[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 71-90 Título : |
Más allá del concepto natural de exigibilidad de otra conducta: la valoración en sede de culpabilidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Turiel Miranda, Juan, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 71-90 |
Nota general: |
Derecho Penal Sustancial |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CULPABILIDAD
|
Resumen: |
Este artículo investiga la naturaleza de la exigibilidad de otra conducta en sede de culpabilidad. En primer lugar, se pregunta cuál es el papel de esta categoría y se argumenta el papel clave de la exigiblidad de otra conducta como núcleo del juicio de culpabilidad. Posteriormente se contrapone un concepto natural y uno valorativo de la exigibilidad de otra conducta. Se muestran los problemas que surgen al darle un tratamiento natural al concepto de exigibilidad de otra conduta, problemas de naturaleza fundamentalmente epistemológica - ¿Cómo se puede saber si un sujeto era libre o no al momento de la comisión del delito? Posteriormente, se demuestra como una visión valorativa soluciona estos problemas, al atribuirse la culpabilidad como reproche externo resulta más fiel a la naturaleza del juicio de culpabilidad, considerando el papel de la sociedad como sujeto activo del reproche penal. Para finalizar, se evalúan las distintas opciones que existen para reflejar este análisis en el ordenamiento positivo, y se defiende el tratamiento mixto entre una cláusula supralegal y un numerus clasus, teniendo en cuenta el papel del juez, que es quien imputa dichos extremos en el proceso penal. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La exigibilidad de otra conducta como núcleo de la culpabilidad. -- El concepto natural y el concepto valorativo de la exigiblidad de otra conducta. -- El reflejo positivo de la exigibilidad de otra conducta. -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22663 |
[artículo] Más allá del concepto natural de exigibilidad de otra conducta: la valoración en sede de culpabilidad [texto impreso] / Turiel Miranda, Juan, Autor . - 2024 . - p. 71-90. Derecho Penal Sustancial Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 71-90 Clasificación: |
CULPABILIDAD
|
Resumen: |
Este artículo investiga la naturaleza de la exigibilidad de otra conducta en sede de culpabilidad. En primer lugar, se pregunta cuál es el papel de esta categoría y se argumenta el papel clave de la exigiblidad de otra conducta como núcleo del juicio de culpabilidad. Posteriormente se contrapone un concepto natural y uno valorativo de la exigibilidad de otra conducta. Se muestran los problemas que surgen al darle un tratamiento natural al concepto de exigibilidad de otra conduta, problemas de naturaleza fundamentalmente epistemológica - ¿Cómo se puede saber si un sujeto era libre o no al momento de la comisión del delito? Posteriormente, se demuestra como una visión valorativa soluciona estos problemas, al atribuirse la culpabilidad como reproche externo resulta más fiel a la naturaleza del juicio de culpabilidad, considerando el papel de la sociedad como sujeto activo del reproche penal. Para finalizar, se evalúan las distintas opciones que existen para reflejar este análisis en el ordenamiento positivo, y se defiende el tratamiento mixto entre una cláusula supralegal y un numerus clasus, teniendo en cuenta el papel del juez, que es quien imputa dichos extremos en el proceso penal. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La exigibilidad de otra conducta como núcleo de la culpabilidad. -- El concepto natural y el concepto valorativo de la exigiblidad de otra conducta. -- El reflejo positivo de la exigibilidad de otra conducta. -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22663 |
[artículo] Turiel Miranda, Juan (2024). Más allá del concepto natural de exigibilidad de otra conducta: la valoración en sede de culpabilidad. Revista Crítica de Derecho Penal. v.4, n.4. (ene-dic.) p. 71-90. Derecho Penal Sustancial Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Penal > v.4, n.4 (ene-dic.) . - p. 71-90 Clasificación: |
CULPABILIDAD
|
Resumen: |
Este artículo investiga la naturaleza de la exigibilidad de otra conducta en sede de culpabilidad. En primer lugar, se pregunta cuál es el papel de esta categoría y se argumenta el papel clave de la exigiblidad de otra conducta como núcleo del juicio de culpabilidad. Posteriormente se contrapone un concepto natural y uno valorativo de la exigibilidad de otra conducta. Se muestran los problemas que surgen al darle un tratamiento natural al concepto de exigibilidad de otra conduta, problemas de naturaleza fundamentalmente epistemológica - ¿Cómo se puede saber si un sujeto era libre o no al momento de la comisión del delito? Posteriormente, se demuestra como una visión valorativa soluciona estos problemas, al atribuirse la culpabilidad como reproche externo resulta más fiel a la naturaleza del juicio de culpabilidad, considerando el papel de la sociedad como sujeto activo del reproche penal. Para finalizar, se evalúan las distintas opciones que existen para reflejar este análisis en el ordenamiento positivo, y se defiende el tratamiento mixto entre una cláusula supralegal y un numerus clasus, teniendo en cuenta el papel del juez, que es quien imputa dichos extremos en el proceso penal. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La exigibilidad de otra conducta como núcleo de la culpabilidad. -- El concepto natural y el concepto valorativo de la exigiblidad de otra conducta. -- El reflejo positivo de la exigibilidad de otra conducta. -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22663 |
|