[artículo] inDerecho Laboral > v. 63, n. 277 (Enero - Marzo) . - p. 85-119 Título : |
Respuestas sociolaborales al COVID-19 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Álvaro Rodríguez Azcúe |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 85-119 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. PROTECCION DEL DESEMPLEO, SUSPENSION Y REDUCCION PARCIAL EN EL EMPLEO, ENFERMEDAD COMUN, CUARENTENA Y RELACION DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL COVID -19 |
Resumen: |
En la primera parte, se ensaya una puesta a punto de algunas nociones jurídicas del Derecho del Trabajo que adquieren particular relevancia en el marco de la emergencia sanitaria, como el principio de ajenidad de los riesgos y la fuerza mayor. A su vez, se describen el conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, incluidas aquellas que recogen los consensos de ámbitos tripartitos, como el CONASSAT. En la segunda parte, se reseñan las diferentes respuestas dadas en el campo del Derecho de la Seguridad Social , particularmente aquellas destinadas a atender las contingencias de desempleo, enfermedad, tanto común como profesional. Asimismo, se explican los alcances de la Ley de facilidades de pago y exoneraciones de aportes a la seguridad social de las pequeñas empresas con hasta diez empleados. Por último, se ensaya una apreciación crítica de las diferentes medidas adoptadas, así como también de anuncios más recientes, sobre lo que podrá ser el proceso de desescalada de la actividad económica, con posibles impactos en el mundo del trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Respuesta del derecho del trabajo. -- Principio de ajenidad. -- La fuerza mayor. -- Adelanto de la licencia ordinaria. -- Licencia extraordinaria sin goce de sueldo. -- Trabajo desde el domicilio: teletrabajo. -- Protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. -- Respuesta del derecho de la seguridad social. -- Protección del desempleo. -- Cuadro Nº1: cotizantes por beneficiario. -- Cuadro Nº 2: subsidio por suspensión de jornadas. -- Cuadro Nº 3: subsidio por suspensión y reducción de jornadas. -- Cuadro Nº 4: Esquema de regímenes de subsidio por desempleo. -- Subsidio por enfermedad. -- Renta temporaria por enfermedad profesional. -- Exoneración y facilidades de pago a la seguridad social. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21943 |
[artículo] Respuestas sociolaborales al COVID-19 [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - 2020 . - p. 85-119. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 277 (Enero - Marzo) . - p. 85-119 Palabras clave: |
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. PROTECCION DEL DESEMPLEO, SUSPENSION Y REDUCCION PARCIAL EN EL EMPLEO, ENFERMEDAD COMUN, CUARENTENA Y RELACION DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL COVID -19 |
Resumen: |
En la primera parte, se ensaya una puesta a punto de algunas nociones jurídicas del Derecho del Trabajo que adquieren particular relevancia en el marco de la emergencia sanitaria, como el principio de ajenidad de los riesgos y la fuerza mayor. A su vez, se describen el conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, incluidas aquellas que recogen los consensos de ámbitos tripartitos, como el CONASSAT. En la segunda parte, se reseñan las diferentes respuestas dadas en el campo del Derecho de la Seguridad Social , particularmente aquellas destinadas a atender las contingencias de desempleo, enfermedad, tanto común como profesional. Asimismo, se explican los alcances de la Ley de facilidades de pago y exoneraciones de aportes a la seguridad social de las pequeñas empresas con hasta diez empleados. Por último, se ensaya una apreciación crítica de las diferentes medidas adoptadas, así como también de anuncios más recientes, sobre lo que podrá ser el proceso de desescalada de la actividad económica, con posibles impactos en el mundo del trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Respuesta del derecho del trabajo. -- Principio de ajenidad. -- La fuerza mayor. -- Adelanto de la licencia ordinaria. -- Licencia extraordinaria sin goce de sueldo. -- Trabajo desde el domicilio: teletrabajo. -- Protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. -- Respuesta del derecho de la seguridad social. -- Protección del desempleo. -- Cuadro Nº1: cotizantes por beneficiario. -- Cuadro Nº 2: subsidio por suspensión de jornadas. -- Cuadro Nº 3: subsidio por suspensión y reducción de jornadas. -- Cuadro Nº 4: Esquema de regímenes de subsidio por desempleo. -- Subsidio por enfermedad. -- Renta temporaria por enfermedad profesional. -- Exoneración y facilidades de pago a la seguridad social. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21943 |
[artículo] Rodríguez Azcúe, Álvaro (2020). Respuestas sociolaborales al COVID-19. Derecho Laboral. v. 63, n. 277. (Enero - Marzo) p. 85-119. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 277 (Enero - Marzo) . - p. 85-119 Palabras clave: |
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. PROTECCION DEL DESEMPLEO, SUSPENSION Y REDUCCION PARCIAL EN EL EMPLEO, ENFERMEDAD COMUN, CUARENTENA Y RELACION DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL COVID -19 |
Resumen: |
En la primera parte, se ensaya una puesta a punto de algunas nociones jurídicas del Derecho del Trabajo que adquieren particular relevancia en el marco de la emergencia sanitaria, como el principio de ajenidad de los riesgos y la fuerza mayor. A su vez, se describen el conjunto de medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, incluidas aquellas que recogen los consensos de ámbitos tripartitos, como el CONASSAT. En la segunda parte, se reseñan las diferentes respuestas dadas en el campo del Derecho de la Seguridad Social , particularmente aquellas destinadas a atender las contingencias de desempleo, enfermedad, tanto común como profesional. Asimismo, se explican los alcances de la Ley de facilidades de pago y exoneraciones de aportes a la seguridad social de las pequeñas empresas con hasta diez empleados. Por último, se ensaya una apreciación crítica de las diferentes medidas adoptadas, así como también de anuncios más recientes, sobre lo que podrá ser el proceso de desescalada de la actividad económica, con posibles impactos en el mundo del trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Respuesta del derecho del trabajo. -- Principio de ajenidad. -- La fuerza mayor. -- Adelanto de la licencia ordinaria. -- Licencia extraordinaria sin goce de sueldo. -- Trabajo desde el domicilio: teletrabajo. -- Protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. -- Respuesta del derecho de la seguridad social. -- Protección del desempleo. -- Cuadro Nº1: cotizantes por beneficiario. -- Cuadro Nº 2: subsidio por suspensión de jornadas. -- Cuadro Nº 3: subsidio por suspensión y reducción de jornadas. -- Cuadro Nº 4: Esquema de regímenes de subsidio por desempleo. -- Subsidio por enfermedad. -- Renta temporaria por enfermedad profesional. -- Exoneración y facilidades de pago a la seguridad social. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21943 |
|