[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 255-270 Título : |
Delito de no verter los impuestos retenidos y percibidos a la administración tributaria. Una mirada desde la omisión pura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Sasson |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 255-270 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DELITOS TRIBUTARIOS- OMISION PURA DE GARANTE- INEXIGIBILIDAD- APROPIACION INDEBIDA |
Resumen: |
En este trabajo se analiza el tipo penal contenido en el Decreto- Ley Nº 15294, en la redacción dada por la Ley Nº 19355, que penaliza el no vertimiento de los impuestos retenidos y percibidos a la administración tributaria, desde una óptica de la omisión pura. Se categoriza a la disposición como una norma penal en blanco, y al tipo como uno de omisión pura de garante. Ello conlleva a estudiar situaciones dilemáticas de imposibilidad de cumplimiento a la conducta mandatada al sujeto activo, respecto a lo cual se concluye - en función de la estructura del tipo de en cuestión- que serían hipótesis de antipicidad de la conducta. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Bien jurídico tutelado en la figura. -- Norma penal en blanco. -- Sujetos activos del tipo penal. -- Análisis del comportamiento típico o riesgo típico. -- Situaciones dilemáticas de imposibilidad de cumplimiento. (Una mirada desde los elementos típicos de la omisión pura). -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22710 |
[artículo] Delito de no verter los impuestos retenidos y percibidos a la administración tributaria. Una mirada desde la omisión pura [texto impreso] / Eduardo Sasson . - 2024 . - p. 255-270. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 255-270 Palabras clave: |
DELITOS TRIBUTARIOS- OMISION PURA DE GARANTE- INEXIGIBILIDAD- APROPIACION INDEBIDA |
Resumen: |
En este trabajo se analiza el tipo penal contenido en el Decreto- Ley Nº 15294, en la redacción dada por la Ley Nº 19355, que penaliza el no vertimiento de los impuestos retenidos y percibidos a la administración tributaria, desde una óptica de la omisión pura. Se categoriza a la disposición como una norma penal en blanco, y al tipo como uno de omisión pura de garante. Ello conlleva a estudiar situaciones dilemáticas de imposibilidad de cumplimiento a la conducta mandatada al sujeto activo, respecto a lo cual se concluye - en función de la estructura del tipo de en cuestión- que serían hipótesis de antipicidad de la conducta. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Bien jurídico tutelado en la figura. -- Norma penal en blanco. -- Sujetos activos del tipo penal. -- Análisis del comportamiento típico o riesgo típico. -- Situaciones dilemáticas de imposibilidad de cumplimiento. (Una mirada desde los elementos típicos de la omisión pura). -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22710 |
[artículo] Sasson, Eduardo (2024). Delito de no verter los impuestos retenidos y percibidos a la administración tributaria. Una mirada desde la omisión pura. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 255-270. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 255-270 Palabras clave: |
DELITOS TRIBUTARIOS- OMISION PURA DE GARANTE- INEXIGIBILIDAD- APROPIACION INDEBIDA |
Resumen: |
En este trabajo se analiza el tipo penal contenido en el Decreto- Ley Nº 15294, en la redacción dada por la Ley Nº 19355, que penaliza el no vertimiento de los impuestos retenidos y percibidos a la administración tributaria, desde una óptica de la omisión pura. Se categoriza a la disposición como una norma penal en blanco, y al tipo como uno de omisión pura de garante. Ello conlleva a estudiar situaciones dilemáticas de imposibilidad de cumplimiento a la conducta mandatada al sujeto activo, respecto a lo cual se concluye - en función de la estructura del tipo de en cuestión- que serían hipótesis de antipicidad de la conducta. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Bien jurídico tutelado en la figura. -- Norma penal en blanco. -- Sujetos activos del tipo penal. -- Análisis del comportamiento típico o riesgo típico. -- Situaciones dilemáticas de imposibilidad de cumplimiento. (Una mirada desde los elementos típicos de la omisión pura). -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22710 |
|