Título : |
El arbitraje del Mercosur |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dante Barrios de Angelis (1921-) |
Número de páginas: |
p. 293-309 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
I. Fundamentación del proceso arbitral y del proceso judicial. -- I.I. Los manuales de arbitraje, también los del proceso judicial, registran el hecho histórico de que el primero es origen del segundo. -- 2. Fundamentos de la preferencia por el arbitraje. -- 2.2. En ese orden de ideas, podemos ampliar sucintamente la referencia a los caracteres diferenciales y preferenciales. -- 3. Las normas arbitrales del Mercosur. -- 3.2. El Protocolo no regula solamente al arbitraje; este comparece solamente como una tercera posibilidad, aunque definitiva, de solución. -- 3.3. Frente a las pocas líneas del Anexo III, el Protocolo aparece como un ordenamiento mejor trabajo, a veces minucioso. -- 4. El objeto del arbitraje comunitario. -- 5. Negociación directa, negociación indirecta y mediación. -- 6. Caracteres generales y sujetos del arbitraje comunitario. -- 7. Curso del proceso; desde el comienzo al laudo. -- 8. Medidas cautelares, proceso incidental y ejecución del laudo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23301 |
El arbitraje del Mercosur [texto impreso] / Dante Barrios de Angelis (1921-) . - [s.d.] . - p. 293-309. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
I. Fundamentación del proceso arbitral y del proceso judicial. -- I.I. Los manuales de arbitraje, también los del proceso judicial, registran el hecho histórico de que el primero es origen del segundo. -- 2. Fundamentos de la preferencia por el arbitraje. -- 2.2. En ese orden de ideas, podemos ampliar sucintamente la referencia a los caracteres diferenciales y preferenciales. -- 3. Las normas arbitrales del Mercosur. -- 3.2. El Protocolo no regula solamente al arbitraje; este comparece solamente como una tercera posibilidad, aunque definitiva, de solución. -- 3.3. Frente a las pocas líneas del Anexo III, el Protocolo aparece como un ordenamiento mejor trabajo, a veces minucioso. -- 4. El objeto del arbitraje comunitario. -- 5. Negociación directa, negociación indirecta y mediación. -- 6. Caracteres generales y sujetos del arbitraje comunitario. -- 7. Curso del proceso; desde el comienzo al laudo. -- 8. Medidas cautelares, proceso incidental y ejecución del laudo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23301 |
Barrios de Angelis, Dante (1993). El arbitraje del Mercosur. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1993. p. 293-309. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
I. Fundamentación del proceso arbitral y del proceso judicial. -- I.I. Los manuales de arbitraje, también los del proceso judicial, registran el hecho histórico de que el primero es origen del segundo. -- 2. Fundamentos de la preferencia por el arbitraje. -- 2.2. En ese orden de ideas, podemos ampliar sucintamente la referencia a los caracteres diferenciales y preferenciales. -- 3. Las normas arbitrales del Mercosur. -- 3.2. El Protocolo no regula solamente al arbitraje; este comparece solamente como una tercera posibilidad, aunque definitiva, de solución. -- 3.3. Frente a las pocas líneas del Anexo III, el Protocolo aparece como un ordenamiento mejor trabajo, a veces minucioso. -- 4. El objeto del arbitraje comunitario. -- 5. Negociación directa, negociación indirecta y mediación. -- 6. Caracteres generales y sujetos del arbitraje comunitario. -- 7. Curso del proceso; desde el comienzo al laudo. -- 8. Medidas cautelares, proceso incidental y ejecución del laudo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23301 |
|