[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 235-254 Título : |
Reflexiones sobre la individualización y el cumplimiento de la pena |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Islas Preyones, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 235-254 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
PENAS
|
Resumen: |
El artículo en forma general reseña algunos aspectos relativos a la teoría de la pena, la importancia de la naturaleza que se le atribuya a la misma y su repercusión para el individuo y la sociedad toda. A partir del concepto general y de la naturaleza atribuida, se reflexionará sobre los fundamentos y principios que participan en la cuantificación de la misma. La individualización de la pena es un tema crucial en el marco del Derecho Penal contemporáneo. A través del proceso de individualización, se busca adaptar la sanción penal al sujeto responsable de un delito específico, atendiendo a su grado de culpabilidad y otras circunstancias atenuantes o agravantes. Este procedimiento garantiza que la pena sea justa y proporcional, atendiendo no solo a la naturaleza del delito, sino también a las características personales del infractor y el contexto social. |
Nota de contenido: |
La pena: concepto y naturaleza. -- La pena en nuestro ordenamiento jurídico. -- Algunas implicancias de la naturaleza de la pena. -- Individualización de la pena - criterios cualitativos. -- Individualización de la pena - criterios cuantitativos. -- Reflexiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22691 |
[artículo] Reflexiones sobre la individualización y el cumplimiento de la pena [texto impreso] / Fernando Islas Preyones, Autor . - 2024 . - p. 235-254. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 235-254 Clasificación: |
PENAS
|
Resumen: |
El artículo en forma general reseña algunos aspectos relativos a la teoría de la pena, la importancia de la naturaleza que se le atribuya a la misma y su repercusión para el individuo y la sociedad toda. A partir del concepto general y de la naturaleza atribuida, se reflexionará sobre los fundamentos y principios que participan en la cuantificación de la misma. La individualización de la pena es un tema crucial en el marco del Derecho Penal contemporáneo. A través del proceso de individualización, se busca adaptar la sanción penal al sujeto responsable de un delito específico, atendiendo a su grado de culpabilidad y otras circunstancias atenuantes o agravantes. Este procedimiento garantiza que la pena sea justa y proporcional, atendiendo no solo a la naturaleza del delito, sino también a las características personales del infractor y el contexto social. |
Nota de contenido: |
La pena: concepto y naturaleza. -- La pena en nuestro ordenamiento jurídico. -- Algunas implicancias de la naturaleza de la pena. -- Individualización de la pena - criterios cualitativos. -- Individualización de la pena - criterios cuantitativos. -- Reflexiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22691 |
[artículo] Islas Preyones, Fernando (2024). Reflexiones sobre la individualización y el cumplimiento de la pena. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 235-254. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 235-254 Clasificación: |
PENAS
|
Resumen: |
El artículo en forma general reseña algunos aspectos relativos a la teoría de la pena, la importancia de la naturaleza que se le atribuya a la misma y su repercusión para el individuo y la sociedad toda. A partir del concepto general y de la naturaleza atribuida, se reflexionará sobre los fundamentos y principios que participan en la cuantificación de la misma. La individualización de la pena es un tema crucial en el marco del Derecho Penal contemporáneo. A través del proceso de individualización, se busca adaptar la sanción penal al sujeto responsable de un delito específico, atendiendo a su grado de culpabilidad y otras circunstancias atenuantes o agravantes. Este procedimiento garantiza que la pena sea justa y proporcional, atendiendo no solo a la naturaleza del delito, sino también a las características personales del infractor y el contexto social. |
Nota de contenido: |
La pena: concepto y naturaleza. -- La pena en nuestro ordenamiento jurídico. -- Algunas implicancias de la naturaleza de la pena. -- Individualización de la pena - criterios cualitativos. -- Individualización de la pena - criterios cuantitativos. -- Reflexiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22691 |
|