[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 223-233 Título : |
Los deepfakes y el desafío de su criminalización |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martín Pecoy Taque, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 223-233 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DEEPFAKES
|
Resumen: |
A partir de los últimos desarrollos del deep learning y el cloud computing se han difundido diversas tecnologías, tales como la inteligencia artificial (o combinaciones de ésta con otras), que permiten la manipulación de imágenes, y así hemos visto a famosos-y estadistas como Obama, por ejemplo- dictar discursos que nunca han pronunciado, todo lo cual constituye una manipulación de la realidad de sencillo desarrollo con un nivel de detalle asombroso, así como un grado de veracidad alarmante. Son los llamados deepfake o falsificación profunda. Este avance técnico de la inteligencia artificial produce estos videogramas sin que el usuario sea capaz de entender cómo son logrados, y el ciudadano de a pie (no experto en derecho penal) tiende a pensar que eso debería ser delito, pero ¿los deepfakes son o deberían ser delito? Esa interrogante intentaremos despejar en este artículo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Deepfake como delito en casos de violencia o injurias. -- El problema de la desinformación o las noticias falsas mediante deepfakes. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22686 |
[artículo] Los deepfakes y el desafío de su criminalización [texto impreso] / Martín Pecoy Taque, Autor . - 2024 . - p. 223-233. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 223-233 Clasificación: |
DEEPFAKES
|
Resumen: |
A partir de los últimos desarrollos del deep learning y el cloud computing se han difundido diversas tecnologías, tales como la inteligencia artificial (o combinaciones de ésta con otras), que permiten la manipulación de imágenes, y así hemos visto a famosos-y estadistas como Obama, por ejemplo- dictar discursos que nunca han pronunciado, todo lo cual constituye una manipulación de la realidad de sencillo desarrollo con un nivel de detalle asombroso, así como un grado de veracidad alarmante. Son los llamados deepfake o falsificación profunda. Este avance técnico de la inteligencia artificial produce estos videogramas sin que el usuario sea capaz de entender cómo son logrados, y el ciudadano de a pie (no experto en derecho penal) tiende a pensar que eso debería ser delito, pero ¿los deepfakes son o deberían ser delito? Esa interrogante intentaremos despejar en este artículo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Deepfake como delito en casos de violencia o injurias. -- El problema de la desinformación o las noticias falsas mediante deepfakes. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22686 |
[artículo] Pecoy Taque, Martín (2024). Los deepfakes y el desafío de su criminalización. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 223-233. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 223-233 Clasificación: |
DEEPFAKES
|
Resumen: |
A partir de los últimos desarrollos del deep learning y el cloud computing se han difundido diversas tecnologías, tales como la inteligencia artificial (o combinaciones de ésta con otras), que permiten la manipulación de imágenes, y así hemos visto a famosos-y estadistas como Obama, por ejemplo- dictar discursos que nunca han pronunciado, todo lo cual constituye una manipulación de la realidad de sencillo desarrollo con un nivel de detalle asombroso, así como un grado de veracidad alarmante. Son los llamados deepfake o falsificación profunda. Este avance técnico de la inteligencia artificial produce estos videogramas sin que el usuario sea capaz de entender cómo son logrados, y el ciudadano de a pie (no experto en derecho penal) tiende a pensar que eso debería ser delito, pero ¿los deepfakes son o deberían ser delito? Esa interrogante intentaremos despejar en este artículo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Deepfake como delito en casos de violencia o injurias. -- El problema de la desinformación o las noticias falsas mediante deepfakes. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22686 |
|