Título : |
Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cristina Herdt, Autor |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
p. 113-124 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Fijar el valor de la participación social del socio o accionista que recede, resulta una cuestión de evidente trascendencia, tanto para la sociedad como para el socio. La Ley Nº 16.060 no fijó un criterio de avaluación determinado, y corresponde en cada caso concreto su elección y aplicación. La doctrina financiera y la jurídica han establecido distintos métodos a través de los cuales avaluar las empresas y el patrimonio de las sociedades, resultando una cuestión decisiva el método que es aplicado en cada caso y la forma en como es aplicado. Todo ello requiere una actuación con criterio de razonabilidad, de forma de estimar de la manera más aproximada posible, el verdadero valor del patrimonio de la sociedad y la cantidad que le corresponde recibir al socio o accionista. Si no se procede de esa forma, el socio percibirá menos de lo que le corresponde recibir y la sociedad pagará menos de lo que debe pagar, generando reclamos judiciales del socio a efectos de obtener las sumas que entienden le corresponden por tales diferencias. A esos efectos en el presente trabajo se analizarán brevemente las pautas generales a seguir para alcanzar una avaluación adecuada, así como los métodos existentes y aplicables según la sociedad de que se trate. |
Nota de contenido: |
El derecho de receso. -- Avaluación de la participación del socio o accionista recedente. -- El valor real del patrimonio de la sociedad. -- Nuestra posición. El valor real fijado con criterio razonable. -- Reclamo de las diferencias. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23340 |
Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso [texto impreso] / Cristina Herdt, Autor . - 2012 . - p. 113-124. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
Fijar el valor de la participación social del socio o accionista que recede, resulta una cuestión de evidente trascendencia, tanto para la sociedad como para el socio. La Ley Nº 16.060 no fijó un criterio de avaluación determinado, y corresponde en cada caso concreto su elección y aplicación. La doctrina financiera y la jurídica han establecido distintos métodos a través de los cuales avaluar las empresas y el patrimonio de las sociedades, resultando una cuestión decisiva el método que es aplicado en cada caso y la forma en como es aplicado. Todo ello requiere una actuación con criterio de razonabilidad, de forma de estimar de la manera más aproximada posible, el verdadero valor del patrimonio de la sociedad y la cantidad que le corresponde recibir al socio o accionista. Si no se procede de esa forma, el socio percibirá menos de lo que le corresponde recibir y la sociedad pagará menos de lo que debe pagar, generando reclamos judiciales del socio a efectos de obtener las sumas que entienden le corresponden por tales diferencias. A esos efectos en el presente trabajo se analizarán brevemente las pautas generales a seguir para alcanzar una avaluación adecuada, así como los métodos existentes y aplicables según la sociedad de que se trate. |
Nota de contenido: |
El derecho de receso. -- Avaluación de la participación del socio o accionista recedente. -- El valor real del patrimonio de la sociedad. -- Nuestra posición. El valor real fijado con criterio razonable. -- Reclamo de las diferencias. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23340 |
Herdt, Cristina (2012). Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso. En Hacia un nuevo derecho comercial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 113-124. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
Fijar el valor de la participación social del socio o accionista que recede, resulta una cuestión de evidente trascendencia, tanto para la sociedad como para el socio. La Ley Nº 16.060 no fijó un criterio de avaluación determinado, y corresponde en cada caso concreto su elección y aplicación. La doctrina financiera y la jurídica han establecido distintos métodos a través de los cuales avaluar las empresas y el patrimonio de las sociedades, resultando una cuestión decisiva el método que es aplicado en cada caso y la forma en como es aplicado. Todo ello requiere una actuación con criterio de razonabilidad, de forma de estimar de la manera más aproximada posible, el verdadero valor del patrimonio de la sociedad y la cantidad que le corresponde recibir al socio o accionista. Si no se procede de esa forma, el socio percibirá menos de lo que le corresponde recibir y la sociedad pagará menos de lo que debe pagar, generando reclamos judiciales del socio a efectos de obtener las sumas que entienden le corresponden por tales diferencias. A esos efectos en el presente trabajo se analizarán brevemente las pautas generales a seguir para alcanzar una avaluación adecuada, así como los métodos existentes y aplicables según la sociedad de que se trate. |
Nota de contenido: |
El derecho de receso. -- Avaluación de la participación del socio o accionista recedente. -- El valor real del patrimonio de la sociedad. -- Nuestra posición. El valor real fijado con criterio razonable. -- Reclamo de las diferencias. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23340 |
|