[artículo] inDerecho Laboral > v. 56 nº 250 (Abril-Junio 2013) . - p. 327-332 Título : |
La jornada de trabajo del personal de edificios de propiedad horizontal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo J. Ameglio |
Fecha de publicación: |
2013 |
Artículo en la página: |
p. 327-332 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El autor rastrea los orígenes de la ley Nº19028 sobre jornada de trabajo y descanso semanal del personal dependiente de los edificios de propiedad horizontal, interrogándose si no ha llegado el momento de reglamentar con carácter general el tiempo del trabajo en el sector servicios en lugar de determinar soluciones parciales para sectores singularizados. El análisis de la solución legal lo hace teniendo como término de comparación el texto de la ley 18197, que comprende al personal dependiente de los edificios de propiedad horizontal ubicados en zonas balnearias, una manera de dejar establecidas ciertas bases para la deseable reglamentación de conjunto. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes legislativos. -- Ámbito de aplicación de la ley. -- El régimen de trabajo. -- En síntesis. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22148 |
[artículo] La jornada de trabajo del personal de edificios de propiedad horizontal [texto impreso] / Eduardo J. Ameglio . - 2013 . - p. 327-332. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 56 nº 250 (Abril-Junio 2013) . - p. 327-332 Resumen: |
El autor rastrea los orígenes de la ley Nº19028 sobre jornada de trabajo y descanso semanal del personal dependiente de los edificios de propiedad horizontal, interrogándose si no ha llegado el momento de reglamentar con carácter general el tiempo del trabajo en el sector servicios en lugar de determinar soluciones parciales para sectores singularizados. El análisis de la solución legal lo hace teniendo como término de comparación el texto de la ley 18197, que comprende al personal dependiente de los edificios de propiedad horizontal ubicados en zonas balnearias, una manera de dejar establecidas ciertas bases para la deseable reglamentación de conjunto. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes legislativos. -- Ámbito de aplicación de la ley. -- El régimen de trabajo. -- En síntesis. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22148 |
[artículo] Ameglio, Eduardo J. (2013). La jornada de trabajo del personal de edificios de propiedad horizontal. Derecho Laboral. v. 56 nº 250. (Abril-Junio 2013) p. 327-332. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 56 nº 250 (Abril-Junio 2013) . - p. 327-332 Resumen: |
El autor rastrea los orígenes de la ley Nº19028 sobre jornada de trabajo y descanso semanal del personal dependiente de los edificios de propiedad horizontal, interrogándose si no ha llegado el momento de reglamentar con carácter general el tiempo del trabajo en el sector servicios en lugar de determinar soluciones parciales para sectores singularizados. El análisis de la solución legal lo hace teniendo como término de comparación el texto de la ley 18197, que comprende al personal dependiente de los edificios de propiedad horizontal ubicados en zonas balnearias, una manera de dejar establecidas ciertas bases para la deseable reglamentación de conjunto. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes legislativos. -- Ámbito de aplicación de la ley. -- El régimen de trabajo. -- En síntesis. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22148 |
|