[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 157-171 Título : |
Régimen de autorización de obras de defensa, prevención, avenamiento y desecación o drenaje en el Código de Aguas y su reglamentación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalo Navarro Gianola (1983 -), Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 157-171 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CÓDIGO DE AGUAS / LEY 17283 / LEY 17234
|
Resumen: |
El régimen de autorización de las obras hidráulicas de defensa, prevención, desecamiento, avenamiento, desagüe y/o de mojara integral de zonas inundadas o inudables bajo el Código de Aguas, aprobado por el Decreto-Ley Nº14.859, de fecha 15 de diciembre de 1978, y su reglamentación. constituye uno de los temas más problemáticos en la gestión de los recursos hídricos. La insuficiencia de reglamentación en la materia, y el cambio de paradigma acaecido con la sanción de la Ley Nº19.670 (art.217), así como la entrada en vigencia de la Ley Nº17.234 que declaró de interés general la creación y gestión de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y de la Ley Nº17.283, plantean verdaderos desafíos tanto para las autoridades en la materia como para los operadores jurídicos. La finalidad de este trabajo consiste en esclarecer el complejo tramado normativo existente, que ha generado y continúa generando al día de hoy controversias tanto entre particulares como entre estos y la Autoridad de Aguas u otros organismos con competencia en la materia. |
Nota de contenido: |
Ministerios con competencia en la materia. -- Concepto de obra hidráulica bajo nuestra legislación. -- Marco normativo del código y su reglamentación. -- Implicaciones de la ley del áreas protegidas (17.234) y de protección de media ambiente (17.283) en el régimen de construcción de obras hidráulicas. -- Reflexión final. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22666 |
[artículo] Régimen de autorización de obras de defensa, prevención, avenamiento y desecación o drenaje en el Código de Aguas y su reglamentación [texto impreso] / Gonzalo Navarro Gianola (1983 -), Autor . - 2024 . - p. 157-171. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 157-171 Clasificación: |
CÓDIGO DE AGUAS / LEY 17283 / LEY 17234
|
Resumen: |
El régimen de autorización de las obras hidráulicas de defensa, prevención, desecamiento, avenamiento, desagüe y/o de mojara integral de zonas inundadas o inudables bajo el Código de Aguas, aprobado por el Decreto-Ley Nº14.859, de fecha 15 de diciembre de 1978, y su reglamentación. constituye uno de los temas más problemáticos en la gestión de los recursos hídricos. La insuficiencia de reglamentación en la materia, y el cambio de paradigma acaecido con la sanción de la Ley Nº19.670 (art.217), así como la entrada en vigencia de la Ley Nº17.234 que declaró de interés general la creación y gestión de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y de la Ley Nº17.283, plantean verdaderos desafíos tanto para las autoridades en la materia como para los operadores jurídicos. La finalidad de este trabajo consiste en esclarecer el complejo tramado normativo existente, que ha generado y continúa generando al día de hoy controversias tanto entre particulares como entre estos y la Autoridad de Aguas u otros organismos con competencia en la materia. |
Nota de contenido: |
Ministerios con competencia en la materia. -- Concepto de obra hidráulica bajo nuestra legislación. -- Marco normativo del código y su reglamentación. -- Implicaciones de la ley del áreas protegidas (17.234) y de protección de media ambiente (17.283) en el régimen de construcción de obras hidráulicas. -- Reflexión final. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22666 |
[artículo] Navarro Gianola, Gonzalo (2024). Régimen de autorización de obras de defensa, prevención, avenamiento y desecación o drenaje en el Código de Aguas y su reglamentación. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 157-171. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 157-171 Clasificación: |
CÓDIGO DE AGUAS / LEY 17283 / LEY 17234
|
Resumen: |
El régimen de autorización de las obras hidráulicas de defensa, prevención, desecamiento, avenamiento, desagüe y/o de mojara integral de zonas inundadas o inudables bajo el Código de Aguas, aprobado por el Decreto-Ley Nº14.859, de fecha 15 de diciembre de 1978, y su reglamentación. constituye uno de los temas más problemáticos en la gestión de los recursos hídricos. La insuficiencia de reglamentación en la materia, y el cambio de paradigma acaecido con la sanción de la Ley Nº19.670 (art.217), así como la entrada en vigencia de la Ley Nº17.234 que declaró de interés general la creación y gestión de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y de la Ley Nº17.283, plantean verdaderos desafíos tanto para las autoridades en la materia como para los operadores jurídicos. La finalidad de este trabajo consiste en esclarecer el complejo tramado normativo existente, que ha generado y continúa generando al día de hoy controversias tanto entre particulares como entre estos y la Autoridad de Aguas u otros organismos con competencia en la materia. |
Nota de contenido: |
Ministerios con competencia en la materia. -- Concepto de obra hidráulica bajo nuestra legislación. -- Marco normativo del código y su reglamentación. -- Implicaciones de la ley del áreas protegidas (17.234) y de protección de media ambiente (17.283) en el régimen de construcción de obras hidráulicas. -- Reflexión final. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22666 |
|