Título : |
Ejecución penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Otto Alfredo Gómez Borro ; Enrique Rodríguez Martínez ; José Antonio Martínez Tito |
Editorial: |
Montevideo : Amalio Fernández |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
349 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8255-3-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS
|
Clasificación: |
345.77 |
Nota de contenido: |
Suspensión de la ejecución de las penas accesorias cuando procede el otorgamiento de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Introducción. -- Penas principales y accesorias. Naturaleza y características. Doctrina nacional. -- Extinción del delito y de la pena. Concepto. Efectos o consecuencias que derivan de ambos institutos. -- La posición del Dr. Andrés Mieres muro sobre el tópico central de este estudio. Efectos de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Pronunciamientos jurisdiccionales de la Corte Electoral. -- Consideraciones y discrepancias que nos merecen algunas afirmaciones contenidas en las sentencias de la Corte Electoral. -- Posición de la 'doctrina opinio' nacional sobre los efectos de la suspensión condicional de la ejecución de la condena, en cuanto a las penas accesorias. La opinión de Eugenio Raúl Zaffaroni sobre el instituto y como está regulado en el derecho argentino. -- Leyes penales especiales: como deben ser interpretadas las mismas en relación a las disposiciones del código penal. La doctrina nacional. -- La postura jurídica de la Dra. Adela Reta sobre la aplicación de las penas accesorias, cuando media el institucio de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Afirmaciones del profesor Dardo Prezza Restuccia que obran en el libro de su autoría: 'Libertades en el proceso penal'. Nuestra opinión al respecto. -- Conceptos del Dr. Enrique Sáyagues Laso que obran en su monografía 'La suspensión de la ejecución de la pena'. Divergencias y concordancias. -- Consideraciones finales.
Desde cuando se computa el plazo de vigilancia en el instituto de la suspensión condicional de la ejecución de la condena.
Cuando la inhabilitación es una pena principal y conjunta con otras penas principales: ¿procede la aplicación de la suspensión condicional de la ejecución de la condena?
Temas de ejecución penal. Jurisprudencia práctica nacional. Dictámenes del Ministerio Público. Doctrina nacional.
Decretos y resoluciones en etapa de ejecución penal. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4471 |
Ejecución penal [texto impreso] / Otto Alfredo Gómez Borro ; Enrique Rodríguez Martínez ; José Antonio Martínez Tito . - Montevideo : Amalio Fernández, 2010 . - 349 p. ISBN : 978-9974-8255-3-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS
|
Clasificación: |
345.77 |
Nota de contenido: |
Suspensión de la ejecución de las penas accesorias cuando procede el otorgamiento de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Introducción. -- Penas principales y accesorias. Naturaleza y características. Doctrina nacional. -- Extinción del delito y de la pena. Concepto. Efectos o consecuencias que derivan de ambos institutos. -- La posición del Dr. Andrés Mieres muro sobre el tópico central de este estudio. Efectos de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Pronunciamientos jurisdiccionales de la Corte Electoral. -- Consideraciones y discrepancias que nos merecen algunas afirmaciones contenidas en las sentencias de la Corte Electoral. -- Posición de la 'doctrina opinio' nacional sobre los efectos de la suspensión condicional de la ejecución de la condena, en cuanto a las penas accesorias. La opinión de Eugenio Raúl Zaffaroni sobre el instituto y como está regulado en el derecho argentino. -- Leyes penales especiales: como deben ser interpretadas las mismas en relación a las disposiciones del código penal. La doctrina nacional. -- La postura jurídica de la Dra. Adela Reta sobre la aplicación de las penas accesorias, cuando media el institucio de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Afirmaciones del profesor Dardo Prezza Restuccia que obran en el libro de su autoría: 'Libertades en el proceso penal'. Nuestra opinión al respecto. -- Conceptos del Dr. Enrique Sáyagues Laso que obran en su monografía 'La suspensión de la ejecución de la pena'. Divergencias y concordancias. -- Consideraciones finales.
Desde cuando se computa el plazo de vigilancia en el instituto de la suspensión condicional de la ejecución de la condena.
Cuando la inhabilitación es una pena principal y conjunta con otras penas principales: ¿procede la aplicación de la suspensión condicional de la ejecución de la condena?
Temas de ejecución penal. Jurisprudencia práctica nacional. Dictámenes del Ministerio Público. Doctrina nacional.
Decretos y resoluciones en etapa de ejecución penal. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4471 |
Gómez Borro, Otto Alfredo (2010). Ejecución penal. Montevideo : Amalio Fernández, 2010. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS
|
Clasificación: |
345.77 |
Nota de contenido: |
Suspensión de la ejecución de las penas accesorias cuando procede el otorgamiento de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Introducción. -- Penas principales y accesorias. Naturaleza y características. Doctrina nacional. -- Extinción del delito y de la pena. Concepto. Efectos o consecuencias que derivan de ambos institutos. -- La posición del Dr. Andrés Mieres muro sobre el tópico central de este estudio. Efectos de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Pronunciamientos jurisdiccionales de la Corte Electoral. -- Consideraciones y discrepancias que nos merecen algunas afirmaciones contenidas en las sentencias de la Corte Electoral. -- Posición de la 'doctrina opinio' nacional sobre los efectos de la suspensión condicional de la ejecución de la condena, en cuanto a las penas accesorias. La opinión de Eugenio Raúl Zaffaroni sobre el instituto y como está regulado en el derecho argentino. -- Leyes penales especiales: como deben ser interpretadas las mismas en relación a las disposiciones del código penal. La doctrina nacional. -- La postura jurídica de la Dra. Adela Reta sobre la aplicación de las penas accesorias, cuando media el institucio de la suspensión condicional de la ejecución de la condena. -- Afirmaciones del profesor Dardo Prezza Restuccia que obran en el libro de su autoría: 'Libertades en el proceso penal'. Nuestra opinión al respecto. -- Conceptos del Dr. Enrique Sáyagues Laso que obran en su monografía 'La suspensión de la ejecución de la pena'. Divergencias y concordancias. -- Consideraciones finales.
Desde cuando se computa el plazo de vigilancia en el instituto de la suspensión condicional de la ejecución de la condena.
Cuando la inhabilitación es una pena principal y conjunta con otras penas principales: ¿procede la aplicación de la suspensión condicional de la ejecución de la condena?
Temas de ejecución penal. Jurisprudencia práctica nacional. Dictámenes del Ministerio Público. Doctrina nacional.
Decretos y resoluciones en etapa de ejecución penal. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4471 |
|  |