[artículo] inAnuario de Derecho Deportivo > n.02 [01/01/2022] . - p. 31-47 Título : |
E Sports y género |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
De la Riva, Amalia |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 31-47 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
E SPORTS, GENERO, VIDEOJUEGOS |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La brecha del género. -- Cantidad de mujeres en relación al número total. -- Cantidad de mujeres en relación al número total de videojugadores profesionales. -- Cantidad de mujeres en relación al número total de profesionales vinculados a la industria del videojuego. -- Remuneración según género. -- Remuneración según género en el caso de los videojugadores profesionales. -- Remuneración según género en el ámbito de la industria del videojuego. -- La violencia. -- La violencia en relación con los videojugadores. -- La violencia dentro del videojuego. -- La violencia en la industria del videojuego. -- La violencia contra videojugadoras fuera del ámbito de las partidas. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21962 |
[artículo] E Sports y género [texto impreso] / De la Riva, Amalia . - 2022 . - p. 31-47. Idioma : Español ( spa) in Anuario de Derecho Deportivo > n.02 [01/01/2022] . - p. 31-47 Palabras clave: |
E SPORTS, GENERO, VIDEOJUEGOS |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La brecha del género. -- Cantidad de mujeres en relación al número total. -- Cantidad de mujeres en relación al número total de videojugadores profesionales. -- Cantidad de mujeres en relación al número total de profesionales vinculados a la industria del videojuego. -- Remuneración según género. -- Remuneración según género en el caso de los videojugadores profesionales. -- Remuneración según género en el ámbito de la industria del videojuego. -- La violencia. -- La violencia en relación con los videojugadores. -- La violencia dentro del videojuego. -- La violencia en la industria del videojuego. -- La violencia contra videojugadoras fuera del ámbito de las partidas. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21962 |
[artículo] De la Riva, Amalia (2022). E Sports y género. Anuario de Derecho Deportivo. n.02. (01/01/2022) p. 31-47. Idioma : Español ( spa) in Anuario de Derecho Deportivo > n.02 [01/01/2022] . - p. 31-47 Palabras clave: |
E SPORTS, GENERO, VIDEOJUEGOS |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La brecha del género. -- Cantidad de mujeres en relación al número total. -- Cantidad de mujeres en relación al número total de videojugadores profesionales. -- Cantidad de mujeres en relación al número total de profesionales vinculados a la industria del videojuego. -- Remuneración según género. -- Remuneración según género en el caso de los videojugadores profesionales. -- Remuneración según género en el ámbito de la industria del videojuego. -- La violencia. -- La violencia en relación con los videojugadores. -- La violencia dentro del videojuego. -- La violencia en la industria del videojuego. -- La violencia contra videojugadoras fuera del ámbito de las partidas. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21962 |
|