Título : |
Artículo 216 del Código General del Proceso : Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cardinal, Fernando ; Lucía Elizalde |
Número de páginas: |
p. 269-292 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. Tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) Potestades del tribunal de primera instancia de revocar sentencias interlocutorias que han sido previamente apeladas y resueltas en segunda instancia. -- (ii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias respecto de las cuales no hay agravios. -- (iii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias que delimitaron el objeto del proceso y de la prueba, y respecto de las cuales no hubo oportuna recurrencia. -- iv) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias sobre excepciones previas (prescripción,incompetencia y transacción). -- III. Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria dictada en el despacho saneador. -- (ii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto del proceso. -- (iii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto de la prueba. -- IV)Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23131 |
Artículo 216 del Código General del Proceso : Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación [texto impreso] / Cardinal, Fernando ; Lucía Elizalde . - [s.d.] . - p. 269-292. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. Tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) Potestades del tribunal de primera instancia de revocar sentencias interlocutorias que han sido previamente apeladas y resueltas en segunda instancia. -- (ii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias respecto de las cuales no hay agravios. -- (iii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias que delimitaron el objeto del proceso y de la prueba, y respecto de las cuales no hubo oportuna recurrencia. -- iv) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias sobre excepciones previas (prescripción,incompetencia y transacción). -- III. Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria dictada en el despacho saneador. -- (ii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto del proceso. -- (iii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto de la prueba. -- IV)Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23131 |
Cardinal, Fernando (2009). Artículo 216 del Código General del Proceso : Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre su aplicación. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 269-292. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. Tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) Potestades del tribunal de primera instancia de revocar sentencias interlocutorias que han sido previamente apeladas y resueltas en segunda instancia. -- (ii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias respecto de las cuales no hay agravios. -- (iii) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias que delimitaron el objeto del proceso y de la prueba, y respecto de las cuales no hubo oportuna recurrencia. -- iv) Potestades del Tribunal de segunda instancia de revocar sentencias interlocutorias sobre excepciones previas (prescripción,incompetencia y transacción). -- III. Análisis crítico de las tendencias jurisprudenciales sobre la aplicación del artículo 216 C.G.P. -- (i) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria dictada en el despacho saneador. -- (ii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto del proceso. -- (iii) La posibilidad del Tribunal de segunda instancia de revocar una interlocutoria de fijación del objeto de la prueba. -- IV)Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23131 |
|