECHO FINANCIERO
|
Resumen: |
Lo que para un país es Elusión fiscal, puede ser considerado Planificación Fiscal en otro. La diferencia en el concepto generalmente depende del grado de desarrollo de las normas anti-elusión que existen en cada país. La definición de Elusión fiscal no es clara ni a nivel doméstico en Uruguay ni a nivel de la OCDE aunque existe una tendencia internacional muy marcada de los Fiscos a intentar que las estrategias de Planificación Fiscal sean consideradas abusivas. En países donde las normas anti-elusión no están tan desarrolladas (Uruguay por ejemplo) es posible aplicar estrategias de Planificación Fiscal Internacional sólo con analizar las estrategias aplicadas en los países más desarrollados. Del mismo modo, el trabajo para las Autoridades Fiscales de estos países es más fácil al poder emular legislaciones más avanzadas. Existen algunas estrategias de Planificación Fiscal Internacional respaldadas con Precios de Transferencia que permiten mover la base tributaria entre países de forma legal. En Uruguay el Fisco tuvo resultados negativos con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo cuando intentó gravar operaciones entre empresas vinculadas. En otros países estas estrategias no son cuestionadas ya que son muy desarrolladas y aceptadas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Desarrollo del tema. Fraude, evasión, elusión y planificación fiscal. -- Término "elusión" en los convenios para evitar la doble imposición internacional ( CDI). -- Planificación fiscal: principio de libertad de contrato y principio de certeza legal. -- Planificación vs normativa anti-elusión. -- Jurisprudencia: Caso Vodafone. -- Análisis de la estrategia en caso de ser aplicada en Uruguay. -- Elementos de la planificación fiscal internacional. -- Jurisprudencia en Uruguay. -- Caso Sociedad Uruguaya de Control Técnico de Automotores S.A. -- Caso Philips Uruguay S.A. -- Caso SabMiller. -- Caso Google. -- Estrategia. -- Resumen y conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5143 |
|