[artículo] inAnuario de Derecho Civil Uruguayo > 54 [01/01/2024] . - p. 867-896 Título : |
El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico : Presupuestos para su procedencia cuando el demandado es un motor de búsqueda |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
González Forte, M. Sebastián, Autor ; Anarella Porzio, Autor ; María Inés Alonso, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 867-896 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO AL OLVIDO
|
Nota de contenido: |
El caso. -- Concepto de derecho al olvido. -- Su regulación en el derecho comparado. -- Su reconocimiento y regulación legal en nuestro derecho positivo a través de la ley 18331. La supresión de enlaces (links) como un supuesto de supresión de datos. -- El derecho de olvido como derecho humano a la protección de los datos personales y límite del derecho a la libre expresión. -- Los motores de búsqueda como responsables del tratamiento de datos y posibles sujetos pasivos de una acción de habeas data. -- Aplicación de los principios de finalidad y de proporcionalidad. -- Conveniencia de legislar expresamente sobre el derecho al olvido. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22206 |
[artículo] El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico : Presupuestos para su procedencia cuando el demandado es un motor de búsqueda [texto impreso] / González Forte, M. Sebastián, Autor ; Anarella Porzio, Autor ; María Inés Alonso, Autor . - 2024 . - p. 867-896. Idioma : Español ( spa) in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 54 [01/01/2024] . - p. 867-896 Clasificación: |
DERECHO AL OLVIDO
|
Nota de contenido: |
El caso. -- Concepto de derecho al olvido. -- Su regulación en el derecho comparado. -- Su reconocimiento y regulación legal en nuestro derecho positivo a través de la ley 18331. La supresión de enlaces (links) como un supuesto de supresión de datos. -- El derecho de olvido como derecho humano a la protección de los datos personales y límite del derecho a la libre expresión. -- Los motores de búsqueda como responsables del tratamiento de datos y posibles sujetos pasivos de una acción de habeas data. -- Aplicación de los principios de finalidad y de proporcionalidad. -- Conveniencia de legislar expresamente sobre el derecho al olvido. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22206 |
[artículo] González Forte, M. Sebastián (2024). El derecho al olvido: fundamento normativo de su admisión en nuestro sistema jurídico : Presupuestos para su procedencia cuando el demandado es un motor de búsqueda. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 54. (01/01/2024) p. 867-896. Idioma : Español ( spa) in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 54 [01/01/2024] . - p. 867-896 Clasificación: |
DERECHO AL OLVIDO
|
Nota de contenido: |
El caso. -- Concepto de derecho al olvido. -- Su regulación en el derecho comparado. -- Su reconocimiento y regulación legal en nuestro derecho positivo a través de la ley 18331. La supresión de enlaces (links) como un supuesto de supresión de datos. -- El derecho de olvido como derecho humano a la protección de los datos personales y límite del derecho a la libre expresión. -- Los motores de búsqueda como responsables del tratamiento de datos y posibles sujetos pasivos de una acción de habeas data. -- Aplicación de los principios de finalidad y de proporcionalidad. -- Conveniencia de legislar expresamente sobre el derecho al olvido. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22206 |
|