[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 13-24 Título : |
Regulación en la encrucijada: Desafíos y oportunidades de la transición energética |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalo Irrazabal, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 13-24 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENERGÍAS RENOVABLES
|
Resumen: |
La regulación del sistema eléctrico uruguayo tuvo su última gran reforma por los años 90 y principios del 2000. La ley 14.696 (Ley Nacional de Electricidad), modificada por la ley 16.832 (ley de Marco Regulatorio del Sector Eléctrico), y los cuatros decretos reglamentarios que aprueban los reglamentos rectores, son la fuente de consulta diaria para quienes se desarrollan en el sector. Ahora bien, la transformación eléctrica que ha experimentado el Uruguay no tiene precedentes y dejó el país en una situación inmejorable para diagramar la segunda transición que se enfoca a la electrificación de los usos finales de energía, la movilidad sostenible, y la generación de hidrógeno verde y productos derivados principalmente orientados al sector transporte. En ese contexto, resulta necesario repensar la regulación existente con una mirada hacia el futuro del sector. |
Nota de contenido: |
Introducción - Claves de la Segunda Transición de Energética. -- La regulación que se avecina. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22652 |
[artículo] Regulación en la encrucijada: Desafíos y oportunidades de la transición energética [texto impreso] / Gonzalo Irrazabal, Autor . - 2024 . - p. 13-24. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 13-24 Clasificación: |
ENERGÍAS RENOVABLES
|
Resumen: |
La regulación del sistema eléctrico uruguayo tuvo su última gran reforma por los años 90 y principios del 2000. La ley 14.696 (Ley Nacional de Electricidad), modificada por la ley 16.832 (ley de Marco Regulatorio del Sector Eléctrico), y los cuatros decretos reglamentarios que aprueban los reglamentos rectores, son la fuente de consulta diaria para quienes se desarrollan en el sector. Ahora bien, la transformación eléctrica que ha experimentado el Uruguay no tiene precedentes y dejó el país en una situación inmejorable para diagramar la segunda transición que se enfoca a la electrificación de los usos finales de energía, la movilidad sostenible, y la generación de hidrógeno verde y productos derivados principalmente orientados al sector transporte. En ese contexto, resulta necesario repensar la regulación existente con una mirada hacia el futuro del sector. |
Nota de contenido: |
Introducción - Claves de la Segunda Transición de Energética. -- La regulación que se avecina. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22652 |
[artículo] Irrazabal, Gonzalo (2024). Regulación en la encrucijada: Desafíos y oportunidades de la transición energética. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 13-24. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 13-24 Clasificación: |
ENERGÍAS RENOVABLES
|
Resumen: |
La regulación del sistema eléctrico uruguayo tuvo su última gran reforma por los años 90 y principios del 2000. La ley 14.696 (Ley Nacional de Electricidad), modificada por la ley 16.832 (ley de Marco Regulatorio del Sector Eléctrico), y los cuatros decretos reglamentarios que aprueban los reglamentos rectores, son la fuente de consulta diaria para quienes se desarrollan en el sector. Ahora bien, la transformación eléctrica que ha experimentado el Uruguay no tiene precedentes y dejó el país en una situación inmejorable para diagramar la segunda transición que se enfoca a la electrificación de los usos finales de energía, la movilidad sostenible, y la generación de hidrógeno verde y productos derivados principalmente orientados al sector transporte. En ese contexto, resulta necesario repensar la regulación existente con una mirada hacia el futuro del sector. |
Nota de contenido: |
Introducción - Claves de la Segunda Transición de Energética. -- La regulación que se avecina. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22652 |
|