[artículo] inRevista de Derecho Penal > 18 [01/12/2009] . - p. 101-115 Título : |
Ley de procedimiento policial en clave sociopolítica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rafael Bayce |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
p. 101-115 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Descaecimiento del estado de derecho e indefensión popular ante discrecionalidad policial sin contralor judicial adecuado ni procesos de denuncia administrativa, civil y penal viables. -- De buenas intenciones está empedrado el infierno. -- Los conflictos con otros códigos, Constitución y normas internacionales vinculantes. -- Exposiciones de motivos contradictorias de contenidos sustantivos. -- Secundarización del Poder Judicial y de las partes procesales. Ejecutivización , desjudicialización y policialización del proceso penal. Desequilibrio de poderes. -- Por qué elegir las políticas criminales menos exitosas. -- Las políticas penales como políticas públicas y decisiones políticas. -- La inviabilidad prospectiva de la normatividad como técnica eficaz. -- Aparentes perplejidades y paradojas de la izquierda. -- Por qué las izquierdas en el poder pueden ser tan malas o peores que sus antiguos oponentes en política criminal. -- Pasado, presente y futuro de las poíticas penales como políticas públicas. -- Sugerencias, recomendaciones, alternativas. -- Qué hacer. -- Conclusión. -- Bibliografía referida. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21801 |
[artículo] Ley de procedimiento policial en clave sociopolítica [texto impreso] / Rafael Bayce . - 2009 . - p. 101-115. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 18 [01/12/2009] . - p. 101-115 Nota de contenido: |
Descaecimiento del estado de derecho e indefensión popular ante discrecionalidad policial sin contralor judicial adecuado ni procesos de denuncia administrativa, civil y penal viables. -- De buenas intenciones está empedrado el infierno. -- Los conflictos con otros códigos, Constitución y normas internacionales vinculantes. -- Exposiciones de motivos contradictorias de contenidos sustantivos. -- Secundarización del Poder Judicial y de las partes procesales. Ejecutivización , desjudicialización y policialización del proceso penal. Desequilibrio de poderes. -- Por qué elegir las políticas criminales menos exitosas. -- Las políticas penales como políticas públicas y decisiones políticas. -- La inviabilidad prospectiva de la normatividad como técnica eficaz. -- Aparentes perplejidades y paradojas de la izquierda. -- Por qué las izquierdas en el poder pueden ser tan malas o peores que sus antiguos oponentes en política criminal. -- Pasado, presente y futuro de las poíticas penales como políticas públicas. -- Sugerencias, recomendaciones, alternativas. -- Qué hacer. -- Conclusión. -- Bibliografía referida. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21801 |
[artículo] Bayce, Rafael (2009). Ley de procedimiento policial en clave sociopolítica. Revista de Derecho Penal. 18. (01/12/2009) p. 101-115. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 18 [01/12/2009] . - p. 101-115 Nota de contenido: |
Descaecimiento del estado de derecho e indefensión popular ante discrecionalidad policial sin contralor judicial adecuado ni procesos de denuncia administrativa, civil y penal viables. -- De buenas intenciones está empedrado el infierno. -- Los conflictos con otros códigos, Constitución y normas internacionales vinculantes. -- Exposiciones de motivos contradictorias de contenidos sustantivos. -- Secundarización del Poder Judicial y de las partes procesales. Ejecutivización , desjudicialización y policialización del proceso penal. Desequilibrio de poderes. -- Por qué elegir las políticas criminales menos exitosas. -- Las políticas penales como políticas públicas y decisiones políticas. -- La inviabilidad prospectiva de la normatividad como técnica eficaz. -- Aparentes perplejidades y paradojas de la izquierda. -- Por qué las izquierdas en el poder pueden ser tan malas o peores que sus antiguos oponentes en política criminal. -- Pasado, presente y futuro de las poíticas penales como políticas públicas. -- Sugerencias, recomendaciones, alternativas. -- Qué hacer. -- Conclusión. -- Bibliografía referida. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21801 |
|