[artículo] inDerecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 521-534 Título : |
Alcance de la repsonsabilidad laboral en caso de subcontratación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Castello (1966-) |
Fecha de publicación: |
2012 |
Artículo en la página: |
p. 521-534 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La definición de subcontratación no ha sido pacífica antes ni después de la sanción de las leyes Nº 18099 y 18251, y los debates producidos en la OIT a mediados de los noventa pueden dar cuenta también de ese desacuerdo fundamental. Luego de repasar tanto la función que la subcontratación cumple en el actual contexto productivo como el estado de la normativa comparada, el autor ensaya una interpretación del art. 1º de la ley vigente, que le permite diferenciar entre el giro principal de la empresa comitente y las obras y servicios encomendados a un tercero por la empresa principal de carácter accesorio, secundario o periférico, estableciendo consecuencias jurídicas diversas al interior de estas tareas según se encuentren o no en el entorno de las referidas a texto expreso en la ley. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Las diversas formas de tercerización. -- Alcance del concepto de subcontratación en la legislación uruguaya. -- Determinación de las actividades accesorias o periféricas descentralizadas que generan responsabilidad laboral. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22218 |
[artículo] Alcance de la repsonsabilidad laboral en caso de subcontratación [texto impreso] / Alejandro Castello (1966-) . - 2012 . - p. 521-534. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 521-534 Resumen: |
La definición de subcontratación no ha sido pacífica antes ni después de la sanción de las leyes Nº 18099 y 18251, y los debates producidos en la OIT a mediados de los noventa pueden dar cuenta también de ese desacuerdo fundamental. Luego de repasar tanto la función que la subcontratación cumple en el actual contexto productivo como el estado de la normativa comparada, el autor ensaya una interpretación del art. 1º de la ley vigente, que le permite diferenciar entre el giro principal de la empresa comitente y las obras y servicios encomendados a un tercero por la empresa principal de carácter accesorio, secundario o periférico, estableciendo consecuencias jurídicas diversas al interior de estas tareas según se encuentren o no en el entorno de las referidas a texto expreso en la ley. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Las diversas formas de tercerización. -- Alcance del concepto de subcontratación en la legislación uruguaya. -- Determinación de las actividades accesorias o periféricas descentralizadas que generan responsabilidad laboral. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22218 |
[artículo] Castello, Alejandro (2012). Alcance de la repsonsabilidad laboral en caso de subcontratación. Derecho Laboral. v. 55 nº 247. (Julio - Setiembre 2012) p. 521-534. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 55 nº 247 (Julio - Setiembre 2012) . - p. 521-534 Resumen: |
La definición de subcontratación no ha sido pacífica antes ni después de la sanción de las leyes Nº 18099 y 18251, y los debates producidos en la OIT a mediados de los noventa pueden dar cuenta también de ese desacuerdo fundamental. Luego de repasar tanto la función que la subcontratación cumple en el actual contexto productivo como el estado de la normativa comparada, el autor ensaya una interpretación del art. 1º de la ley vigente, que le permite diferenciar entre el giro principal de la empresa comitente y las obras y servicios encomendados a un tercero por la empresa principal de carácter accesorio, secundario o periférico, estableciendo consecuencias jurídicas diversas al interior de estas tareas según se encuentren o no en el entorno de las referidas a texto expreso en la ley. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Las diversas formas de tercerización. -- Alcance del concepto de subcontratación en la legislación uruguaya. -- Determinación de las actividades accesorias o periféricas descentralizadas que generan responsabilidad laboral. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22218 |
|