[artículo] inRevista de Derecho Penal > 30 (enero-diciembre) . - p. 271-284 Título : |
La relevancia del bien jurídico en los delitos de drogas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mariotta, Rodrigo |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 271-284 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BIEN JURIDICO DERECHO A LA PRIVACIDAD, DELITOS DE DROGAS, CARCELES |
Resumen: |
A partir del comentario de las sentencias que anteceden, por las que se declaró inconstitucional el delito de tenencia para consumo de estupefacientes aún dentro de los establecimientos carcelarios y se absolvió al imputado por este cargo, se reflexiona acerca de la importancia del bien jurídico en la teoría del delito y, especialmente, en los llamados delitos de drogas. El razonamiento judicial de los tribunales de la máxima jerarquía se encuentra orientado desde el bien jurídico lesionado o puesto en peligro por el delito, y es a partir de esta idea, que se construye el argumento de la incompatibilidad con el artículo 19 de la Constitución Argentina, que consagra el derecho a la privacidad y a la autonomía personal. No obstante este reconocimiento, por la despreciable cantidad de sustancia incautada y su incontrovertido destino para uso personal, el proceso en sí mismo es síntoma del absurdo y la irracionalidad de la aplicación de las leyes penales sobre drogas y de la necesidad de su reforma urgente. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21904 |
[artículo] La relevancia del bien jurídico en los delitos de drogas [texto impreso] / Mariotta, Rodrigo . - 2023 . - p. 271-284. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 30 (enero-diciembre) . - p. 271-284 Palabras clave: |
BIEN JURIDICO DERECHO A LA PRIVACIDAD, DELITOS DE DROGAS, CARCELES |
Resumen: |
A partir del comentario de las sentencias que anteceden, por las que se declaró inconstitucional el delito de tenencia para consumo de estupefacientes aún dentro de los establecimientos carcelarios y se absolvió al imputado por este cargo, se reflexiona acerca de la importancia del bien jurídico en la teoría del delito y, especialmente, en los llamados delitos de drogas. El razonamiento judicial de los tribunales de la máxima jerarquía se encuentra orientado desde el bien jurídico lesionado o puesto en peligro por el delito, y es a partir de esta idea, que se construye el argumento de la incompatibilidad con el artículo 19 de la Constitución Argentina, que consagra el derecho a la privacidad y a la autonomía personal. No obstante este reconocimiento, por la despreciable cantidad de sustancia incautada y su incontrovertido destino para uso personal, el proceso en sí mismo es síntoma del absurdo y la irracionalidad de la aplicación de las leyes penales sobre drogas y de la necesidad de su reforma urgente. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21904 |
[artículo] Mariotta, Rodrigo (2023). La relevancia del bien jurídico en los delitos de drogas. Revista de Derecho Penal. 30. (enero-diciembre) p. 271-284. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 30 (enero-diciembre) . - p. 271-284 Palabras clave: |
BIEN JURIDICO DERECHO A LA PRIVACIDAD, DELITOS DE DROGAS, CARCELES |
Resumen: |
A partir del comentario de las sentencias que anteceden, por las que se declaró inconstitucional el delito de tenencia para consumo de estupefacientes aún dentro de los establecimientos carcelarios y se absolvió al imputado por este cargo, se reflexiona acerca de la importancia del bien jurídico en la teoría del delito y, especialmente, en los llamados delitos de drogas. El razonamiento judicial de los tribunales de la máxima jerarquía se encuentra orientado desde el bien jurídico lesionado o puesto en peligro por el delito, y es a partir de esta idea, que se construye el argumento de la incompatibilidad con el artículo 19 de la Constitución Argentina, que consagra el derecho a la privacidad y a la autonomía personal. No obstante este reconocimiento, por la despreciable cantidad de sustancia incautada y su incontrovertido destino para uso personal, el proceso en sí mismo es síntoma del absurdo y la irracionalidad de la aplicación de las leyes penales sobre drogas y de la necesidad de su reforma urgente. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21904 |
|