Título : |
Recurso de casación y desalojos urbanos en el Código General del Proceso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgar J. Varela Méndez |
Número de páginas: |
p. 265-272 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
I) Prenotandos. -- 1. Objeto. -- 2. Programa. -- II) Procedencia del recurso de casación en los procesos de desalojos urbanos. -- 3. El Código General del Proceso y la materia locativa. -- 4. La normativa especial. -- 5. Planteamiento del problema. -- 6. La procedencia de la casación y la finalidad del texto normativo. -- 7. Conclusión. -- III) Examen de las situaciones de improcedencia del recurso de casación, con incidencia en el tema. -- 8. El problema a elucidar. -- IV) Sigue: examen de las situaciones de improcedencia del recurso de casación: asuntos que admiten proceso posterior sobre la misma cuestión. -- 9. El planteo de la problemática. -- 10. Procedencia del juicio ordinario posterior al desalojo. -- 11. Sigue: procedencia del juicio ordinario posterior al desalojo. -- 12. Conclusión. -- V) Sigue: examen de la situaciones de improcedencia del recurso de casación: asuntos cuyo monto no supere el equivalente a 1500 unidades reajustables. -- 13. El problema. -- 14. La solución. -- 15. Conclusión. -- VI) Apreciación. -- 16. Finalidad de la casación. -- 17. Las inevitables dilaciones. -- VII) Remate -- 18. Conclusiones. -- Notas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23522 |
Recurso de casación y desalojos urbanos en el Código General del Proceso [texto impreso] / Edgar J. Varela Méndez . - [s.d.] . - p. 265-272. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
I) Prenotandos. -- 1. Objeto. -- 2. Programa. -- II) Procedencia del recurso de casación en los procesos de desalojos urbanos. -- 3. El Código General del Proceso y la materia locativa. -- 4. La normativa especial. -- 5. Planteamiento del problema. -- 6. La procedencia de la casación y la finalidad del texto normativo. -- 7. Conclusión. -- III) Examen de las situaciones de improcedencia del recurso de casación, con incidencia en el tema. -- 8. El problema a elucidar. -- IV) Sigue: examen de las situaciones de improcedencia del recurso de casación: asuntos que admiten proceso posterior sobre la misma cuestión. -- 9. El planteo de la problemática. -- 10. Procedencia del juicio ordinario posterior al desalojo. -- 11. Sigue: procedencia del juicio ordinario posterior al desalojo. -- 12. Conclusión. -- V) Sigue: examen de la situaciones de improcedencia del recurso de casación: asuntos cuyo monto no supere el equivalente a 1500 unidades reajustables. -- 13. El problema. -- 14. La solución. -- 15. Conclusión. -- VI) Apreciación. -- 16. Finalidad de la casación. -- 17. Las inevitables dilaciones. -- VII) Remate -- 18. Conclusiones. -- Notas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23522 |
Varela Méndez, Edgar J. (1989). Recurso de casación y desalojos urbanos en el Código General del Proceso. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1989. p. 265-272. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
I) Prenotandos. -- 1. Objeto. -- 2. Programa. -- II) Procedencia del recurso de casación en los procesos de desalojos urbanos. -- 3. El Código General del Proceso y la materia locativa. -- 4. La normativa especial. -- 5. Planteamiento del problema. -- 6. La procedencia de la casación y la finalidad del texto normativo. -- 7. Conclusión. -- III) Examen de las situaciones de improcedencia del recurso de casación, con incidencia en el tema. -- 8. El problema a elucidar. -- IV) Sigue: examen de las situaciones de improcedencia del recurso de casación: asuntos que admiten proceso posterior sobre la misma cuestión. -- 9. El planteo de la problemática. -- 10. Procedencia del juicio ordinario posterior al desalojo. -- 11. Sigue: procedencia del juicio ordinario posterior al desalojo. -- 12. Conclusión. -- V) Sigue: examen de la situaciones de improcedencia del recurso de casación: asuntos cuyo monto no supere el equivalente a 1500 unidades reajustables. -- 13. El problema. -- 14. La solución. -- 15. Conclusión. -- VI) Apreciación. -- 16. Finalidad de la casación. -- 17. Las inevitables dilaciones. -- VII) Remate -- 18. Conclusiones. -- Notas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23522 |
|