[artículo] inEstudios de Derecho Administrativo > 26 (2024) . - p. 495-504 Título : |
Procedimiento administrativo para solución de conflictos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo G. Esteva Gallicchio |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 495-504 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. La evolución en los niveles doctrinal y del derecho infraconstitucional uruguayo. -- 1. Proyecto de Código de Procedimientos administrativos y de contencioso administrativo de Luis Varela, 1908. -- 2. El Decreto de 25-X-1948. -- 3. El decreto 174/964, de 12-V-1964. -- 4. El Decreto 575/966, de 23-XI-1966. -- 5. El Decreto 640/973, de 08-VIII-1973. -- 6. El decreto 500/991, de 27-IX-1991. -- 7. Conclusión sobre la evolución. -- III. Los criterios o pautas constitucionales. -- 1. La cuestión terminológica. -- 1.1. Procedimiento administrativo. -- 1.2. Para la resolución de conflictos. -- 2. El artículo 65, inc. 2. -- 3. Criterios o pautas que impone la Constitución para ser aplicados en cualesquiera procedimientos administrativos, entre ellos, los que tengan por objeto la resolución de conflictos. -- 3.1. Principios generales. -- 3.2. Igualdad en todas sus manifestaciones. -- 3.3. No discriminación en todas sus formas. -- 3.4. Debido procedimiento administrativo. -- 3.5. En síntesis, también lo que resulta detalladamente de los artículos 2 a 6, 8 y 9 del Decreto 500/991. -- IV. Las pautas provenientes del control de convencionalidad. -- V. Algunas reflexiones. -- VI. Algunas conclusiones. -- VII. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24279 |
[artículo] Procedimiento administrativo para solución de conflictos [texto impreso] / Eduardo G. Esteva Gallicchio . - 2024 . - p. 495-504. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 26 (2024) . - p. 495-504 Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. La evolución en los niveles doctrinal y del derecho infraconstitucional uruguayo. -- 1. Proyecto de Código de Procedimientos administrativos y de contencioso administrativo de Luis Varela, 1908. -- 2. El Decreto de 25-X-1948. -- 3. El decreto 174/964, de 12-V-1964. -- 4. El Decreto 575/966, de 23-XI-1966. -- 5. El Decreto 640/973, de 08-VIII-1973. -- 6. El decreto 500/991, de 27-IX-1991. -- 7. Conclusión sobre la evolución. -- III. Los criterios o pautas constitucionales. -- 1. La cuestión terminológica. -- 1.1. Procedimiento administrativo. -- 1.2. Para la resolución de conflictos. -- 2. El artículo 65, inc. 2. -- 3. Criterios o pautas que impone la Constitución para ser aplicados en cualesquiera procedimientos administrativos, entre ellos, los que tengan por objeto la resolución de conflictos. -- 3.1. Principios generales. -- 3.2. Igualdad en todas sus manifestaciones. -- 3.3. No discriminación en todas sus formas. -- 3.4. Debido procedimiento administrativo. -- 3.5. En síntesis, también lo que resulta detalladamente de los artículos 2 a 6, 8 y 9 del Decreto 500/991. -- IV. Las pautas provenientes del control de convencionalidad. -- V. Algunas reflexiones. -- VI. Algunas conclusiones. -- VII. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24279 |
[artículo] Esteva Gallicchio, Eduardo G. (2024). Procedimiento administrativo para solución de conflictos. Estudios de Derecho Administrativo. 26. (2024) p. 495-504. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 26 (2024) . - p. 495-504 Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. La evolución en los niveles doctrinal y del derecho infraconstitucional uruguayo. -- 1. Proyecto de Código de Procedimientos administrativos y de contencioso administrativo de Luis Varela, 1908. -- 2. El Decreto de 25-X-1948. -- 3. El decreto 174/964, de 12-V-1964. -- 4. El Decreto 575/966, de 23-XI-1966. -- 5. El Decreto 640/973, de 08-VIII-1973. -- 6. El decreto 500/991, de 27-IX-1991. -- 7. Conclusión sobre la evolución. -- III. Los criterios o pautas constitucionales. -- 1. La cuestión terminológica. -- 1.1. Procedimiento administrativo. -- 1.2. Para la resolución de conflictos. -- 2. El artículo 65, inc. 2. -- 3. Criterios o pautas que impone la Constitución para ser aplicados en cualesquiera procedimientos administrativos, entre ellos, los que tengan por objeto la resolución de conflictos. -- 3.1. Principios generales. -- 3.2. Igualdad en todas sus manifestaciones. -- 3.3. No discriminación en todas sus formas. -- 3.4. Debido procedimiento administrativo. -- 3.5. En síntesis, también lo que resulta detalladamente de los artículos 2 a 6, 8 y 9 del Decreto 500/991. -- IV. Las pautas provenientes del control de convencionalidad. -- V. Algunas reflexiones. -- VI. Algunas conclusiones. -- VII. Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24279 |
|