[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 107-135 Título : |
Política criminal de drogas y criminalidad organizada: un nexo indisoluble |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Velásquez V., Fernando, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 107-135 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POLÍTICA CRIMINAL
|
Resumen: |
Este trabajo analiza los vínculos entre la política criminal de drogas y la criminalidad organizada, argumentando que el enfoque prohibicionista ha fortalecido a las organizaciones criminales en lugar de resolver el problema. Se examina el fracaso de la "guerra contra las drogas", sus daños colaterales y la necesidad de un cambio de paradigma hacia políticas más integrales basadas en la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Se exploran alternativas como la regulación legal, la descriminalización y la reducción de daños, así como nuevas estrategias para combatir el crimen organizado. El texto concluye que es necesario transitar hacia modelos más responsables e integrales para construir sociedades más seguras y saludables, abordando tanto las drogas ilegales como las legales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El fracaso de la "guerra contra las drogas". -- El tráfico de drogas legales. -- La otra cara de la moneda. -- El impacto en la salud pública y en la economía. -- La crisis de los opioides: un caso paradigmático. -- Hacia una política mas coherente. -- La criminalidad organizada asociada al "tráfico de estupefacientes". -- Características de las organizaciones criminales. -- El impacto en la gobernabilidad y el desarrollo. -- El caso colombiano: una perspectiva crítica. -- La situación en México y Centroamérica. -- Hacia un cambio de paradigma. -- Experiencias innovadoras y resultados prometedores. -- Objetivos y beneficios de la regulación legal. -- Propuestas concretas, objeciones y contraargumentación. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22670 |
[artículo] Política criminal de drogas y criminalidad organizada: un nexo indisoluble [texto impreso] / Velásquez V., Fernando, Autor . - 2024 . - p. 107-135. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 107-135 Clasificación: |
POLÍTICA CRIMINAL
|
Resumen: |
Este trabajo analiza los vínculos entre la política criminal de drogas y la criminalidad organizada, argumentando que el enfoque prohibicionista ha fortalecido a las organizaciones criminales en lugar de resolver el problema. Se examina el fracaso de la "guerra contra las drogas", sus daños colaterales y la necesidad de un cambio de paradigma hacia políticas más integrales basadas en la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Se exploran alternativas como la regulación legal, la descriminalización y la reducción de daños, así como nuevas estrategias para combatir el crimen organizado. El texto concluye que es necesario transitar hacia modelos más responsables e integrales para construir sociedades más seguras y saludables, abordando tanto las drogas ilegales como las legales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El fracaso de la "guerra contra las drogas". -- El tráfico de drogas legales. -- La otra cara de la moneda. -- El impacto en la salud pública y en la economía. -- La crisis de los opioides: un caso paradigmático. -- Hacia una política mas coherente. -- La criminalidad organizada asociada al "tráfico de estupefacientes". -- Características de las organizaciones criminales. -- El impacto en la gobernabilidad y el desarrollo. -- El caso colombiano: una perspectiva crítica. -- La situación en México y Centroamérica. -- Hacia un cambio de paradigma. -- Experiencias innovadoras y resultados prometedores. -- Objetivos y beneficios de la regulación legal. -- Propuestas concretas, objeciones y contraargumentación. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22670 |
[artículo] Velásquez V., Fernando (2024). Política criminal de drogas y criminalidad organizada: un nexo indisoluble. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 107-135. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 107-135 Clasificación: |
POLÍTICA CRIMINAL
|
Resumen: |
Este trabajo analiza los vínculos entre la política criminal de drogas y la criminalidad organizada, argumentando que el enfoque prohibicionista ha fortalecido a las organizaciones criminales en lugar de resolver el problema. Se examina el fracaso de la "guerra contra las drogas", sus daños colaterales y la necesidad de un cambio de paradigma hacia políticas más integrales basadas en la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Se exploran alternativas como la regulación legal, la descriminalización y la reducción de daños, así como nuevas estrategias para combatir el crimen organizado. El texto concluye que es necesario transitar hacia modelos más responsables e integrales para construir sociedades más seguras y saludables, abordando tanto las drogas ilegales como las legales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El fracaso de la "guerra contra las drogas". -- El tráfico de drogas legales. -- La otra cara de la moneda. -- El impacto en la salud pública y en la economía. -- La crisis de los opioides: un caso paradigmático. -- Hacia una política mas coherente. -- La criminalidad organizada asociada al "tráfico de estupefacientes". -- Características de las organizaciones criminales. -- El impacto en la gobernabilidad y el desarrollo. -- El caso colombiano: una perspectiva crítica. -- La situación en México y Centroamérica. -- Hacia un cambio de paradigma. -- Experiencias innovadoras y resultados prometedores. -- Objetivos y beneficios de la regulación legal. -- Propuestas concretas, objeciones y contraargumentación. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22670 |
|