Los allanamientos nocturnos en el Uruguay. ¿Reforma constitucional o Ley interpretativa? [texto impreso] /
Franklin Fuentes Santana . -
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 229 p.
ISBN : 978-9974-2-1561-0
Una investigación sobre el derecho convencional y constitucional en todos los sistemas jurídicos del mundo.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL / DOMICILIO
|
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. Origen y antecedentes históricos. -- III. Fundamentos de la inviolabilidad del domicilio. -- IV. Delimitación del domicilio. -- V. Límites constitucionales a la inviolabilidad del domicilio. -- VI. El mandato de la Constitución al legislador. -- VII. El mandato de la Constitución a la autoridad judicial. -- VIII. El ingreso a domicilio durante la noche. -- IX. El ingreso a domicilio durante el día. -- X. Garantías para el ingreso y registro del domicilio. -- XI. Control de convencionalidad de los límites a la inviolabilidad del domicilio. -- XII. La inviolabilidad del domicilio: entre derecho absoluto y relativo. -- XIII. Alcance de la palabra hogar". -- XIV. Análisis del artículo 11 de la Constitución de la República. -- XV. Análisis de los proyectos de reforma por ley constitucional al artículo 11 de la Constitución no sometidos a plebiscito. -- XVI. Análisis de la reforma constitucional denominada "vivir sin miedo", sometida a plebiscito el 27 de octubre de 2019. -- XVII. Análisis de la reforma constitucional al artículo 11 de la Constitución a ser plebiscitada el 27 de octubre de 2024. -- XVIII. Análisis de los proyectos de leyes interpretativas o reglamentarias del artículo 11 de la Constitución de la República. -- XIX. Conclusiones. -- XX. Apéndice del derecho positivo comentado. -- XXI. Apéndice de derecho constitucional comparado comentado. -- Referencias bibliográficas.
|
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22512 |
Fuentes Santana, Franklin (2024). Los allanamientos nocturnos en el Uruguay. ¿Reforma constitucional o Ley interpretativa?. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024.
Una investigación sobre el derecho convencional y constitucional en todos los sistemas jurídicos del mundo.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL / DOMICILIO
|
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
I. Introducción. -- II. Origen y antecedentes históricos. -- III. Fundamentos de la inviolabilidad del domicilio. -- IV. Delimitación del domicilio. -- V. Límites constitucionales a la inviolabilidad del domicilio. -- VI. El mandato de la Constitución al legislador. -- VII. El mandato de la Constitución a la autoridad judicial. -- VIII. El ingreso a domicilio durante la noche. -- IX. El ingreso a domicilio durante el día. -- X. Garantías para el ingreso y registro del domicilio. -- XI. Control de convencionalidad de los límites a la inviolabilidad del domicilio. -- XII. La inviolabilidad del domicilio: entre derecho absoluto y relativo. -- XIII. Alcance de la palabra hogar". -- XIV. Análisis del artículo 11 de la Constitución de la República. -- XV. Análisis de los proyectos de reforma por ley constitucional al artículo 11 de la Constitución no sometidos a plebiscito. -- XVI. Análisis de la reforma constitucional denominada "vivir sin miedo", sometida a plebiscito el 27 de octubre de 2019. -- XVII. Análisis de la reforma constitucional al artículo 11 de la Constitución a ser plebiscitada el 27 de octubre de 2024. -- XVIII. Análisis de los proyectos de leyes interpretativas o reglamentarias del artículo 11 de la Constitución de la República. -- XIX. Conclusiones. -- XX. Apéndice del derecho positivo comentado. -- XXI. Apéndice de derecho constitucional comparado comentado. -- Referencias bibliográficas.
|
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22512 |