[artículo] inDerecho Laboral > v. 63, n. 277 (Enero - Marzo) . - p. 283-297 Título : |
Jus variandi abusivo y aplicación supletoria del derecho civil en el derecho del trabajo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nataly Rodríguez Bessio |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 283-297 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En el fallo que es objeto de este comentario, la Suprema Corte de Justicia anula la sentencia de segunda instancia y dispone mantener la condena dispuesta en primera instancia, respecto al pago de diferencias de salarios y de indemnización por despido, por entender que el Tribunal de Apelaciones debió tomar como base de cálculo el monto del salario vigente antes que la demandada le rebajara el salario al actor de forma ilegítima. La solución es totalmente ajustada a derecho, ya que la anulación de la medida patronal (rebaja salarial) implicaba retrotraer la situación al momento anterior a la rebaja salarial. De lo contrario, el empleador se hubiese visto indebidamente beneficiado de su incumplimiento, como acertadamente destaca la Corporación. |
Nota de contenido: |
Presentación del caso. -- Análisis de la sentencia. -- Breves conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21954 |
[artículo] Jus variandi abusivo y aplicación supletoria del derecho civil en el derecho del trabajo [texto impreso] / Nataly Rodríguez Bessio . - 2020 . - p. 283-297. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 277 (Enero - Marzo) . - p. 283-297 Resumen: |
En el fallo que es objeto de este comentario, la Suprema Corte de Justicia anula la sentencia de segunda instancia y dispone mantener la condena dispuesta en primera instancia, respecto al pago de diferencias de salarios y de indemnización por despido, por entender que el Tribunal de Apelaciones debió tomar como base de cálculo el monto del salario vigente antes que la demandada le rebajara el salario al actor de forma ilegítima. La solución es totalmente ajustada a derecho, ya que la anulación de la medida patronal (rebaja salarial) implicaba retrotraer la situación al momento anterior a la rebaja salarial. De lo contrario, el empleador se hubiese visto indebidamente beneficiado de su incumplimiento, como acertadamente destaca la Corporación. |
Nota de contenido: |
Presentación del caso. -- Análisis de la sentencia. -- Breves conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21954 |
[artículo] Rodríguez Bessio, Nataly (2020). Jus variandi abusivo y aplicación supletoria del derecho civil en el derecho del trabajo. Derecho Laboral. v. 63, n. 277. (Enero - Marzo) p. 283-297. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 277 (Enero - Marzo) . - p. 283-297 Resumen: |
En el fallo que es objeto de este comentario, la Suprema Corte de Justicia anula la sentencia de segunda instancia y dispone mantener la condena dispuesta en primera instancia, respecto al pago de diferencias de salarios y de indemnización por despido, por entender que el Tribunal de Apelaciones debió tomar como base de cálculo el monto del salario vigente antes que la demandada le rebajara el salario al actor de forma ilegítima. La solución es totalmente ajustada a derecho, ya que la anulación de la medida patronal (rebaja salarial) implicaba retrotraer la situación al momento anterior a la rebaja salarial. De lo contrario, el empleador se hubiese visto indebidamente beneficiado de su incumplimiento, como acertadamente destaca la Corporación. |
Nota de contenido: |
Presentación del caso. -- Análisis de la sentencia. -- Breves conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21954 |
|