Título : |
Derecho constitucional y administrativo : Estudios publicados |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Horacio Cassinelli Muñoz (1932-2014) ; Carlos Sacchi, Compilador |
Editorial: |
Montevideo : La Ley Uruguay |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
1340 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-691-13-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO
|
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
Constitución. -- La defensa jurídica de la Constitución. -- Invalidez de los actos de los gobiernos de facto. -- Regularidad formal de un decreto-ley de 1943. -- La presentación de proyectos de reforma constitucional: errores técnicos que la experiencia aconseja evitar. -- Introducción. -- Proyectos globales o enmiendas separadas. -- Superposición de plebiscito y elecciones. -- Origen de la reforma en el aspecto electoral. -- La acción de reparación no requiere el agotamiento previo de la vía administrativa. -- Las personas públicas no estatales y la constitución. -- Primeras reflexiones sobre la nueva constitución. -- Comentarios técnico-jurídicos sobre algunos aspectos de la Constitución reformada. -- La Constitución reformada. -- Nuevas normas sobre expropiación. -- Igualdad jurídica de los partidos políticos. -- Principio de libertad de los partidos políticos. -- Causales de suspensión del ejercicio de la ciudadanía. -- Extensión de las instituciones democráticas. -- Responsabilidad del poder ejecutivo por el orden económico-financiero del país. -- Unipersonal de la jefatura del Estado. -- Presidencia de la República,Poder Ejecutivo y refrendo ministerial. -- El consejo de ministros. -- Colegialidad de la jefatura de gobierno. -- Otorgamiento de poderes de administración autónoma a los órganos ejecutivos. -- Delegación de atribuciones dentro del poder ejecutivo. -- La oficina de planeamiento y presupuesto. -- Servicio Descentralizados en el dominio comercial o industrial. -- Modificaciones a las normas sobre juicio político. -- Designación automática de miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- Aclaración del ámbito de competencia del Tribunal de lo Contenciosos Administrativo. -- Incidencia del inciso segundo del art. 79 en los procedimientos de reforma constitucional. -- Tarea y responsabilidad de los juristas. -- La delegación de atribuciones en la Constitución uruguaya. -- Lo contencioso administrativo en la nueva Constitución. -- Prohibiciones constitucionales a los jueces. -- La acción del gobierno en la constitución de 1967. -- La jefatura del estado en la constitución uruguaya. -- La apelación para ante la asamblea general según el artículo 303 de la constitución. -- El interés legítimo como situación jurídica garantida en la Constitución uruguaya. -- La démocratie décentralisée en Uruguay. -- La designación automática de miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de la Contencioso Administrativo. -- Pedido de informes sobre entes autónomos y responsabilidad ministerial. -- La designación de directores de Entes Autónomos y servicios descentralizados según el artículo 187 de la Constitución de 1967. -- Opinión consultiva sobre el procedimiento para dirimir el conflicto motivado por la diferencia interadministrativa surgida entre el Poder Ejecutivo y el Banco de Previsión Social,atiende a la "aplicabilidad del art. 220 o del art. 221 de la Constitución en la elaboración del presupuesto del Banco". -- Alcance constitucional del control político sobre el ejercicio de la patria potestad. -- Interpretación del Derecho de familia según los principios constitucionales. -- Validez y exigibilidad de los actos del Poder Ejecutivo. -- El derecho constitucional de petición y la acción jurisdiccional. -- Opinicón consultiva sobre la compatibilidad del art. 466 de la ley 13.640 con el inciso segundo del artículo 216 de la Constitución. -- Solicitud de declaración de inconstitucionalidad de los artículos 240 y 241 de la ley 13.032. -- Lineamientos para una reforma de las competencias de la Suprema Corte de Justicia adecuada al marco de la Constitución. -- Los plazos para decidir. -- Obligación de decidir y acto administrativo ficto en la Constitución. -- Ciudadanía y enseñanza superior. -- El principio de publicidad en la gestión administrativa
Actos legislativos. -- Inexistencia,nulidad o inconstitucionalidad. -- Acto administrativo. Desaplicación, revocación, abrogación, anulación, suspensión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3075 |
Derecho constitucional y administrativo : Estudios publicados [texto impreso] / Horacio Cassinelli Muñoz (1932-2014) ; Carlos Sacchi, Compilador . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2010 . - 1340 p. ISBN : 978-9974-691-13-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO
|
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
Constitución. -- La defensa jurídica de la Constitución. -- Invalidez de los actos de los gobiernos de facto. -- Regularidad formal de un decreto-ley de 1943. -- La presentación de proyectos de reforma constitucional: errores técnicos que la experiencia aconseja evitar. -- Introducción. -- Proyectos globales o enmiendas separadas. -- Superposición de plebiscito y elecciones. -- Origen de la reforma en el aspecto electoral. -- La acción de reparación no requiere el agotamiento previo de la vía administrativa. -- Las personas públicas no estatales y la constitución. -- Primeras reflexiones sobre la nueva constitución. -- Comentarios técnico-jurídicos sobre algunos aspectos de la Constitución reformada. -- La Constitución reformada. -- Nuevas normas sobre expropiación. -- Igualdad jurídica de los partidos políticos. -- Principio de libertad de los partidos políticos. -- Causales de suspensión del ejercicio de la ciudadanía. -- Extensión de las instituciones democráticas. -- Responsabilidad del poder ejecutivo por el orden económico-financiero del país. -- Unipersonal de la jefatura del Estado. -- Presidencia de la República,Poder Ejecutivo y refrendo ministerial. -- El consejo de ministros. -- Colegialidad de la jefatura de gobierno. -- Otorgamiento de poderes de administración autónoma a los órganos ejecutivos. -- Delegación de atribuciones dentro del poder ejecutivo. -- La oficina de planeamiento y presupuesto. -- Servicio Descentralizados en el dominio comercial o industrial. -- Modificaciones a las normas sobre juicio político. -- Designación automática de miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- Aclaración del ámbito de competencia del Tribunal de lo Contenciosos Administrativo. -- Incidencia del inciso segundo del art. 79 en los procedimientos de reforma constitucional. -- Tarea y responsabilidad de los juristas. -- La delegación de atribuciones en la Constitución uruguaya. -- Lo contencioso administrativo en la nueva Constitución. -- Prohibiciones constitucionales a los jueces. -- La acción del gobierno en la constitución de 1967. -- La jefatura del estado en la constitución uruguaya. -- La apelación para ante la asamblea general según el artículo 303 de la constitución. -- El interés legítimo como situación jurídica garantida en la Constitución uruguaya. -- La démocratie décentralisée en Uruguay. -- La designación automática de miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de la Contencioso Administrativo. -- Pedido de informes sobre entes autónomos y responsabilidad ministerial. -- La designación de directores de Entes Autónomos y servicios descentralizados según el artículo 187 de la Constitución de 1967. -- Opinión consultiva sobre el procedimiento para dirimir el conflicto motivado por la diferencia interadministrativa surgida entre el Poder Ejecutivo y el Banco de Previsión Social,atiende a la "aplicabilidad del art. 220 o del art. 221 de la Constitución en la elaboración del presupuesto del Banco". -- Alcance constitucional del control político sobre el ejercicio de la patria potestad. -- Interpretación del Derecho de familia según los principios constitucionales. -- Validez y exigibilidad de los actos del Poder Ejecutivo. -- El derecho constitucional de petición y la acción jurisdiccional. -- Opinicón consultiva sobre la compatibilidad del art. 466 de la ley 13.640 con el inciso segundo del artículo 216 de la Constitución. -- Solicitud de declaración de inconstitucionalidad de los artículos 240 y 241 de la ley 13.032. -- Lineamientos para una reforma de las competencias de la Suprema Corte de Justicia adecuada al marco de la Constitución. -- Los plazos para decidir. -- Obligación de decidir y acto administrativo ficto en la Constitución. -- Ciudadanía y enseñanza superior. -- El principio de publicidad en la gestión administrativa
Actos legislativos. -- Inexistencia,nulidad o inconstitucionalidad. -- Acto administrativo. Desaplicación, revocación, abrogación, anulación, suspensión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3075 |
Cassinelli Muñoz, Horacio (2010). Derecho constitucional y administrativo : Estudios publicados. Montevideo : La Ley Uruguay, 2010. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO
|
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
Constitución. -- La defensa jurídica de la Constitución. -- Invalidez de los actos de los gobiernos de facto. -- Regularidad formal de un decreto-ley de 1943. -- La presentación de proyectos de reforma constitucional: errores técnicos que la experiencia aconseja evitar. -- Introducción. -- Proyectos globales o enmiendas separadas. -- Superposición de plebiscito y elecciones. -- Origen de la reforma en el aspecto electoral. -- La acción de reparación no requiere el agotamiento previo de la vía administrativa. -- Las personas públicas no estatales y la constitución. -- Primeras reflexiones sobre la nueva constitución. -- Comentarios técnico-jurídicos sobre algunos aspectos de la Constitución reformada. -- La Constitución reformada. -- Nuevas normas sobre expropiación. -- Igualdad jurídica de los partidos políticos. -- Principio de libertad de los partidos políticos. -- Causales de suspensión del ejercicio de la ciudadanía. -- Extensión de las instituciones democráticas. -- Responsabilidad del poder ejecutivo por el orden económico-financiero del país. -- Unipersonal de la jefatura del Estado. -- Presidencia de la República,Poder Ejecutivo y refrendo ministerial. -- El consejo de ministros. -- Colegialidad de la jefatura de gobierno. -- Otorgamiento de poderes de administración autónoma a los órganos ejecutivos. -- Delegación de atribuciones dentro del poder ejecutivo. -- La oficina de planeamiento y presupuesto. -- Servicio Descentralizados en el dominio comercial o industrial. -- Modificaciones a las normas sobre juicio político. -- Designación automática de miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- Aclaración del ámbito de competencia del Tribunal de lo Contenciosos Administrativo. -- Incidencia del inciso segundo del art. 79 en los procedimientos de reforma constitucional. -- Tarea y responsabilidad de los juristas. -- La delegación de atribuciones en la Constitución uruguaya. -- Lo contencioso administrativo en la nueva Constitución. -- Prohibiciones constitucionales a los jueces. -- La acción del gobierno en la constitución de 1967. -- La jefatura del estado en la constitución uruguaya. -- La apelación para ante la asamblea general según el artículo 303 de la constitución. -- El interés legítimo como situación jurídica garantida en la Constitución uruguaya. -- La démocratie décentralisée en Uruguay. -- La designación automática de miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de la Contencioso Administrativo. -- Pedido de informes sobre entes autónomos y responsabilidad ministerial. -- La designación de directores de Entes Autónomos y servicios descentralizados según el artículo 187 de la Constitución de 1967. -- Opinión consultiva sobre el procedimiento para dirimir el conflicto motivado por la diferencia interadministrativa surgida entre el Poder Ejecutivo y el Banco de Previsión Social,atiende a la "aplicabilidad del art. 220 o del art. 221 de la Constitución en la elaboración del presupuesto del Banco". -- Alcance constitucional del control político sobre el ejercicio de la patria potestad. -- Interpretación del Derecho de familia según los principios constitucionales. -- Validez y exigibilidad de los actos del Poder Ejecutivo. -- El derecho constitucional de petición y la acción jurisdiccional. -- Opinicón consultiva sobre la compatibilidad del art. 466 de la ley 13.640 con el inciso segundo del artículo 216 de la Constitución. -- Solicitud de declaración de inconstitucionalidad de los artículos 240 y 241 de la ley 13.032. -- Lineamientos para una reforma de las competencias de la Suprema Corte de Justicia adecuada al marco de la Constitución. -- Los plazos para decidir. -- Obligación de decidir y acto administrativo ficto en la Constitución. -- Ciudadanía y enseñanza superior. -- El principio de publicidad en la gestión administrativa
Actos legislativos. -- Inexistencia,nulidad o inconstitucionalidad. -- Acto administrativo. Desaplicación, revocación, abrogación, anulación, suspensión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3075 |
|  |