[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 06 (Enero-Diciembre 2018) . - p. 23-50 Título : |
Reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada: la realidad supera al mito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leonardo B. Pérez Gallardo, Autor |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 23-50 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El Derecho familiar cubano ofrece una atípica regulación del reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada. Con prescindencia de la voluntad común de los miembros de la pareja, el Derecho habilita la promoción de procesos judiciales en los que se interesa, aun fallecido uno de los miembros de esta, o incluso ambos, el reconocimiento de esa unión pretérita como matrimonio, lo que desencadena disímiles efectos en el orden del Derecho patrimonial familiar y en el sucesorio. La legitimación para el ejercicio de esta acción de estado a herederos y legatarios, puede alterar los órdenes sucesorios e incluso conllevar a la rescisión de la partición hereditaria ya practicada. |
Nota de contenido: |
Presupuestos para el éxito del reconocimiento de la unión matrimonial no formalizada en el Derecho cubano: especial referencia al caso del fallecimiento de uno o ambos miembros de la pareja. -- Legitimación activa y pasiva para el ejercicio de la acción de reconocimiento. -- Prescriptibilidad o no del ejercicio de la acción. -- Efectos jurídicos del reconocimiento post mortem de la unión pretérita. -- Post scriptum. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22059 |
[artículo] Reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada: la realidad supera al mito [texto impreso] / Leonardo B. Pérez Gallardo, Autor . - 2018 . - p. 23-50. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 06 (Enero-Diciembre 2018) . - p. 23-50 Resumen: |
El Derecho familiar cubano ofrece una atípica regulación del reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada. Con prescindencia de la voluntad común de los miembros de la pareja, el Derecho habilita la promoción de procesos judiciales en los que se interesa, aun fallecido uno de los miembros de esta, o incluso ambos, el reconocimiento de esa unión pretérita como matrimonio, lo que desencadena disímiles efectos en el orden del Derecho patrimonial familiar y en el sucesorio. La legitimación para el ejercicio de esta acción de estado a herederos y legatarios, puede alterar los órdenes sucesorios e incluso conllevar a la rescisión de la partición hereditaria ya practicada. |
Nota de contenido: |
Presupuestos para el éxito del reconocimiento de la unión matrimonial no formalizada en el Derecho cubano: especial referencia al caso del fallecimiento de uno o ambos miembros de la pareja. -- Legitimación activa y pasiva para el ejercicio de la acción de reconocimiento. -- Prescriptibilidad o no del ejercicio de la acción. -- Efectos jurídicos del reconocimiento post mortem de la unión pretérita. -- Post scriptum. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22059 |
[artículo] Pérez Gallardo, Leonardo B. (2018). Reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada: la realidad supera al mito. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. 06. (Enero-Diciembre 2018) p. 23-50. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 06 (Enero-Diciembre 2018) . - p. 23-50 Resumen: |
El Derecho familiar cubano ofrece una atípica regulación del reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada. Con prescindencia de la voluntad común de los miembros de la pareja, el Derecho habilita la promoción de procesos judiciales en los que se interesa, aun fallecido uno de los miembros de esta, o incluso ambos, el reconocimiento de esa unión pretérita como matrimonio, lo que desencadena disímiles efectos en el orden del Derecho patrimonial familiar y en el sucesorio. La legitimación para el ejercicio de esta acción de estado a herederos y legatarios, puede alterar los órdenes sucesorios e incluso conllevar a la rescisión de la partición hereditaria ya practicada. |
Nota de contenido: |
Presupuestos para el éxito del reconocimiento de la unión matrimonial no formalizada en el Derecho cubano: especial referencia al caso del fallecimiento de uno o ambos miembros de la pareja. -- Legitimación activa y pasiva para el ejercicio de la acción de reconocimiento. -- Prescriptibilidad o no del ejercicio de la acción. -- Efectos jurídicos del reconocimiento post mortem de la unión pretérita. -- Post scriptum. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22059 |
|