
Información del autor
Autor Florencia Zimmermann |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18.387 / Florencia Zimmermann (2012)
Título : Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18.387 Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia Zimmermann, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: p.589-598 Idioma : Español (spa) Resumen: La gestión de empresas en crisis es un tema siempre presente en el actual Derecho Concursal y Laboral. Entre estas disciplinas suelen contraponerse dos intereses igualmente legítimos: el derecho a la libertad de empresa y la protección al trabajador. La Ley 18.387, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (L.C.R.E), procura la conservación de la unidad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo por medio de la autogestión y otros mecanismos. La organización de trabajadores aparece como una opción válida aunque difícil de lograr para asumir la gestión de la empresa concursada. Nota de contenido: Situación de los acreedores laborales. -- Empresas recuperadas por trabajadores. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23697 Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18.387 [texto impreso] / Florencia Zimmermann, Autor . - 2012 . - p.589-598.
Idioma : Español (spa)
Resumen: La gestión de empresas en crisis es un tema siempre presente en el actual Derecho Concursal y Laboral. Entre estas disciplinas suelen contraponerse dos intereses igualmente legítimos: el derecho a la libertad de empresa y la protección al trabajador. La Ley 18.387, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (L.C.R.E), procura la conservación de la unidad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo por medio de la autogestión y otros mecanismos. La organización de trabajadores aparece como una opción válida aunque difícil de lograr para asumir la gestión de la empresa concursada. Nota de contenido: Situación de los acreedores laborales. -- Empresas recuperadas por trabajadores. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23697 Zimmermann, Florencia (2012). Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18.387. En Hacia un nuevo derecho comercial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p.589-598.
Idioma : Español (spa)
Resumen: La gestión de empresas en crisis es un tema siempre presente en el actual Derecho Concursal y Laboral. Entre estas disciplinas suelen contraponerse dos intereses igualmente legítimos: el derecho a la libertad de empresa y la protección al trabajador. La Ley 18.387, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (L.C.R.E), procura la conservación de la unidad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo por medio de la autogestión y otros mecanismos. La organización de trabajadores aparece como una opción válida aunque difícil de lograr para asumir la gestión de la empresa concursada. Nota de contenido: Situación de los acreedores laborales. -- Empresas recuperadas por trabajadores. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23697
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Título : El problema de la estabilidad en el trabajo informal Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia Zimmermann Número de páginas: p. 237-244 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRABAJO INFORMAL EMPLEO Nota de contenido: Introducción. -- La noción de estabilidad. -- Protección de la estabilidad en nuestro derecho y sus tipos. -- Estabilidad, desocupación, sub-empleo y pluri-empleo. -- El trabajo informal: evolución y perspectivas. -- Rasgos principales de la actividad informal. -- Algunos grupos y colectivos característicos. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4493 El problema de la estabilidad en el trabajo informal [texto impreso] / Florencia Zimmermann . - [s.d.] . - p. 237-244.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRABAJO INFORMAL EMPLEO Nota de contenido: Introducción. -- La noción de estabilidad. -- Protección de la estabilidad en nuestro derecho y sus tipos. -- Estabilidad, desocupación, sub-empleo y pluri-empleo. -- El trabajo informal: evolución y perspectivas. -- Rasgos principales de la actividad informal. -- Algunos grupos y colectivos característicos. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4493 Zimmermann, Florencia (2011). El problema de la estabilidad en el trabajo informal. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación Editorial Ferrere Abogados. , 2011. p. 237-244.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRABAJO INFORMAL EMPLEO Nota de contenido: Introducción. -- La noción de estabilidad. -- Protección de la estabilidad en nuestro derecho y sus tipos. -- Estabilidad, desocupación, sub-empleo y pluri-empleo. -- El trabajo informal: evolución y perspectivas. -- Rasgos principales de la actividad informal. -- Algunos grupos y colectivos característicos. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4493 Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitar concurso y repercusiones de la declaración / Florencia Zimmermann (2012)
Título : Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitar concurso y repercusiones de la declaración Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia Zimmermann, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: p. 599-605 Idioma : Español (spa) Resumen: El administrador cumple un rol fundamental dentro del procedimiento concursal. Es uno de los encargados de solicitar concurso, apenas tome conocimiento de la insolvencia de la empresa y en caso de no hacerlo será responsable en virtud de su incumplimiento. La conducta de éstos va a a ser objeto de un exhaustivo análisis, por lo que el Juez recurrirá a medidas que afectarán la persona y patrimonio del administrador. De ahí la importancia de encontrar un mecanismo para amparar a estos sujetos ante eventuales juicios de responsabilidad. Nota de contenido: La figura del administrador. -- Mecanismos utilizados en otros sistemas para amparar a los administradores. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23698 Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitar concurso y repercusiones de la declaración [texto impreso] / Florencia Zimmermann, Autor . - 2012 . - p. 599-605.
Idioma : Español (spa)
Resumen: El administrador cumple un rol fundamental dentro del procedimiento concursal. Es uno de los encargados de solicitar concurso, apenas tome conocimiento de la insolvencia de la empresa y en caso de no hacerlo será responsable en virtud de su incumplimiento. La conducta de éstos va a a ser objeto de un exhaustivo análisis, por lo que el Juez recurrirá a medidas que afectarán la persona y patrimonio del administrador. De ahí la importancia de encontrar un mecanismo para amparar a estos sujetos ante eventuales juicios de responsabilidad. Nota de contenido: La figura del administrador. -- Mecanismos utilizados en otros sistemas para amparar a los administradores. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23698 Zimmermann, Florencia (2012). Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitar concurso y repercusiones de la declaración. En Hacia un nuevo derecho comercial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 599-605.
Idioma : Español (spa)
Resumen: El administrador cumple un rol fundamental dentro del procedimiento concursal. Es uno de los encargados de solicitar concurso, apenas tome conocimiento de la insolvencia de la empresa y en caso de no hacerlo será responsable en virtud de su incumplimiento. La conducta de éstos va a a ser objeto de un exhaustivo análisis, por lo que el Juez recurrirá a medidas que afectarán la persona y patrimonio del administrador. De ahí la importancia de encontrar un mecanismo para amparar a estos sujetos ante eventuales juicios de responsabilidad. Nota de contenido: La figura del administrador. -- Mecanismos utilizados en otros sistemas para amparar a los administradores. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23698