Título : |
Aportes al análisis de la administración de las sociedades de acciones sectoriales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héctor Ferreira Tamborindeguy, Autor |
Número de páginas: |
p. 287-293 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Es notorio que, por diversas razones, las estructuras societarias tienden a simplificarse a nivel mundial. algunos desarrollos han sido por la división patrimonial intra-empresarial, otras por compartimentar la estructura societaria formando varias sociedades dentro de la misma entidad. Dentro de ese concepto, es que se puede enmarcar a la acciones sectoriales que podrían tener reconocimiento legal de aprobarse el Anteproyecto, pero que ya han tenido el aval doctrinal para ser introducidas en los estatutos, sobre todo, de sociedades anónimas. Lo que se desarrollará en este trabajo es cómo en el marco de estas noveles estructuras (en clave histórica), es muy relevante la regulación de los sectores o líneas de negocios que convivirán dentro de la sociedad pero que también lo es anticiparse a aspectos relacionados al gobierno corporativo de estas entidades. Se sostiene que la actividad de un administrador o director de una sociedad con acciones sectoriales es diferente, en razón de sus características, al de una sociedad que no tenga esta clase de acciones. Esta situación, por ende, hace conveniente, de lege ferenda, precisar aspectos relacionados al actuar de los directores de acciones de sociedades sectoriales, de modo similar a lo que ocurre con los administradores de sociedades sujetas a vínculos o control. |
Nota de contenido: |
Resumen. -- Desarrollo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23286 |
Aportes al análisis de la administración de las sociedades de acciones sectoriales [texto impreso] / Héctor Ferreira Tamborindeguy, Autor . - [s.d.] . - p. 287-293. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
Es notorio que, por diversas razones, las estructuras societarias tienden a simplificarse a nivel mundial. algunos desarrollos han sido por la división patrimonial intra-empresarial, otras por compartimentar la estructura societaria formando varias sociedades dentro de la misma entidad. Dentro de ese concepto, es que se puede enmarcar a la acciones sectoriales que podrían tener reconocimiento legal de aprobarse el Anteproyecto, pero que ya han tenido el aval doctrinal para ser introducidas en los estatutos, sobre todo, de sociedades anónimas. Lo que se desarrollará en este trabajo es cómo en el marco de estas noveles estructuras (en clave histórica), es muy relevante la regulación de los sectores o líneas de negocios que convivirán dentro de la sociedad pero que también lo es anticiparse a aspectos relacionados al gobierno corporativo de estas entidades. Se sostiene que la actividad de un administrador o director de una sociedad con acciones sectoriales es diferente, en razón de sus características, al de una sociedad que no tenga esta clase de acciones. Esta situación, por ende, hace conveniente, de lege ferenda, precisar aspectos relacionados al actuar de los directores de acciones de sociedades sectoriales, de modo similar a lo que ocurre con los administradores de sociedades sujetas a vínculos o control. |
Nota de contenido: |
Resumen. -- Desarrollo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23286 |
Ferreira Tamborindeguy, Héctor (2023). Aportes al análisis de la administración de las sociedades de acciones sectoriales. En Fuente de la abundancia? El Derecho Comercial, instrumento de progreso. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2023. p. 287-293. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
Es notorio que, por diversas razones, las estructuras societarias tienden a simplificarse a nivel mundial. algunos desarrollos han sido por la división patrimonial intra-empresarial, otras por compartimentar la estructura societaria formando varias sociedades dentro de la misma entidad. Dentro de ese concepto, es que se puede enmarcar a la acciones sectoriales que podrían tener reconocimiento legal de aprobarse el Anteproyecto, pero que ya han tenido el aval doctrinal para ser introducidas en los estatutos, sobre todo, de sociedades anónimas. Lo que se desarrollará en este trabajo es cómo en el marco de estas noveles estructuras (en clave histórica), es muy relevante la regulación de los sectores o líneas de negocios que convivirán dentro de la sociedad pero que también lo es anticiparse a aspectos relacionados al gobierno corporativo de estas entidades. Se sostiene que la actividad de un administrador o director de una sociedad con acciones sectoriales es diferente, en razón de sus características, al de una sociedad que no tenga esta clase de acciones. Esta situación, por ende, hace conveniente, de lege ferenda, precisar aspectos relacionados al actuar de los directores de acciones de sociedades sectoriales, de modo similar a lo que ocurre con los administradores de sociedades sujetas a vínculos o control. |
Nota de contenido: |
Resumen. -- Desarrollo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23286 |
|