
Información del autor
Autor Carlos Sabattino de León |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



El por qué de la inconveniencia de ser síndico o integrante de la comisión fiscal / Carlos Sabattino de León (2009)
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Título : El por qué de la inconveniencia de ser síndico o integrante de la comisión fiscal Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Sabattino de León Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: p. 219-226 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIEDAD COMERCIAL SÍNDICO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4791 El por qué de la inconveniencia de ser síndico o integrante de la comisión fiscal [texto impreso] / Carlos Sabattino de León . - 2009 . - p. 219-226.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD COMERCIAL SÍNDICO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4791 Sabattino de León, Carlos (2009). El por qué de la inconveniencia de ser síndico o integrante de la comisión fiscal. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 219-226.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD COMERCIAL SÍNDICO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4791 Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho / Marithza Rivas Ansalás (2010)
en Sociedades y concursos en un mundo de cambios / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Marithza Rivas Ansalás ; Carlos Sabattino de León Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: p. 671 - 678 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / PROCESO CONCURSAL / CONVENIOS CONCURSALES / ABUSO DEL DERECHO / ROL DEL JUEZ / LEY 18387 Resumen: Se analiza la posición del juez frente a la presentación de propuestas de convenios abusivos, dentro de los procesos concursales y los mecanismos tendientes a evitarlos. Atento a los fundamentos que se expondrán, consideramos que el juez concursal debería contar con amplias facultades en el análisis de los convenios que se le presenten a aprobar u homologar y más allá que se cuente con la aprobación de acreedores respetando las mayorías legales, es su obligación determinar si se respetó el interés general y aún decidir no aprobar u homologar, a pesar de no haber sido objetado o impugnado por ninguno de los acreedores. Nota de contenido: Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho. -- Algunas soluciones previstas en la ley 18.387. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5023 Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho [texto impreso] / Marithza Rivas Ansalás ; Carlos Sabattino de León . - 2010 . - p. 671 - 678.
en Sociedades y concursos en un mundo de cambios / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / PROCESO CONCURSAL / CONVENIOS CONCURSALES / ABUSO DEL DERECHO / ROL DEL JUEZ / LEY 18387 Resumen: Se analiza la posición del juez frente a la presentación de propuestas de convenios abusivos, dentro de los procesos concursales y los mecanismos tendientes a evitarlos. Atento a los fundamentos que se expondrán, consideramos que el juez concursal debería contar con amplias facultades en el análisis de los convenios que se le presenten a aprobar u homologar y más allá que se cuente con la aprobación de acreedores respetando las mayorías legales, es su obligación determinar si se respetó el interés general y aún decidir no aprobar u homologar, a pesar de no haber sido objetado o impugnado por ninguno de los acreedores. Nota de contenido: Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho. -- Algunas soluciones previstas en la ley 18.387. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5023 Rivas Ansalás, Marithza (2010). Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho. En Sociedades y concursos en un mundo de cambios. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 671 - 678.
en Sociedades y concursos en un mundo de cambios / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / PROCESO CONCURSAL / CONVENIOS CONCURSALES / ABUSO DEL DERECHO / ROL DEL JUEZ / LEY 18387 Resumen: Se analiza la posición del juez frente a la presentación de propuestas de convenios abusivos, dentro de los procesos concursales y los mecanismos tendientes a evitarlos. Atento a los fundamentos que se expondrán, consideramos que el juez concursal debería contar con amplias facultades en el análisis de los convenios que se le presenten a aprobar u homologar y más allá que se cuente con la aprobación de acreedores respetando las mayorías legales, es su obligación determinar si se respetó el interés general y aún decidir no aprobar u homologar, a pesar de no haber sido objetado o impugnado por ninguno de los acreedores. Nota de contenido: Facultades jurisdiccionales de los jueces uruguayos frente a las propuestas de convenios y el abuso del derecho. -- Algunas soluciones previstas en la ley 18.387. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5023
en Sociedades y concursos en un mundo de cambios / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Los convenios concursales. ¿Protección o desprotección de los acreedores? Tipo de documento: texto impreso Autores: Marithza Rivas Ansalás ; Carlos Sabattino de León Número de páginas: p. 537 - 550 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / PROCESO CONCURSAL / DEUDOR COMÚN / CONVENIOS CONCURSALES / ABUSO DEL DERECHO / LEY 18387 Resumen: Se analiza la situación de los acreedores frente a los convenios que se presenten en los procesos concursales o frente a los APR, desde varios puntos de vista, pero que apuntan en general al posible abuso del deudor en las propuestas que formule o en los acuerdos a los que arribe. En esta presentación además de analizar estas situaciones patológicas, se analizará si en la Ley concursal uruguaya existen mecanismos tendientes a evitarlas, o si por el contrario, se deben invocar principios generales del derecho que permitan salvaguardar los derechos en juego. Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo . -- Posibles patologías provenientes de los acreedores. -- Patologías provenientes de la actuación del deudor. -- Abuso del derecho. -- Sanciones a la abusividad previstas en la ley. -- Teoría del abuso del derecho y su posible aplicación en el Uruguay a la materia concursal. -- Algunas soluciones previstas en la ley 18.387. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4984 Los convenios concursales. ¿Protección o desprotección de los acreedores? [texto impreso] / Marithza Rivas Ansalás ; Carlos Sabattino de León . - [s.d.] . - p. 537 - 550.
en Sociedades y concursos en un mundo de cambios / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / PROCESO CONCURSAL / DEUDOR COMÚN / CONVENIOS CONCURSALES / ABUSO DEL DERECHO / LEY 18387 Resumen: Se analiza la situación de los acreedores frente a los convenios que se presenten en los procesos concursales o frente a los APR, desde varios puntos de vista, pero que apuntan en general al posible abuso del deudor en las propuestas que formule o en los acuerdos a los que arribe. En esta presentación además de analizar estas situaciones patológicas, se analizará si en la Ley concursal uruguaya existen mecanismos tendientes a evitarlas, o si por el contrario, se deben invocar principios generales del derecho que permitan salvaguardar los derechos en juego. Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo . -- Posibles patologías provenientes de los acreedores. -- Patologías provenientes de la actuación del deudor. -- Abuso del derecho. -- Sanciones a la abusividad previstas en la ley. -- Teoría del abuso del derecho y su posible aplicación en el Uruguay a la materia concursal. -- Algunas soluciones previstas en la ley 18.387. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4984 Rivas Ansalás, Marithza (2010). Los convenios concursales. ¿Protección o desprotección de los acreedores?. En Sociedades y concursos en un mundo de cambios. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 537 - 550.
en Sociedades y concursos en un mundo de cambios / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / PROCESO CONCURSAL / DEUDOR COMÚN / CONVENIOS CONCURSALES / ABUSO DEL DERECHO / LEY 18387 Resumen: Se analiza la situación de los acreedores frente a los convenios que se presenten en los procesos concursales o frente a los APR, desde varios puntos de vista, pero que apuntan en general al posible abuso del deudor en las propuestas que formule o en los acuerdos a los que arribe. En esta presentación además de analizar estas situaciones patológicas, se analizará si en la Ley concursal uruguaya existen mecanismos tendientes a evitarlas, o si por el contrario, se deben invocar principios generales del derecho que permitan salvaguardar los derechos en juego. Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo . -- Posibles patologías provenientes de los acreedores. -- Patologías provenientes de la actuación del deudor. -- Abuso del derecho. -- Sanciones a la abusividad previstas en la ley. -- Teoría del abuso del derecho y su posible aplicación en el Uruguay a la materia concursal. -- Algunas soluciones previstas en la ley 18.387. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4984 Responsabilidad de administradores y directores en la emisión de estados contables / Marithza Rivas Ansalás
Título : Responsabilidad de administradores y directores en la emisión de estados contables Tipo de documento: texto impreso Autores: Marithza Rivas Ansalás ; Carlos Sabattino de León Número de páginas: p. 209-218 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. Objetivo de los Estados Contables. -- Responsabilidad ante la emisión de los estados contables. -- Tipo de responsabilidad que asume el representante o administrador. -- ¿ Responsabilidad objetiva o subjetiva ? -- Medidas para minimizar la responsabilidad en la elaboración de los estados contables. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5217 Responsabilidad de administradores y directores en la emisión de estados contables [texto impreso] / Marithza Rivas Ansalás ; Carlos Sabattino de León . - [s.d.] . - p. 209-218.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. Objetivo de los Estados Contables. -- Responsabilidad ante la emisión de los estados contables. -- Tipo de responsabilidad que asume el representante o administrador. -- ¿ Responsabilidad objetiva o subjetiva ? -- Medidas para minimizar la responsabilidad en la elaboración de los estados contables. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5217 Rivas Ansalás, Marithza. Responsabilidad de administradores y directores en la emisión de estados contables.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. Objetivo de los Estados Contables. -- Responsabilidad ante la emisión de los estados contables. -- Tipo de responsabilidad que asume el representante o administrador. -- ¿ Responsabilidad objetiva o subjetiva ? -- Medidas para minimizar la responsabilidad en la elaboración de los estados contables. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5217