[artículo] inDerecho Laboral > v. 56 nº 249 (Enero - Marzo 2013) . - p. 93-110 Título : |
La norma y el derecho a la libertad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo Barretto Ghione |
Fecha de publicación: |
2013 |
Artículo en la página: |
p. 93-110 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Cuando hablamos de la libertad sindical en su aspecto normativo empleamos frecuentemente los términos "regulación" y "reglamentación" como sinónimos, pese a que estrictamente refieren a modalidades diversas de producción normativa. El equívoco se trasunta también en el plano de la diversa significación del derecho como fenómeno emancipador o regulador. Es asimismo posible verificar sentidos diversos de la libertad sindical si se la visualiza como "derecho" o como "norma". En este campo, la mayor divergencia no se presenta entre el "derecho" consagrado y la "realidad" operante, sino entre la "norma" y el "derecho" a la libertad sindical. |
Nota de contenido: |
Regular, reglamentar. -- La normatividad y sus variables. -- Significación de la libertad sindical. -- Los problemas de la normatividad del derecho. El reconocimiento de las organizaciones como estudio de caso. -- El intervencionismo restrictivo. -- El derecho a la libertad sindical es más que la norma que lo reconoce. -- Autonomía sindical y nueva jurisprudencia latinoamericana. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22183 |
[artículo] La norma y el derecho a la libertad [texto impreso] / Hugo Barretto Ghione . - 2013 . - p. 93-110. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 56 nº 249 (Enero - Marzo 2013) . - p. 93-110 Resumen: |
Cuando hablamos de la libertad sindical en su aspecto normativo empleamos frecuentemente los términos "regulación" y "reglamentación" como sinónimos, pese a que estrictamente refieren a modalidades diversas de producción normativa. El equívoco se trasunta también en el plano de la diversa significación del derecho como fenómeno emancipador o regulador. Es asimismo posible verificar sentidos diversos de la libertad sindical si se la visualiza como "derecho" o como "norma". En este campo, la mayor divergencia no se presenta entre el "derecho" consagrado y la "realidad" operante, sino entre la "norma" y el "derecho" a la libertad sindical. |
Nota de contenido: |
Regular, reglamentar. -- La normatividad y sus variables. -- Significación de la libertad sindical. -- Los problemas de la normatividad del derecho. El reconocimiento de las organizaciones como estudio de caso. -- El intervencionismo restrictivo. -- El derecho a la libertad sindical es más que la norma que lo reconoce. -- Autonomía sindical y nueva jurisprudencia latinoamericana. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22183 |
[artículo] Barretto Ghione, Hugo (2013). La norma y el derecho a la libertad. Derecho Laboral. v. 56 nº 249. (Enero - Marzo 2013) p. 93-110. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 56 nº 249 (Enero - Marzo 2013) . - p. 93-110 Resumen: |
Cuando hablamos de la libertad sindical en su aspecto normativo empleamos frecuentemente los términos "regulación" y "reglamentación" como sinónimos, pese a que estrictamente refieren a modalidades diversas de producción normativa. El equívoco se trasunta también en el plano de la diversa significación del derecho como fenómeno emancipador o regulador. Es asimismo posible verificar sentidos diversos de la libertad sindical si se la visualiza como "derecho" o como "norma". En este campo, la mayor divergencia no se presenta entre el "derecho" consagrado y la "realidad" operante, sino entre la "norma" y el "derecho" a la libertad sindical. |
Nota de contenido: |
Regular, reglamentar. -- La normatividad y sus variables. -- Significación de la libertad sindical. -- Los problemas de la normatividad del derecho. El reconocimiento de las organizaciones como estudio de caso. -- El intervencionismo restrictivo. -- El derecho a la libertad sindical es más que la norma que lo reconoce. -- Autonomía sindical y nueva jurisprudencia latinoamericana. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22183 |
|