Título : |
Determinación del valor de las acciones en casos de rescate, receso y exclusión |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Matilde Carrau, Autor |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
p. 125-133 |
Idioma : |
Francés (fre) |
Resumen: |
Las normas aplicables al problema de determinar cual es el valor de las acciones en los casos de rescate, receso y exclusión son los arts. 154 y 312 de la LSC. Básicamente estas normas establecen que el valor de las acciones se fijará conforme al patrimonio social de acuerdo a un balance. La primer pregunta a responder es si las normas admiten pacto en contrario. Claramente se admite pacto en contrario para fijar el valor de las acciones en los casos de receso y exclusión. No es tan clara la solución para los casos de rescate por reducción de capital porque el art. 312, que si bien no tiene una redacción prohibitiva, es una norma claramente tuitiva de accionistas minoritarios y acreedores. La segunda cuestión a analizar es determinar si el valor patrimonial al que refiere la ley es el contable que surge del balance o si puede inducir elementos extra balance. La historia de la sanción de la ley nos enseña que el legislador quiso que la evaluación fuera real y no solo contable. En el mismo sentido se pronuncia la mayoría de la doctrina nacional. No hay un único método para valuar las acciones y la ley no dice cual es el método que se debería de usar. El método mas aceptado es el que determina el descuento del flujo de fondos, aunque dependiendo del tipo de negocio también se usan los métodos que toman en consideración el valor patrimonial, métodos basados en la rentabilidad, métodos basados en el valor del fondo de comercio y también métodos que combinan mas de una técnica de las mencionadas. |
Nota de contenido: |
¿Puede pactarse el valor de las acciones en casos de reembolso por ejercicio de derecho de receso, de exclusión y de rescate por reducción de capital? -- ¿Cuál es el valor patrimonial de las acciones? ¿Es el valor que surge del balance o se deben tomar en cuenta valuaciones extra-balance? -- ¿Cuáles son los métodos para determinar el valor patrimonial o real de las acciones cuando no existe posibilidad de pacto? |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23257 |
Determinación del valor de las acciones en casos de rescate, receso y exclusión [texto impreso] / Matilde Carrau, Autor . - 2010 . - p. 125-133. Idioma : Francés ( fre) Resumen: |
Las normas aplicables al problema de determinar cual es el valor de las acciones en los casos de rescate, receso y exclusión son los arts. 154 y 312 de la LSC. Básicamente estas normas establecen que el valor de las acciones se fijará conforme al patrimonio social de acuerdo a un balance. La primer pregunta a responder es si las normas admiten pacto en contrario. Claramente se admite pacto en contrario para fijar el valor de las acciones en los casos de receso y exclusión. No es tan clara la solución para los casos de rescate por reducción de capital porque el art. 312, que si bien no tiene una redacción prohibitiva, es una norma claramente tuitiva de accionistas minoritarios y acreedores. La segunda cuestión a analizar es determinar si el valor patrimonial al que refiere la ley es el contable que surge del balance o si puede inducir elementos extra balance. La historia de la sanción de la ley nos enseña que el legislador quiso que la evaluación fuera real y no solo contable. En el mismo sentido se pronuncia la mayoría de la doctrina nacional. No hay un único método para valuar las acciones y la ley no dice cual es el método que se debería de usar. El método mas aceptado es el que determina el descuento del flujo de fondos, aunque dependiendo del tipo de negocio también se usan los métodos que toman en consideración el valor patrimonial, métodos basados en la rentabilidad, métodos basados en el valor del fondo de comercio y también métodos que combinan mas de una técnica de las mencionadas. |
Nota de contenido: |
¿Puede pactarse el valor de las acciones en casos de reembolso por ejercicio de derecho de receso, de exclusión y de rescate por reducción de capital? -- ¿Cuál es el valor patrimonial de las acciones? ¿Es el valor que surge del balance o se deben tomar en cuenta valuaciones extra-balance? -- ¿Cuáles son los métodos para determinar el valor patrimonial o real de las acciones cuando no existe posibilidad de pacto? |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23257 |
Carrau, Matilde (2010). Determinación del valor de las acciones en casos de rescate, receso y exclusión. En Sociedades y concursos en un mundo de cambios. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 125-133. Idioma : Francés ( fre) Resumen: |
Las normas aplicables al problema de determinar cual es el valor de las acciones en los casos de rescate, receso y exclusión son los arts. 154 y 312 de la LSC. Básicamente estas normas establecen que el valor de las acciones se fijará conforme al patrimonio social de acuerdo a un balance. La primer pregunta a responder es si las normas admiten pacto en contrario. Claramente se admite pacto en contrario para fijar el valor de las acciones en los casos de receso y exclusión. No es tan clara la solución para los casos de rescate por reducción de capital porque el art. 312, que si bien no tiene una redacción prohibitiva, es una norma claramente tuitiva de accionistas minoritarios y acreedores. La segunda cuestión a analizar es determinar si el valor patrimonial al que refiere la ley es el contable que surge del balance o si puede inducir elementos extra balance. La historia de la sanción de la ley nos enseña que el legislador quiso que la evaluación fuera real y no solo contable. En el mismo sentido se pronuncia la mayoría de la doctrina nacional. No hay un único método para valuar las acciones y la ley no dice cual es el método que se debería de usar. El método mas aceptado es el que determina el descuento del flujo de fondos, aunque dependiendo del tipo de negocio también se usan los métodos que toman en consideración el valor patrimonial, métodos basados en la rentabilidad, métodos basados en el valor del fondo de comercio y también métodos que combinan mas de una técnica de las mencionadas. |
Nota de contenido: |
¿Puede pactarse el valor de las acciones en casos de reembolso por ejercicio de derecho de receso, de exclusión y de rescate por reducción de capital? -- ¿Cuál es el valor patrimonial de las acciones? ¿Es el valor que surge del balance o se deben tomar en cuenta valuaciones extra-balance? -- ¿Cuáles son los métodos para determinar el valor patrimonial o real de las acciones cuando no existe posibilidad de pacto? |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23257 |
|