[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 143-156 Título : |
Reflexiones sobre la servidumbre forzosa bajo trámite urgente con destino de riego agrario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalo Navarro Gianola (1983 -), Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 143-156 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
RIEGO / LEY 16858 / CÓDIGO DE AGUAS
|
Resumen: |
Esta publicación aborda una cuestión eminente práctica, con la que uno tropieza comúnmente en el ejercicio profesional cuyo tratamiento en este trabajo se justifica, no tanto con el fin de brindar nuevas teorías o reformulaciones sustanciales, sino a los efectos de verter algunas reflexiones que pueden ser de interés para los operadores jurídicos y no jurídicos de este sector de la economía nacional, quienes deben lidiar habitualmente con este tipo de institutos legales para el ejercicio de su actividad. De hecho, la casi totalidad de la servidumbres impuestas en materia de aguas, con la que uno se ha visto lidiando en el ejercicio profesional tiene como finalidad el destino de riego agrario, declarado de interés general por el art. 1 de la Ley Nº16.858 (denominada comúnmente como la "Ley de Riego"). He allí el tema escogido, haciéndose foco en una modalidad que se destaca en cuanto a su imposición urgente, que el codificador sabiamente previó a texto expreso en el Código, ampliándose posteriormente su ámbito de aplicación mediante leyes posteriores. |
Nota de contenido: |
Marco jurídico de las servidumbres civiles forzosas. -- Imposición bajo trámite urgente. -- El rol de la concesión condicionada. -- Requisitos de la medida cautelar del art. 85 del Código de Aguas. -- A modo de conclusión. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22665 |
[artículo] Reflexiones sobre la servidumbre forzosa bajo trámite urgente con destino de riego agrario [texto impreso] / Gonzalo Navarro Gianola (1983 -), Autor . - 2024 . - p. 143-156. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 143-156 Clasificación: |
RIEGO / LEY 16858 / CÓDIGO DE AGUAS
|
Resumen: |
Esta publicación aborda una cuestión eminente práctica, con la que uno tropieza comúnmente en el ejercicio profesional cuyo tratamiento en este trabajo se justifica, no tanto con el fin de brindar nuevas teorías o reformulaciones sustanciales, sino a los efectos de verter algunas reflexiones que pueden ser de interés para los operadores jurídicos y no jurídicos de este sector de la economía nacional, quienes deben lidiar habitualmente con este tipo de institutos legales para el ejercicio de su actividad. De hecho, la casi totalidad de la servidumbres impuestas en materia de aguas, con la que uno se ha visto lidiando en el ejercicio profesional tiene como finalidad el destino de riego agrario, declarado de interés general por el art. 1 de la Ley Nº16.858 (denominada comúnmente como la "Ley de Riego"). He allí el tema escogido, haciéndose foco en una modalidad que se destaca en cuanto a su imposición urgente, que el codificador sabiamente previó a texto expreso en el Código, ampliándose posteriormente su ámbito de aplicación mediante leyes posteriores. |
Nota de contenido: |
Marco jurídico de las servidumbres civiles forzosas. -- Imposición bajo trámite urgente. -- El rol de la concesión condicionada. -- Requisitos de la medida cautelar del art. 85 del Código de Aguas. -- A modo de conclusión. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22665 |
[artículo] Navarro Gianola, Gonzalo (2024). Reflexiones sobre la servidumbre forzosa bajo trámite urgente con destino de riego agrario. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 143-156. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 143-156 Clasificación: |
RIEGO / LEY 16858 / CÓDIGO DE AGUAS
|
Resumen: |
Esta publicación aborda una cuestión eminente práctica, con la que uno tropieza comúnmente en el ejercicio profesional cuyo tratamiento en este trabajo se justifica, no tanto con el fin de brindar nuevas teorías o reformulaciones sustanciales, sino a los efectos de verter algunas reflexiones que pueden ser de interés para los operadores jurídicos y no jurídicos de este sector de la economía nacional, quienes deben lidiar habitualmente con este tipo de institutos legales para el ejercicio de su actividad. De hecho, la casi totalidad de la servidumbres impuestas en materia de aguas, con la que uno se ha visto lidiando en el ejercicio profesional tiene como finalidad el destino de riego agrario, declarado de interés general por el art. 1 de la Ley Nº16.858 (denominada comúnmente como la "Ley de Riego"). He allí el tema escogido, haciéndose foco en una modalidad que se destaca en cuanto a su imposición urgente, que el codificador sabiamente previó a texto expreso en el Código, ampliándose posteriormente su ámbito de aplicación mediante leyes posteriores. |
Nota de contenido: |
Marco jurídico de las servidumbres civiles forzosas. -- Imposición bajo trámite urgente. -- El rol de la concesión condicionada. -- Requisitos de la medida cautelar del art. 85 del Código de Aguas. -- A modo de conclusión. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22665 |
|