Título : |
Manual de derecho comercial uruguayo: T. XVI : Concursos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nuri E. Rodríguez Olivera ; Bado Cardozo, Virginia ; Carlos E. López Rodríguez ; Rosanna Butteri Cardozo, Colaborador |
Mención de edición: |
2a.ed. ampl. y act. |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2025 |
Número de páginas: |
v.16, 1188 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1607-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONCURSO / ACREEDOR / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SÍNDICO / ESTADO DE INSOLVENCIA / PROCESO CONCURSAL / CALIFICACION DEL CONCURSO / CONVENIOS CONCURSALES / JUNTA DE ACREEDORES
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Resumen: |
Principios e intereses tutelados en nuestra legislación concursal. – Principios generales del Derecho Concursal Nacional. – Intereses tutelados por la legislación concursal. – Órganos del concurso. – El juez. – Órganos integrados por acreedores. – Órganos auxiliares del juez. – Consideraciones procesales generales aplicables al concurso. – Incidente concursal. – Régimen de concursos. – Derecho procesal supletorio. – El procedimiento concursal. – Declaración judicial del concurso. – Presupuestos de la declaración judicial del concurso. – De la solicitud de declaración de concurso a la sentencia que declara o rechaza su declaración. – Efectos de la sentencia que declara el concurso. – Efectos sobre la persona del concursado. – Efectos sobre los acreedores. – Efectos sobre obligaciones y contratos. – Formación de la masas activa y pasiva. – Formación de la masa activa. – Formación de la masa pasiva. – Acuerdos y convenios. – Acuerdo anterior a la declaración del concurso. – Modalidades. – Cumplimiento o incumplimiento del acuerdo. – Convenios celebrados en el proceso concursal. – Propuesta del deudor. – Votación por los acreedores. – Proceso para la probación de un convenio preclusivo. – Efectos de la aprobación judicial del convenio. – La liquidación. – Legitimación activa. – Resolución de liquidación de la masa activa. – Formas de liquidación. – Actuaciones posteriores a la liquidación de los activos. – Calificación del concurso. – Reglas para la determinación de la culpabilidad del concurso. – El incidente de calificación. – Sentencia de calificación |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23219 |
Manual de derecho comercial uruguayo: T. XVI : Concursos [texto impreso] / Nuri E. Rodríguez Olivera ; Bado Cardozo, Virginia ; Carlos E. López Rodríguez ; Rosanna Butteri Cardozo, Colaborador . - 2a.ed. ampl. y act. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - v.16, 1188 p. ISBN : 978-9974-2-1607-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CONCURSO / ACREEDOR / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SÍNDICO / ESTADO DE INSOLVENCIA / PROCESO CONCURSAL / CALIFICACION DEL CONCURSO / CONVENIOS CONCURSALES / JUNTA DE ACREEDORES
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Resumen: |
Principios e intereses tutelados en nuestra legislación concursal. – Principios generales del Derecho Concursal Nacional. – Intereses tutelados por la legislación concursal. – Órganos del concurso. – El juez. – Órganos integrados por acreedores. – Órganos auxiliares del juez. – Consideraciones procesales generales aplicables al concurso. – Incidente concursal. – Régimen de concursos. – Derecho procesal supletorio. – El procedimiento concursal. – Declaración judicial del concurso. – Presupuestos de la declaración judicial del concurso. – De la solicitud de declaración de concurso a la sentencia que declara o rechaza su declaración. – Efectos de la sentencia que declara el concurso. – Efectos sobre la persona del concursado. – Efectos sobre los acreedores. – Efectos sobre obligaciones y contratos. – Formación de la masas activa y pasiva. – Formación de la masa activa. – Formación de la masa pasiva. – Acuerdos y convenios. – Acuerdo anterior a la declaración del concurso. – Modalidades. – Cumplimiento o incumplimiento del acuerdo. – Convenios celebrados en el proceso concursal. – Propuesta del deudor. – Votación por los acreedores. – Proceso para la probación de un convenio preclusivo. – Efectos de la aprobación judicial del convenio. – La liquidación. – Legitimación activa. – Resolución de liquidación de la masa activa. – Formas de liquidación. – Actuaciones posteriores a la liquidación de los activos. – Calificación del concurso. – Reglas para la determinación de la culpabilidad del concurso. – El incidente de calificación. – Sentencia de calificación |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23219 |
Rodríguez Olivera, Nuri E. (2025). Manual de derecho comercial uruguayo: T. XVI : Concursos. (2a.ed. ampl. y act.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CONCURSO / ACREEDOR / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SÍNDICO / ESTADO DE INSOLVENCIA / PROCESO CONCURSAL / CALIFICACION DEL CONCURSO / CONVENIOS CONCURSALES / JUNTA DE ACREEDORES
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Resumen: |
Principios e intereses tutelados en nuestra legislación concursal. – Principios generales del Derecho Concursal Nacional. – Intereses tutelados por la legislación concursal. – Órganos del concurso. – El juez. – Órganos integrados por acreedores. – Órganos auxiliares del juez. – Consideraciones procesales generales aplicables al concurso. – Incidente concursal. – Régimen de concursos. – Derecho procesal supletorio. – El procedimiento concursal. – Declaración judicial del concurso. – Presupuestos de la declaración judicial del concurso. – De la solicitud de declaración de concurso a la sentencia que declara o rechaza su declaración. – Efectos de la sentencia que declara el concurso. – Efectos sobre la persona del concursado. – Efectos sobre los acreedores. – Efectos sobre obligaciones y contratos. – Formación de la masas activa y pasiva. – Formación de la masa activa. – Formación de la masa pasiva. – Acuerdos y convenios. – Acuerdo anterior a la declaración del concurso. – Modalidades. – Cumplimiento o incumplimiento del acuerdo. – Convenios celebrados en el proceso concursal. – Propuesta del deudor. – Votación por los acreedores. – Proceso para la probación de un convenio preclusivo. – Efectos de la aprobación judicial del convenio. – La liquidación. – Legitimación activa. – Resolución de liquidación de la masa activa. – Formas de liquidación. – Actuaciones posteriores a la liquidación de los activos. – Calificación del concurso. – Reglas para la determinación de la culpabilidad del concurso. – El incidente de calificación. – Sentencia de calificación |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23219 |
|  |