[artículo] inDerecho Laboral > v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024) . - p. 323-339 Título : |
Las cuestiones de seguridad y salud incorporadas a la declaración de principios y derechos fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arturo Ferrizo Izmendi, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 323-339 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo se orienta principalmente al análisis de la renovada Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre principios y derechos fundamentales en el trabajo acaecido en 2022. La ponencia aborda cuestiones vinculadas con el derecho internacional del trabajo, particularmente en lo que tiene que ver con la significancia de las declaraciones como instrumentos jurídicos exigibles. Se ocupa de analizar el posible impacto de dicho documento oitiano en el ordenamiento jurídico uruguayo, en el marco del análisis de algunos antecedentes legales nacionales que indican una preocupación legislativa constante vinculada a la salud y seguridad laboral. El trabajo deja planteado, finalmente, el desafío de seguir estudiando el tema de manera seria y dedicada, con el fin de responder a la pregunta: ¿no estamos ante el nacimiento de un nuevo principio de derecho del trabajo relacionado con la salud y seguridad? |
Nota de contenido: |
Cuestiones preliminares. -- Significación de las declaraciones como instrumento jurídico en el ámbito de la OIT. -- La declaración sobre principios y derechos fundamentales en el trabajo y la inclusión un nuevo principio. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22643 |
[artículo] Las cuestiones de seguridad y salud incorporadas a la declaración de principios y derechos fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo [texto impreso] / Arturo Ferrizo Izmendi, Autor . - 2024 . - p. 323-339. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024) . - p. 323-339 Resumen: |
El presente trabajo se orienta principalmente al análisis de la renovada Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre principios y derechos fundamentales en el trabajo acaecido en 2022. La ponencia aborda cuestiones vinculadas con el derecho internacional del trabajo, particularmente en lo que tiene que ver con la significancia de las declaraciones como instrumentos jurídicos exigibles. Se ocupa de analizar el posible impacto de dicho documento oitiano en el ordenamiento jurídico uruguayo, en el marco del análisis de algunos antecedentes legales nacionales que indican una preocupación legislativa constante vinculada a la salud y seguridad laboral. El trabajo deja planteado, finalmente, el desafío de seguir estudiando el tema de manera seria y dedicada, con el fin de responder a la pregunta: ¿no estamos ante el nacimiento de un nuevo principio de derecho del trabajo relacionado con la salud y seguridad? |
Nota de contenido: |
Cuestiones preliminares. -- Significación de las declaraciones como instrumento jurídico en el ámbito de la OIT. -- La declaración sobre principios y derechos fundamentales en el trabajo y la inclusión un nuevo principio. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22643 |
[artículo] Ferrizo Izmendi, Arturo (2024). Las cuestiones de seguridad y salud incorporadas a la declaración de principios y derechos fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo. Derecho Laboral. v.67, n. 294-295. (abr.-sept. 2024) p. 323-339. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024) . - p. 323-339 Resumen: |
El presente trabajo se orienta principalmente al análisis de la renovada Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre principios y derechos fundamentales en el trabajo acaecido en 2022. La ponencia aborda cuestiones vinculadas con el derecho internacional del trabajo, particularmente en lo que tiene que ver con la significancia de las declaraciones como instrumentos jurídicos exigibles. Se ocupa de analizar el posible impacto de dicho documento oitiano en el ordenamiento jurídico uruguayo, en el marco del análisis de algunos antecedentes legales nacionales que indican una preocupación legislativa constante vinculada a la salud y seguridad laboral. El trabajo deja planteado, finalmente, el desafío de seguir estudiando el tema de manera seria y dedicada, con el fin de responder a la pregunta: ¿no estamos ante el nacimiento de un nuevo principio de derecho del trabajo relacionado con la salud y seguridad? |
Nota de contenido: |
Cuestiones preliminares. -- Significación de las declaraciones como instrumento jurídico en el ámbito de la OIT. -- La declaración sobre principios y derechos fundamentales en el trabajo y la inclusión un nuevo principio. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22643 |
|