[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 2 (diciembre) . - p. 19-23 Título : |
El plazo razonable en la investigación fiscal preliminar: las consecuencias de no formalizar cuando se fijó un plazo máximo para investigar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Valentín, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 19-23 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En este artículo se analizan las consecuencias de no formalizar cuando, a pedido de un afectado por una investigación, se fijó un plazo máximo para ello. Se postula que, a la luz del derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable, el vencimiento del plazo sin que se haya realizado la formalización determina la exclusión definitiva de la persecución penal del imputado por los hechos investigados. |
Nota de contenido: |
El derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable. -- El instrumento para hacer efectivo el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable. -- Las consecuencias de no pedir la formalización cuando se hizo uso del instrumento previsto en el art. 364 del CPP. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22832 |
[artículo] El plazo razonable en la investigación fiscal preliminar: las consecuencias de no formalizar cuando se fijó un plazo máximo para investigar [texto impreso] / Gabriel Valentín, Autor . - 2024 . - p. 19-23. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2 (diciembre) . - p. 19-23 Resumen: |
En este artículo se analizan las consecuencias de no formalizar cuando, a pedido de un afectado por una investigación, se fijó un plazo máximo para ello. Se postula que, a la luz del derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable, el vencimiento del plazo sin que se haya realizado la formalización determina la exclusión definitiva de la persecución penal del imputado por los hechos investigados. |
Nota de contenido: |
El derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable. -- El instrumento para hacer efectivo el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable. -- Las consecuencias de no pedir la formalización cuando se hizo uso del instrumento previsto en el art. 364 del CPP. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22832 |
[artículo] Valentín, Gabriel (2024). El plazo razonable en la investigación fiscal preliminar: las consecuencias de no formalizar cuando se fijó un plazo máximo para investigar. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 2. (diciembre) p. 19-23. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2 (diciembre) . - p. 19-23 Resumen: |
En este artículo se analizan las consecuencias de no formalizar cuando, a pedido de un afectado por una investigación, se fijó un plazo máximo para ello. Se postula que, a la luz del derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable, el vencimiento del plazo sin que se haya realizado la formalización determina la exclusión definitiva de la persecución penal del imputado por los hechos investigados. |
Nota de contenido: |
El derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable. -- El instrumento para hacer efectivo el derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable. -- Las consecuencias de no pedir la formalización cuando se hizo uso del instrumento previsto en el art. 364 del CPP. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22832 |
|