[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.11 (Ene-Dic) . - p. 65-97 Título : |
De las legítimas ante las donaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Raúl Anido Bonilla |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 65-97 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LEGITIMA, DONACION, DEUDA DE VALOR, AFECTACION, CONFIANZA, BUENA FE |
Resumen: |
Se observa la legítima como límite a la libertad del afectado por la misma, que desde un contenido hereditario termina transformándose en una deuda de valor; la que, en su caso, afectará a quien sea donatario de una donación lesiva de aquella. Ante la pretensión de protección de la confianza de los adquirentes de quien fuera donatario de una donación inoficiosa, se presenta un límite a la misma a través de una concretización del principio. De ahí que se termina encontrando la norma ejemplar en la que se limitan recíprocamente los principios implicados en la situación en el artículo 1318 del Código Civil, por el que solo se protege la confianza de los terceros adquirentes a título oneroso de buena fe. |
Nota de contenido: |
De las reglas. -- De las legítimas. -- De las legítimas como límite a la libertad. -- De la legítima como pars bonorum. -- De las pars bonorum como contenido normal de la legítima. -- De la legítima como afectación. -- De la asignación de la legítima como negocio con causa externa. -- De la legítima como pars volaris. -- De la legítima en relación jurídica de reparto. -- De la ficción del acervo imaginario a fin de proteger la legítima. -- De la existencia de dos prohibiciones. -- De la reducción de donaciones ante la reducción de legados. -- La acción de reducción "sólo alcanzará al donatario". -- De la lógica del sentido. -- De la manifestación hacia el sentido. -- De la relación con otras proposiciones. -- Del orden del habla. -- Hacia una unidad ideal objetiva. -- Del argumento a contrario. -- De los principios de derecho justo. -- De la protección de la confianza. -- De la aplicación del modelo de los principios. -- Del óptimo pareto a la norma ejemplar. -- De los terceros adquirentes. -- De la buena fe del tercero adquirente. -- De la relatividad de la reducción de las donaciones lesivas. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21864 |
[artículo] De las legítimas ante las donaciones [texto impreso] / Raúl Anido Bonilla . - 2023 . - p. 65-97. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.11 (Ene-Dic) . - p. 65-97 Palabras clave: |
LEGITIMA, DONACION, DEUDA DE VALOR, AFECTACION, CONFIANZA, BUENA FE |
Resumen: |
Se observa la legítima como límite a la libertad del afectado por la misma, que desde un contenido hereditario termina transformándose en una deuda de valor; la que, en su caso, afectará a quien sea donatario de una donación lesiva de aquella. Ante la pretensión de protección de la confianza de los adquirentes de quien fuera donatario de una donación inoficiosa, se presenta un límite a la misma a través de una concretización del principio. De ahí que se termina encontrando la norma ejemplar en la que se limitan recíprocamente los principios implicados en la situación en el artículo 1318 del Código Civil, por el que solo se protege la confianza de los terceros adquirentes a título oneroso de buena fe. |
Nota de contenido: |
De las reglas. -- De las legítimas. -- De las legítimas como límite a la libertad. -- De la legítima como pars bonorum. -- De las pars bonorum como contenido normal de la legítima. -- De la legítima como afectación. -- De la asignación de la legítima como negocio con causa externa. -- De la legítima como pars volaris. -- De la legítima en relación jurídica de reparto. -- De la ficción del acervo imaginario a fin de proteger la legítima. -- De la existencia de dos prohibiciones. -- De la reducción de donaciones ante la reducción de legados. -- La acción de reducción "sólo alcanzará al donatario". -- De la lógica del sentido. -- De la manifestación hacia el sentido. -- De la relación con otras proposiciones. -- Del orden del habla. -- Hacia una unidad ideal objetiva. -- Del argumento a contrario. -- De los principios de derecho justo. -- De la protección de la confianza. -- De la aplicación del modelo de los principios. -- Del óptimo pareto a la norma ejemplar. -- De los terceros adquirentes. -- De la buena fe del tercero adquirente. -- De la relatividad de la reducción de las donaciones lesivas. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21864 |
[artículo] Anido Bonilla, Raúl (2023). De las legítimas ante las donaciones. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. v.11. (Ene-Dic) p. 65-97. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.11 (Ene-Dic) . - p. 65-97 Palabras clave: |
LEGITIMA, DONACION, DEUDA DE VALOR, AFECTACION, CONFIANZA, BUENA FE |
Resumen: |
Se observa la legítima como límite a la libertad del afectado por la misma, que desde un contenido hereditario termina transformándose en una deuda de valor; la que, en su caso, afectará a quien sea donatario de una donación lesiva de aquella. Ante la pretensión de protección de la confianza de los adquirentes de quien fuera donatario de una donación inoficiosa, se presenta un límite a la misma a través de una concretización del principio. De ahí que se termina encontrando la norma ejemplar en la que se limitan recíprocamente los principios implicados en la situación en el artículo 1318 del Código Civil, por el que solo se protege la confianza de los terceros adquirentes a título oneroso de buena fe. |
Nota de contenido: |
De las reglas. -- De las legítimas. -- De las legítimas como límite a la libertad. -- De la legítima como pars bonorum. -- De las pars bonorum como contenido normal de la legítima. -- De la legítima como afectación. -- De la asignación de la legítima como negocio con causa externa. -- De la legítima como pars volaris. -- De la legítima en relación jurídica de reparto. -- De la ficción del acervo imaginario a fin de proteger la legítima. -- De la existencia de dos prohibiciones. -- De la reducción de donaciones ante la reducción de legados. -- La acción de reducción "sólo alcanzará al donatario". -- De la lógica del sentido. -- De la manifestación hacia el sentido. -- De la relación con otras proposiciones. -- Del orden del habla. -- Hacia una unidad ideal objetiva. -- Del argumento a contrario. -- De los principios de derecho justo. -- De la protección de la confianza. -- De la aplicación del modelo de los principios. -- Del óptimo pareto a la norma ejemplar. -- De los terceros adquirentes. -- De la buena fe del tercero adquirente. -- De la relatividad de la reducción de las donaciones lesivas. -- Referencias. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21864 |
|