[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 05 (Enero-Diciembre 2017) . - p. 65-74 Título : |
Los conflictos en la empresa familiar y la mediación como forma de gesitonarlos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María José Briz ; Leslie Falca |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 65-74 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FAMILIA, EMPRESA FAMILIAR, CONFLICTO, MEDIACION |
Resumen: |
Este artículo analiza las características de la empresa familiar y los conflictos que allí se presentan, sus causas y particularidades. Se estudia la mediación como forma aternativa de resolución de este tipo de conflictos, las ventajas que el método brinda en el momento de gestionarlos y el rol que los profesionales vinculados a la empresa cumplen en este proceso. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los conflictos en las empresas familiares. -- Discrepancias sobre la misión de la empresa para la familia. -- Confusión entre finanzas de la empresa y finanzas de la familia. -- Problemas de capacitación y profesionalización. -- Problemas de comunicación. -- Problemas de reserva y confidencialidad. -- Ausencia de liderazgo o diferentes estilos de liderazgo. -- Generación de prisioneros. -- Problemas entre hermanos y entre primos. -- El tema de los socios no familiares. -- El problema de la sucesión. -- La mediación como forma de resolverlos. -- El papel de los profesionales en el proceso de mediación en una empresa familiar. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21835 |
[artículo] Los conflictos en la empresa familiar y la mediación como forma de gesitonarlos [texto impreso] / María José Briz ; Leslie Falca . - 2017 . - p. 65-74. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 05 (Enero-Diciembre 2017) . - p. 65-74 Palabras clave: |
FAMILIA, EMPRESA FAMILIAR, CONFLICTO, MEDIACION |
Resumen: |
Este artículo analiza las características de la empresa familiar y los conflictos que allí se presentan, sus causas y particularidades. Se estudia la mediación como forma aternativa de resolución de este tipo de conflictos, las ventajas que el método brinda en el momento de gestionarlos y el rol que los profesionales vinculados a la empresa cumplen en este proceso. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los conflictos en las empresas familiares. -- Discrepancias sobre la misión de la empresa para la familia. -- Confusión entre finanzas de la empresa y finanzas de la familia. -- Problemas de capacitación y profesionalización. -- Problemas de comunicación. -- Problemas de reserva y confidencialidad. -- Ausencia de liderazgo o diferentes estilos de liderazgo. -- Generación de prisioneros. -- Problemas entre hermanos y entre primos. -- El tema de los socios no familiares. -- El problema de la sucesión. -- La mediación como forma de resolverlos. -- El papel de los profesionales en el proceso de mediación en una empresa familiar. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21835 |
[artículo] Briz, María José (2017). Los conflictos en la empresa familiar y la mediación como forma de gesitonarlos. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. 05. (Enero-Diciembre 2017) p. 65-74. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 05 (Enero-Diciembre 2017) . - p. 65-74 Palabras clave: |
FAMILIA, EMPRESA FAMILIAR, CONFLICTO, MEDIACION |
Resumen: |
Este artículo analiza las características de la empresa familiar y los conflictos que allí se presentan, sus causas y particularidades. Se estudia la mediación como forma aternativa de resolución de este tipo de conflictos, las ventajas que el método brinda en el momento de gestionarlos y el rol que los profesionales vinculados a la empresa cumplen en este proceso. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los conflictos en las empresas familiares. -- Discrepancias sobre la misión de la empresa para la familia. -- Confusión entre finanzas de la empresa y finanzas de la familia. -- Problemas de capacitación y profesionalización. -- Problemas de comunicación. -- Problemas de reserva y confidencialidad. -- Ausencia de liderazgo o diferentes estilos de liderazgo. -- Generación de prisioneros. -- Problemas entre hermanos y entre primos. -- El tema de los socios no familiares. -- El problema de la sucesión. -- La mediación como forma de resolverlos. -- El papel de los profesionales en el proceso de mediación en una empresa familiar. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21835 |
|