Título : |
Ley 18.930 y la proliferación de socios ocultos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marithza Rivas Ansalás, Autor |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
p. 235-243 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La ley 18.930 busca conocer quienes son los titulares de las acciones al portador, sin embargo sus titularidades se resisten a dar a publicidad el hecho de ser accionistas de determinadas sociedades anónimas. Ello llevará a utilizar ciertas figuras para ocultar realidades y en tal sentido van a proliferar los testaferros que figuraran como "titulares" de las acciones al portador, cuando en realidad se esconde detrás de otro sujeto. En tal sentido, se podrá utilizar la figura del socio oculto y socio aparente, para aplicar a los diferentes casos concretos, cuando ello pueda probarse, pero esencialmente hacerles recaer sobre los mismos, el régimen de responsabilidad previsto en la ley 16.060. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objetivos de la ley. -- Contexto que influye en la aprobación de la ley 18.930. -- Declaración de titularidad de acciones al portador. -- Aumento de posibilidades de existencia de socio oculto y de socio aparente. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23484 |
Ley 18.930 y la proliferación de socios ocultos [texto impreso] / Marithza Rivas Ansalás, Autor . - 2012 . - p. 235-243. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
La ley 18.930 busca conocer quienes son los titulares de las acciones al portador, sin embargo sus titularidades se resisten a dar a publicidad el hecho de ser accionistas de determinadas sociedades anónimas. Ello llevará a utilizar ciertas figuras para ocultar realidades y en tal sentido van a proliferar los testaferros que figuraran como "titulares" de las acciones al portador, cuando en realidad se esconde detrás de otro sujeto. En tal sentido, se podrá utilizar la figura del socio oculto y socio aparente, para aplicar a los diferentes casos concretos, cuando ello pueda probarse, pero esencialmente hacerles recaer sobre los mismos, el régimen de responsabilidad previsto en la ley 16.060. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objetivos de la ley. -- Contexto que influye en la aprobación de la ley 18.930. -- Declaración de titularidad de acciones al portador. -- Aumento de posibilidades de existencia de socio oculto y de socio aparente. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23484 |
Rivas Ansalás, Marithza (2012). Ley 18.930 y la proliferación de socios ocultos. En Hacia un nuevo derecho comercial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 235-243. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
La ley 18.930 busca conocer quienes son los titulares de las acciones al portador, sin embargo sus titularidades se resisten a dar a publicidad el hecho de ser accionistas de determinadas sociedades anónimas. Ello llevará a utilizar ciertas figuras para ocultar realidades y en tal sentido van a proliferar los testaferros que figuraran como "titulares" de las acciones al portador, cuando en realidad se esconde detrás de otro sujeto. En tal sentido, se podrá utilizar la figura del socio oculto y socio aparente, para aplicar a los diferentes casos concretos, cuando ello pueda probarse, pero esencialmente hacerles recaer sobre los mismos, el régimen de responsabilidad previsto en la ley 16.060. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objetivos de la ley. -- Contexto que influye en la aprobación de la ley 18.930. -- Declaración de titularidad de acciones al portador. -- Aumento de posibilidades de existencia de socio oculto y de socio aparente. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23484 |
|