[artículo] inEstudios de Derecho Administrativo > 26 (2024) . - p. 251-267 Título : |
Control jurisdiccional del procedimiento administrativo y la tutela jurisdiccional efectiva ante las nuevas tecnologías |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pereyra Burghi, Federico |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 251-267 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ACTO ADMINISTRATIVO AUTOMATICO, CONTROL JURISDICCIONAL, TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA- AUTOTELA |
Resumen: |
El análisis se centra en el control jurisdiccional del procedimiento administrativo en Uruguay, con especial énfasis en la tutela jurisdiccional efectiva y el acto administrativo automático. A través de una revisión detallada de la evolución histórica y normativa, se examinan los cambios en el marco legal que han moldeado la configuración y aplicación del control de legalidad sobre los actos administrativos. Se estudian los desafíos y oportunidades que surgen con la automatización de los procesos administrativos, destacando la necesidad de garantizar un control jurisdiccional robusto que proteja los derechos fundamentales en un entorno cada vez más digitalizado. |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. El principio de autotela jurisdiccional: su vinculación con el control del procedimiento administrativo. -- III. Evolución histórica del control de legalidad de los actos administrativos. -- IV. La adaptación del control de legalidad del procedimiento administrativo con las nuevas tecnologías. -- V. La evolución hacia el acto administrativo automático y su aplicación en la actualidad. -- VI. Desafíos del control administrativo en la digitalización. -- VII. Conclusión: un desafío multidimensional para el control jurisdiccional. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24217 |
[artículo] Control jurisdiccional del procedimiento administrativo y la tutela jurisdiccional efectiva ante las nuevas tecnologías [texto impreso] / Pereyra Burghi, Federico . - 2024 . - p. 251-267. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 26 (2024) . - p. 251-267 Palabras clave: |
ACTO ADMINISTRATIVO AUTOMATICO, CONTROL JURISDICCIONAL, TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA- AUTOTELA |
Resumen: |
El análisis se centra en el control jurisdiccional del procedimiento administrativo en Uruguay, con especial énfasis en la tutela jurisdiccional efectiva y el acto administrativo automático. A través de una revisión detallada de la evolución histórica y normativa, se examinan los cambios en el marco legal que han moldeado la configuración y aplicación del control de legalidad sobre los actos administrativos. Se estudian los desafíos y oportunidades que surgen con la automatización de los procesos administrativos, destacando la necesidad de garantizar un control jurisdiccional robusto que proteja los derechos fundamentales en un entorno cada vez más digitalizado. |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. El principio de autotela jurisdiccional: su vinculación con el control del procedimiento administrativo. -- III. Evolución histórica del control de legalidad de los actos administrativos. -- IV. La adaptación del control de legalidad del procedimiento administrativo con las nuevas tecnologías. -- V. La evolución hacia el acto administrativo automático y su aplicación en la actualidad. -- VI. Desafíos del control administrativo en la digitalización. -- VII. Conclusión: un desafío multidimensional para el control jurisdiccional. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24217 |
[artículo] Pereyra Burghi, Federico (2024). Control jurisdiccional del procedimiento administrativo y la tutela jurisdiccional efectiva ante las nuevas tecnologías. Estudios de Derecho Administrativo. 26. (2024) p. 251-267. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 26 (2024) . - p. 251-267 Palabras clave: |
ACTO ADMINISTRATIVO AUTOMATICO, CONTROL JURISDICCIONAL, TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA- AUTOTELA |
Resumen: |
El análisis se centra en el control jurisdiccional del procedimiento administrativo en Uruguay, con especial énfasis en la tutela jurisdiccional efectiva y el acto administrativo automático. A través de una revisión detallada de la evolución histórica y normativa, se examinan los cambios en el marco legal que han moldeado la configuración y aplicación del control de legalidad sobre los actos administrativos. Se estudian los desafíos y oportunidades que surgen con la automatización de los procesos administrativos, destacando la necesidad de garantizar un control jurisdiccional robusto que proteja los derechos fundamentales en un entorno cada vez más digitalizado. |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. El principio de autotela jurisdiccional: su vinculación con el control del procedimiento administrativo. -- III. Evolución histórica del control de legalidad de los actos administrativos. -- IV. La adaptación del control de legalidad del procedimiento administrativo con las nuevas tecnologías. -- V. La evolución hacia el acto administrativo automático y su aplicación en la actualidad. -- VI. Desafíos del control administrativo en la digitalización. -- VII. Conclusión: un desafío multidimensional para el control jurisdiccional. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24217 |
|